04.05.2019 Views

LAS MAS CELEBRES CANCIONES NAPOLITANAS E ITALIANAS

Quiero compartirte un poco de historia de la música Napolitana e Italiana, así como un pequeño cancionero con sus enlaces de las más célebres canciones que hicieron historia.

Quiero compartirte un poco de historia de la música Napolitana e Italiana, así como un pequeño cancionero con sus enlaces de las más célebres canciones que hicieron historia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Puerto de Sta. Lucía - Nápoles<br />

<strong>LAS</strong> <strong>MAS</strong> <strong>CELEBRES</strong> <strong>CANCIONES</strong><br />

<strong>NAPOLITANAS</strong> E <strong>ITALIANAS</strong>


LA MUSICA NAPOLITANA E ITALIANA<br />

La canción napolitana<br />

La canción napolitana es una composición<br />

generalmente en idioma napolitano para voz<br />

masculina solista y acompañamiento instrumental. Es<br />

característica de la ciudad de Nápoles y su región.<br />

Sus letras son variadas, pero suelen hacer referencia<br />

a asuntos amorosos o al paisaje del Sur de Italia.<br />

La popularidad internacional de las canciones napolitanas se debió, en parte, a<br />

la emigración italiana al resto de Europa y a América entre 1880 y 1920.<br />

También contribuyó el interés de intérpretes de ópera como Enrico Caruso,<br />

quien recurría a estas canciones de su ciudad natal para interpretarlas como<br />

propina en sus actuaciones en el Metropolitan Opera House de Nueva York.<br />

A Caruso le siguieron una gran cantidad de cantantes líricos de primera línea.<br />

Los orígenes de la canción italiana<br />

Todos están de acuerdo con que la canción italiana naciera en Nápoles:<br />

críticos, históricos, exégetas. Pero es casi imposible saber cual fue el título que<br />

haya dado inicio a la tradición. Y mas difícil aún saber si la obra pertenece a la<br />

lengua napolitana o a la de lengua italiana.<br />

A continuación, algunas perspectivas para comparar.<br />

En esta selección de canción napolitana y algunas italianas, vamos a ir por<br />

orden cronológico atendiendo el momento de su publicación.<br />

MICCHELEMMÁ (1600)<br />

Nos vamos muy lejos en el tiempo. Concretamente al año 1600. En el siglo<br />

XVII aparecen los primeros ritmos de tarantela (como la célebre Michelemmà,<br />

inspirada en una canción siciliana). Se publicó en el 1700, en una recopilación<br />

de Salvator Rosa. Michelemmà tal vez significa Michela è mia. En el texto se<br />

oye la palabra “scarola” que podría significar esclava o una muchacha con el<br />

cabello rizado.<br />

Roberto Murolo: https://youtu.be/unz_g1i_qxI<br />

TE VOGLIO BENE ASSAJE (1830)<br />

En la década de 1830, se celebró un concurso a la canción napolitana durante<br />

la Festa de Piedigrotta, fiesta dedicada a la Virgen de Piedigrotta, una imagen<br />

muy popular en el barrio napolitano de Mergellina. La canción que ganó este<br />

primer concurso se titulaba Te voglio bene assaje y sus autores eran el<br />

poeta Raffaele Sacco y, seguramente, el compositor Filippo Campanella.<br />

Esta canción napolitana está fechada en 1839.<br />

Roberto Murolo: https://youtu.be/9S6FsxMze1I“<br />

1


“SANTA LUCIA”: LA PRIMA CANZONE ITALIANA (1848)<br />

Una de las canciones napolitanas más populares de todos los tiempos. Con<br />

esta pequeña joya de Teodoro Cottrau y Enrico Cossovich se puede<br />

decir que comienza la historia de la canción italiana. Su composición data<br />

de 1848, mucho antes al de la Unidad de Italia. El autor Teodoro Cottrau, es<br />

un músico y político italiano. Él mismo hizo la traducción al italiano; un italiano<br />

literario pero muy próximo al modo hablado; - en vilo entre melodía popular<br />

(villanella, serenata) y tradición popular culta- pero es esto lo que caracteriza<br />

la canción. Estos dos elementos hacen que sea única y particular. A parte<br />

alguna excepción - como Addio a Napoli (1868) también de Teodoro Cottrauserá<br />

solo a finales del siglo pasado cuando la canción italiana conseguirá<br />

afirmarse definitivamente. Antes el sitio de mando lo tenía la canción<br />

napolitana.<br />

Mario Lanza: https://youtu.be/iU8cPuj-UHY<br />

FUNICULÍ, FUNICULÁ (1880)<br />

Funiculì, funiculà es una famosa canción napolitana compuesta en 1880<br />

por Luigi Denza con letra del periodista Peppino Turco. Conmemora la<br />

apertura del primer funicular del Monte Vesubio y se cantó por primera vez en<br />

el Quisisana Hotel de Castellammare di Stabia. Tuvo gran éxito, de esa<br />

manera Turco y Denzala presentaron en el Festival de Piedigrotta en ese<br />

mismo año.<br />

Luciano Pavarotti: https://youtu.be/yTSAZAHiOa8<br />

MARECHIARE (1886)<br />

Esta canción napolitana es de 1886. El texto es de Salvatore Di Giacomo y la<br />

música de Francesco Paolo Tosti. Se dice que Di Giacomo escribió el texto<br />

sin haber estado nunca en el sitio a la que dedicó sus versos. En el 1800 era<br />

conocido como Santa Maria del Faro. Años más tarde lo pudo visitar.<br />

Los Tres tenores: https://youtu.be/EzEaK_lSo-g?list=RDEzEaK_lSo-g<br />

O SOLE MIO (1898)<br />

Pasado el ecuador de nuestra selección de canción napolitana, encontramos<br />

la más popular. O sole mio es de 1898; la letra es de Giovanni Capurro y la<br />

melodía de Eduardo di Capua. La versión original está escrita en napolitano y<br />

ha sido llevada a diferentes idiomas alrededor del mundo e interpretada por un<br />

gran número de artistas líricos, principalmente tenores, entre los que se<br />

destacan los históricos Enrico Caruso, Beniamino Gigli, Giovanni Martinelli, etc<br />

y más modernamente Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y José Carreras.<br />

Enrico Caruso: https://youtu.be/5wer9lqOImI<br />

2


TORNA SURRIENTO (1902 )<br />

«Torna a Surriento» («Vuelve a Sorrento») es una de las canciones<br />

napolitanas más conocidas junto con «O sole mio», «Funiculì, funiculà»<br />

y «Santa Lucia». La música fue compuesta en 1902 por Ernesto de Curtis y<br />

la letra en napolitano por su hermano Giambattista, en honor del<br />

político Giuseppe Zanardelli, con la finalidad de que volviera a Sorrento, para<br />

que contribuyera a la reconstrucción de la ciudad que, en aquella época, se<br />

encontraba en un estado deplorable.<br />

La canción fue incorporada al repertorio de numerosos tenores y cantantes<br />

de música popular, como Enrico Caruso, Tito Schipa, Giuseppe Di<br />

Stefano, Beniamino Gigli, José Carreras, Plácido Domingo, Luciano<br />

Pavarotti, Andrea Bocelli, Meat Loaf, Nino Martini y Franco Corelli, entre otros.<br />

José Carreras:: https://youtu.be/KHqczo98Hck<br />

A VUCCHELLA (1907)<br />

Canción napolitana de 1907. A vucchella es una canción napolitana<br />

compuesta por Paolo Tosti . El poeta que escribió las palabras de esta<br />

canción fue el poeta lírico del siglo XIX, Gabriele D’Annunzio . No era de<br />

Nápoles , sino de una ciudad en la región de Abruzzo . Con la tradición de la<br />

canción melódica napolitana siendo tan popular en todo el<br />

mundo, D’Annunzio quería demostrar que era capaz de escribir en el dialecto<br />

napolitano, y logró hacerlo de manera bastante convincente para esta<br />

canción, “A vucchella”.<br />

Franco Corelli: https://youtu.be/II7XyMuqYkU<br />

CORE ‘NGRATO (1911)<br />

Posiblemente muchos la conocerán también como Catarì, Catarì, que son las<br />

primeras palabras de esta canción napolitana, abreviatura de Caterina. Es una<br />

canción napolitana, escrita en 1911 por el compositor y emigrante<br />

americano Salvatore Cardillo y con letra de Riccardo Cordiferro (nombre<br />

real Alessandro Sisca). Es bien sabido que es la única canción napolitana que<br />

ha sido escrita en América.<br />

Enrico Caruso: https://youtu.be/4K5nUJj3ekc<br />

TU CA NUN CHIAGNE ….(1915,)<br />

Escrita por Libero Bovio, famoso por sus canciones napolitanas y la música<br />

es de Ernesto De Curtis. Se presentó por primera vez en 1915, durante el<br />

primer periodo de la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial.<br />

Roberto Alagna: https://youtu.be/Ru9_3KC0sYE<br />

MAMMA (1940)<br />

"Esta celebre canción italiana fue compuesta en 1940 por Cesare Andrea<br />

Bixio y con lírica Italiana por Bixio Cherubini bajo el título de "Mamma son<br />

tanto felice”. Muy popular en nuestros días para festejar el día de la Madre.<br />

Luciano Pavarotti: https://youtu.be/xMfpiIkBacc<br />

3


CIAO BELLA (1944)<br />

Bella ciao es una canción popular cantada en los años 1944 por los simpatizantes del movimento<br />

partisano italiano (especialmente de la región Emiliana) durante la segunda guerra mundial, cuando<br />

luchaba contra las tropas fascistas y nazis.<br />

Se creía que la música, de autor desconocido, se relacionaba con la melodía de un canto del siglo<br />

XIX de las trabajadoras de los arrozales padanos. Esta canción tomaba en la parte textual la<br />

estructura del canto "Fior di tomba" y "Picchia picchia la porticella".<br />

Aun si no todos lo partisanos fueron comunistas, la popularidad de Bella ciao comenzó a mitad del<br />

siglo XX, aprovechando los numerosos Festivales mundiales de las juventudes comunistas que<br />

tuvieron lugar en varias ciudades como Berlín, Praga y Viena.<br />

Esta canción alcanza una grandísima difusión en los sesenta, durante las manifestaciones obreras y<br />

estudiantiles de 1968. Las primeras grabaciones de esta versión partisana se deben a la cantante<br />

italiana de origen emiliano Giovanna Daffini y al cantautor francés de origen toscano Yves Montand.<br />

https://youtu.be/Lqs2oIBFPxI<br />

<strong>CELEBRES</strong> <strong>CANCIONES</strong> <strong>ITALIANAS</strong> MODERNAS<br />

CHELLA LLÁ (1957)<br />

Escrita por Umberto Bertini y música de Vincenzo Di Paola y Sandro Taccani, la canción fue<br />

interpretada por primera vez por Teddy Reno.<br />

Acompañado por un arreglo pegadizo, la hicieron famosa Renato Carosone y Aurelio Fierro .<br />

Con el cantante Marino Marini, alcanzó el segundo lugar en el Hit Parade de 1957 , colocándose en<br />

las listas de éxitos de Europa .<br />

La canción cuenta la alegría de un hombre que logró liberarse de un amor que lo mantuvo<br />

"encadenado" y ahora disfruta de la libertad; El cielo parece más turquesa y el sol brilla. La mujer<br />

trata de compensarlo enviándole una nota de la hija del portero, pero ya no le importa nada; Él<br />

tomará una mujer más bella y ella seguirá siendo una solterona.<br />

Yannick Dacunzo: https://youtu.be/yJOXlUG3YVc<br />

VOLARE o “Nel Blu Dipinto di Blu” (1958)<br />

Esta canción es quizás la más famosa de todas las canciones italianas modernas. Ha tenido éxito<br />

inclusive en otros idiomas, pero su versión original sigue siendo un clásico de Doménico Modugno.<br />

Traducida al español como “El azul del cielo” y reconocida como Volaré, la canción ganó en 1958<br />

el Premio Grammy a la Canción del Año.<br />

Su melodía rítmica es tan pegajosa que es fácil de recordar. Otros artistas reconocidos la han hecho<br />

suya como Luciano Pavarotti, Frank Sinatra y Louis Armstrong.<br />

Doménico Modugno: https://youtu.be/vRF5zSczYEs<br />

PAROLE, PAROLE (1972)<br />

Una canción con un coro pegadizo y fácil de recordar. Es una canción a dueto compuesta para<br />

Mina Y Alberto Lupo por Gianni Ferrio, Leo Chiosso y Giancarlo Del Re en 1972. El tema de la<br />

canción son palabras vacías. El dúo se entrelaza entre el desengaño de la mujer y las promesas<br />

rotas de él.<br />

Mina e Alberto Lupo: https://youtu.be/e-n0oKhLwlU<br />

FELICITÁ (1982)<br />

"Felicità" Es una canción moderna: Pop (1982) interpretada por el duo italiano Al Bano y Romina<br />

Power, en 1982 en el festival de San Remo en donde ocuparon el segundo lugar con esta canción al<br />

amor; convirtiéndose así en un gran éxito comercial internacional. (Llamado Aria pura).<br />

Albano & Romina: https://youtu.be/Q0wZQbK938Y<br />

CON TE PARTIRÓ (1995)<br />

"Con te partiro" es una canción que popularizó el cantante italiano Andrea Bocelli y fue compuesta<br />

por Lucio Quaranttoto (letra) y Francesco Sartori (música). Es un estilo de canción melódica con<br />

influencias del género lírico (ópera) y la música pop. La cantó Andrea Bocelli en el Festival de San<br />

Remo de 1995, quedó en cuarto lugar, y la incluyó en su álbum de ese año titulado Bocelli.<br />

La canción ha logrado éxito con una segunda versión, en inglés, de Andrea Bocelli acompañado por<br />

la soprano británica Sarah Brightman, titulada "Time to Say Goodbye".<br />

Andrea Bocelli : https://youtu.be/5-3a9h7r3C0<br />

4


SANTA LUCIA (Napolitano)<br />

Sul mare luccica l'astro d'argento, <br />

Placida è l'onda,<br />

prospero è il vento. (Bis)<br />

<br />

Venite all'agile barchetta mia... <br />

Santa Lucia! Santa Lucia! (Bis)<br />

Con questo zeffiro, così soave <br />

Oh! Com'è bello<br />

star su la nave! (Bis)<br />

<br />

Su passaggieri, venite via! <br />

Santa Lucia! Santa Lucia! (Bis)<br />

In fra le tende bandir la cena <br />

In una sera così serena! (Bis)<br />

<br />

Chi non domanda, chi non desia? <br />

Santa Lucia! Santa Lucia! (Bis)<br />

Mare sì placido, vento sì caro <br />

Scordar fa<br />

Ie triboli al marinaro. (Bis)<br />

<br />

E va gridando con allegria, <br />

Santa Lucia! Santa Lucia! (Bis)<br />

O dolce Napoli, o suol beato, <br />

ove sorridere volle il creato. (Bis)<br />

<br />

Tu sei i'impero dell'armonia! <br />

Santa Lucia! Santa Lucia! (Bis)<br />

SANTA LUCIA (Español)<br />

<br />

Sobre el mar brilla, el astro plateado. <br />

Plácidas están las olas <br />

y agradable el viento. (Bis) <br />

Venid a la Á*** barquilla mía; <br />

Santa Lucía, Santa Lucía. (Bis) <br />

<br />

Con este Zéfiro tan suave; <br />

Oh! cómo es bello <br />

estar sobre la nave. (Bis) <br />

<br />

Pronto pasajeros!, venid arriba. <br />

Santa Lucía, Santa Lucía. (Bis) <br />

<br />

De entre las cortinas, anunciar la cena, <br />

En una noche tan serena. (Bis)<br />

<br />

Quién no pregunta?, quién no desea? <br />

Santa Lucía, Santa Lucía. (Bis) <br />

<br />

Mar sí plácido, viento sí querido... <br />

Olvidar hacen, <br />

las tribulaciones al marinero. (Bis) <br />

<br />

Y va gritando con alegría: <br />

Santa Lucía, Santa Lucía! (Bis) <br />

<br />

Oh duce Napoli!, oh sol bendito! <br />

Donde sonríe quiere el creado?. (Bis)<br />

<br />

Eres tú imperio de la armonia. <br />

Santa Lucía, Santa Lucía. (Bis)<br />

5


Funiculí Funiculá (Napolitano)<br />

Aissèra, Nanninè, me ne sagliette<br />

Tu saie addò? Tu saie addò?<br />

<br />

Addò 'stu core 'ngrato cchiù dispiette<br />

Farme nun pò! Farme nun pò!<br />

<br />

Addò lo fuoco coce, ma si fuie<br />

Te lassa sta! Te lassa sta!<br />

<br />

E nun te corre appriesso, nun te struie<br />

Sulo a guardà,… sulo a guardà !<br />

<br />

Jammo, jammo, jammo, jammo jà<br />

Jammo, jammo, jammo, jammo jà<br />

Funiculì, funiculà! Funiculì, funiculà!<br />

Jammo, jammo, jammo, jà<br />

Funiculì, funiculà!<br />

Nè jammo da la terra a la montagna<br />

No passo nc'è!... No passo nc'è !<br />

<br />

Se vede Francia, Proceta e la Spagna<br />

E io veco a tte!... E io veco a tte !<br />

<br />

Tirato co li ffune, ditto 'nfatto<br />

'Ncielo se va,…. 'ncielo se va !<br />

<br />

Se va comm' 'à lu viento a l'intrasatto<br />

Guè, saglie sà!....Guè, saglie sà !<br />

Jammo, jammo,….<br />

Funiculì, funiculà! (Español)<br />

Ayer en la tarde, Ana, yo escalaba. ¿Sabes adónde?¿Sabes adónde?<br />

<br />

¡Adonde ningún corazón ingrato me puede fastidiar!<br />

<br />

En donde un fuego arde, pero si huyes, te deja en paz!<br />

<br />

¡No te persigue, no te derrite, sólo por mirar!<br />

<br />

¡Vamos, vamos, vamos a la cima!<br />

¡Vamos, vamos, vamos a la cima!<br />

¡Funiculí, funicular, funiculí, funicular!<br />

Vamos a la cima ¡Funiculí, funicular!<br />

<br />

Vamos desde abajo hasta la montaña, ¡no hay paso!<br />

<br />

Puedes ver Francia, Prócida y España. Te veo a ti.<br />

<br />

Subes alado por un cable al cielo en un segundo.<br />

<br />

Nos elevaremos como torbellino de una.<br />

¡Él sabe cómo hacerlo!<br />

<br />

¡Vamos, vamos, vamos ……. 6


O SOLE MIO (Napolitano)<br />

Che bella cosa na jurnata 'e sole<br />

N'aria serena doppo na tempesta!<br />

Pe' ll'aria fresca pare gia` na festa<br />

Che bella cosa na jurnata 'e sole<br />

Ma n'atu sole cchiu` bello, oje ne',<br />

'o sole mio, sta 'nfronte a te!<br />

O sole, 'o sole mio,<br />

sta 'nfronte a te, sta 'nfronte a te!<br />

Quanno fa notte e 'o sole se ne scenne<br />

Me vene quase 'na malincunia<br />

Sotto 'a fenesta toia restarria<br />

Quanno fa notte e 'o sole se ne scenne<br />

Ma n'atu sole cchiu` bello, oje ne',<br />

'o sole mio, sta 'nfronte a te<br />

O sole, 'o sole mio,<br />

sta 'nfronte a te, sta 'nfronte a te!<br />

SOLE MIO<br />

(Español)<br />

Que bella cosa, es un día soleado<br />

El aire sereno luego de la tempestad<br />

Por el día tan calmado, parece un día de fiesta<br />

Que bella cosa, es un día soleado<br />

Pero otro sol, más hermoso aun,<br />

el sol mío, esta frente a ti<br />

El sol mío, el sol mío, esta frente a ti, frente a ti<br />

Cuando la noche llega, el sol sale de escena<br />

Me viene un poco la melancolía<br />

Me quedaría bajo la ventana<br />

Cuando la noche llega, el sol sale de escena<br />

Pero otro sol, más hermoso aun,<br />

el sol mío, esta frente a ti<br />

El sol mío, el sol mío, esta frente a ti,<br />

esta frente a ti<br />

7


TORNA SURRIENTO<br />

(napolitano)<br />

Vide'o mare quant’è bello,<br />

spira tantu sentimento,<br />

Comme tu a chi tiene a' mente,<br />

Ca scetato 'o faie sunnà.<br />

Guarda gua' chistu ciardino;<br />

Siente, siente sciure arance:<br />

Nu profumo accussi fino<br />

Dinto 'o core se ne va…<br />

E tu dice: "I’o parto, addio!"<br />

T’alluntane da stu core…<br />

Da sta terra de l’ammore…<br />

Tiene 'o core 'e nun turnà?<br />

Ma nun me lassà,<br />

Nun darme stu turmiento!<br />

Torna a Surriento,<br />

famme campà!<br />

Vide'o mare de Surriento,<br />

che tesoro tene nfunno:<br />

chi ha girato tutto 'o munno<br />

nun l'ha visto comm'a ccà.<br />

<br />

Guarda attuorno sti Serene,<br />

ca te guardano 'ncantate,<br />

Da sta terra de l’ammore…<br />

Tiene 'o core 'e nun turnà?<br />

TORNA SURRIENTO<br />

(Español)<br />

Mira el mar, qué hermoso es,<br />

inspira tanto sentimiento,<br />

como tú, que a quien miras,<br />

despierto le haces soñar.<br />

Mira, mira este jardín,<br />

huele, huele estas flores de naranjo,<br />

un perfume tan fino<br />

que va directo al corazón.<br />

Y tú dices: "Yo me voy, adiós".<br />

Te alejas de este corazón…<br />

de la tierra del amor…<br />

¿tienes el valor de no volver?<br />

Pero no me dejes,<br />

no me des este tormento!<br />

Vuelve a Sorrento,<br />

¡hazme vivir!<br />

Mira el mar de Sorrento,<br />

Qué tesoros tiene en el fondo<br />

Quien ha viajado por todo el mundo<br />

no lo ha visto como aquí.<br />

Mira alrededor, estas sirenas,<br />

que te miran encantadas,<br />

y te quieren tanto,<br />

que te querrían besar.<br />

E tu dice: "I'o parto, addio!"<br />

T'alluntane da stu core<br />

Da sta terra de l'ammore<br />

Tiene 'o core 'e nun turnà?<br />

Ma nun me lassà,<br />

Nun darme stu turmiento!<br />

Torna a Surriento,<br />

Famme campà!<br />

Y tú dices: "Yo parto, adiós".<br />

Te alejas de este corazón,<br />

de la tierra del amor,<br />

¿tienes el valor de no volver?<br />

Pero no me dejes,<br />

no me des este tormento!<br />

Vuelve a Sorrento,<br />

¡hazme vivir!<br />

8


MAMMA (Italiano)<br />

Mamma, son' tanto felice<br />

Perche ritorno da te<br />

La mia canzone ti dice<br />

Ch'é il più bel giorno per me<br />

Mamma, son' tanto felice<br />

Vivere lontano perche<br />

Mamma, solo per te<br />

la mia canzone vola<br />

Mamma, sarai con me,<br />

tu non sarai più sola<br />

Quanto ti voglio bene<br />

Queste parole d'amore<br />

Che ti sospira il mio cuore<br />

Forse non s'usano più<br />

Mamma, la canzone mia<br />

più bella sei tu<br />

Sei tu la vita e per la vita<br />

non ti lascio mai più<br />

Sento la mano tua stanca<br />

Cerca i miei reccioli d'or<br />

Sento e la voce ti manca<br />

La ninna nanna d'allor<br />

Oggi la testa tua bianca<br />

Io voglio stringere al cuor<br />

Mamma, solo per te<br />

la mia canzone vola<br />

Mamma, sarai con me,<br />

tu non sarai più sola<br />

Quanto ti voglio bene<br />

Queste parole d'amore<br />

Che ti sospira il mio cuore<br />

Forse non s'usano più<br />

Mamma, la canzone mia<br />

più bella sei tu<br />

Sei tu la vita e per la vita<br />

non ti lascio mai più<br />

Mamma, mai più<br />

MAMMA, (Español)<br />

Mama, soy muy feliz<br />

por que retorno a ti.<br />

Mi canción te dice<br />

Quien es el más bello sueño para mi!<br />

Mama soy tan feliz...<br />

Vivir lejos por que?<br />

Mama, solo por ti,<br />

mi canción vuela,<br />

mama, estarás siempre conmigo,<br />

tu no estarás mas sola!<br />

¡Cuanto te quiero!<br />

Estas palabras de amor,<br />

que te suspira mi corazón<br />

Quizás no se usen más,<br />

Mama! Mi canción<br />

más bella eres tú!<br />

eres mi vida<br />

y por la vida, no te dejo más!<br />

Siento tu mano cansada:<br />

Busca mis pelos dorados.<br />

siento, la voz te falta,<br />

la pequeña chica de entonces.<br />

Hoy tus cabellos blancos<br />

yo quiero apretar el corazón.<br />

Mama, solo por ti,<br />

mi canción vuela,<br />

mama, estarás siempre conmigo, tu<br />

no estarás mas sola!<br />

Cuanto te quiero!<br />

Estas Palabras de amor,<br />

que te suspira mi corazón<br />

Quizás no se usen más,<br />

Mama!, Mi canción<br />

más bella eres tú!<br />

eres mi vida<br />

y por la vida, no te dejo más!<br />

9


BELLA CIAO (Italiano)<br />

Una mattina mi son svegliato,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

Una mattina mi son svegliato,<br />

e ho trovato l'invasor.<br />

O partigiano, portami via,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

O partigiano, portami via,<br />

ché mi sento di morir.<br />

E se io muoio da partigiano,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

E se io moio da partigiano,<br />

tu mi devi seppellir.<br />

E seppellire lassù in montagna,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

E seppellire lassù in montagna,<br />

sotto l'ombra di un bel fior.<br />

Tutte le genti che passeranno,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

e le genti che passeranno,<br />

Mi diranno «Che bel fior!»<br />

«E questo è il fiore del partigiano»,<br />

o bella, ciao! bella, ciao!<br />

bella, ciao, ciao, ciao!<br />

«E questo è il fiore del partigiano,<br />

morto per la libertà!»<br />

«E questo è il fiore del partigiano»,<br />

morto per la libertà!» (bis)<br />

BELLA CIAO (Español)<br />

Una mañana, me he despertado,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

Una Mañana, me he despertado,<br />

y he descubierto al invasor.<br />

¡Oh! Partisano, me voy contigo,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

¡Oh! Partisano, me voy contigo,<br />

porque me siento aquí morir.<br />

Si yo muero como Partisano,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

Si yo muero como Partisano,<br />

tú me debes sepultar.<br />

Cava una fosa en la montaña,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

Cava una fosa en la montaña,<br />

bajo la sombra de una bella flor.<br />

Toda la gente, cuando pase,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

Y la gente, cuando pase,<br />

me dirán "¡Que bella flor!"<br />

Esta es la flor del Partisano,<br />

O bella adiós, bella adiós, bella<br />

adiós, adiós, adiós.<br />

Esta es la flor del Partisano,<br />

muerto por la libertad.<br />

¡Esta es la flor del Partisano,<br />

muerto por la libertad! (bis)<br />

10


CHELLA LLÁ<br />

(Napolitano)<br />

St’ammore me teneva ‘ncatenato<br />

ma ho detto basta e mi so’ liberato<br />

me pare cchiù turchino ‘o cielo<br />

me pare cchiù lucente ‘o sole<br />

e ‘o core canta p”a felicità.<br />

<br />

Chella llà, chella llà<br />

mo’ va dicenno ‘ca me vo’ lassà<br />

se crede ‘ca me faccio ‘o sangue amaro*<br />

se crede ‘ca ‘mpazzisco e po’ me sparo<br />

chella llà, chella llà<br />

nun sape che piacere ‘ca me fa<br />

me ne piglio nata cchiù bella<br />

e zitella restarra’<br />

chella llà, chella llà, chella llà!<br />

Ajere m’ha mandato nu’ biglietto<br />

p’ ‘a figlia d”o purtiere di rimpetto<br />

me scrive c’ ‘a nun e’ felice<br />

e c’a vurria cu me fa pace<br />

ma io me sto gustanno ‘a libertà.<br />

<br />

Chella llà, chella llà<br />

mo’ va dicenno ‘ca me vo’ lassà<br />

se crede ca me faccio ‘o sangue amaro<br />

se crede ‘ca ‘mpazzisco e po’ me sparo<br />

chella llà, chella llà<br />

nun sape che piacere ‘ca me fa<br />

me ne piglio nata cchiu’ bella<br />

e zitella restarrà<br />

chella llà, chella llà, chella llà!<br />

Chella llà, chella llà<br />

nun sape che piacere ‘ca me fa<br />

me ne piglio nata cchiu’ bella<br />

e zitella restarra’<br />

chella llà, chella llà, chella llà<br />

Chella llà, chella llà, chella llà<br />

chella llà, chella llà, chella llà<br />

chella llà, chella llà, chella llà.<br />

*”Mi faccio il sangue amaro“:<br />

expresión napolitana que se usa para<br />

decir “sufro“. Literalmente se traduce<br />

“se me hace la sangre amarga”.<br />

CHELLA LLÁ<br />

(Español)<br />

Este amor me tenía encadenado<br />

pero ahora he dicho “basta” y me he<br />

liberado<br />

me parece más azul el cielo<br />

me parece más luminoso el sol<br />

y mi corazón canta por la felicidad.<br />

<br />

Esa de ahí, esa de ahí<br />

ahora va diciendo que me quiere dejar<br />

se cree que sufro*<br />

se cree que me vuelvo loco y luego me<br />

disparo.<br />

Esa de ahí, esa de ahí<br />

no sabe qué gran favor que me hace<br />

voy a encontrar otra más guapa<br />

y ella se quedará solterona<br />

esa de ahí, esa de ahí, esa de ahí.<br />

Ayer me mandó una carta<br />

por medio de la hija del portero de aquí<br />

enfrente<br />

me escribe que no es feliz<br />

y que quisiera volver conmigo<br />

pero yo estoy saboreando la libertad<br />

<br />

Esa de ahí, esa de ahí<br />

ahora va diciendo que me quiere dejar<br />

se cree que sufriré mucho<br />

se cree que me vuelvo loco y luego me<br />

disparo<br />

esa de ahí, esa de ahí<br />

Esa de ahí, esa de ahí<br />

no sabe qué gran favor que me hace<br />

voy a encontrar otra más guapa<br />

y ella se quedará solterona<br />

esa de ahí, esa de ahí, esa de ahí.<br />

Esa de ahí, esa de ahí,<br />

no sabe qué gran favor me hace<br />

yo voy a encontrar otra más guapa<br />

y ella se quedará solterona<br />

esa de ahí, esa de ahí, esa de ahí, <br />

esa de ahí, esa de ahí, esa de ahí, <br />

esa de ahí, esa de ahí, esa de ahí<br />

11


VOLARE<br />

(Italiano)<br />

Penso che un sogno così <br />

non ritorni mai più<br />

Mi dipingevo le mani <br />

e la faccia di blu<br />

Poi d'improvviso venivo<br />

dal vento rapito<br />

E incominciavo a volare <br />

nel cielo infinito<br />

Volare oh, oh Cantare oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

E volavo, volavo felice<br />

più in alto del sole<br />

Ed ancora più su<br />

Mentre il mondo pian piano<br />

spariva lontano laggiù<br />

Una musica dolce suonava<br />

soltanto per me<br />

Volare oh, oh Cantare oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

Ma tutti I sogni nell'alba <br />

svaniscono perché<br />

Quando tramonta la luna <br />

li porta con sé<br />

Ma io continuo a sognare<br />

negli occhi tuoi belli<br />

Che sono blu come un cielo<br />

trapunto di stelle<br />

Volare oh, oh Cantare oh, oh<br />

Nel blu degli occhi tuoi blu<br />

Felice di stare quaggiù<br />

E continuo a volare felice <br />

più in alto del sole<br />

Ed ancora più su<br />

Mentre il mondo pian piano <br />

scompare negli occhi tuoi blu<br />

La tua voce è una musica <br />

dolce che suona per me<br />

Volare oh, oh Cantare oh, oh<br />

Nel blu degli occhi tuoi blu<br />

Felice di stare quaggiù<br />

Nel blu degli occhi tuoi blu<br />

Felice di stare quaggiù<br />

Con te<br />

VOLARE<br />

(Español)<br />

Pienso que un sueno parecido<br />

no volverá mas<br />

Y me pintaba las manos<br />

y la cara de azul<br />

Y me improviso el viento<br />

rápido me llevo<br />

Y me hizo a volar<br />

en el cielo infinito<br />

Volare, oh, oh Cantare, oh, oh, oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

Y volando, volando feliz<br />

Yo me encuentro mas alto<br />

Mas alto que el sol<br />

Y mientras que el mundo<br />

Se aleja despacio de mi<br />

Una musica dulce<br />

Se ha tocada solo para mi<br />

Volare, oh, oh Cantare, oh, oh, oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

Pienso que un sueno parecido<br />

no volverá mas<br />

Y me pintaba las manos<br />

y la cara de azul<br />

Y me improviso el viento<br />

rápido me llevo<br />

Y me hizo a volar<br />

en el cielo infinito<br />

Volare, oh, oh Cantare, oh, oh, oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

Pienso que un sueno parecido<br />

no volverá mas<br />

Y me pintaba las manos<br />

y la cara de azul<br />

Y me improviso el viento<br />

rápido me llevo<br />

Y me hizo a volar en el cielo infinito<br />

Volare, oh, oh Cantare, oh, oh, oh, oh<br />

Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù Nel blu dipinto di blu<br />

Felice di stare lassù<br />

Nel blu dipinto di blu Felice di stare lassù<br />

12


PAROLE , PAROLE<br />

(Italiano)<br />

(Cara, cosa mi succede stasera?,<br />

Ti guardo ed come la prima volta)<br />

Che cosa sei? che cosa sei? che cosa sei?<br />

(Non vorrei parlare) Cosa sei?<br />

(Ma tu sei la frase d’amore cominciata e mai finita)<br />

Non cambi mai, non cambi mai, non cambi mai<br />

(Tu sei il mio ieri, il mio oggi)<br />

Proprio mai (Il mio sempre, inquietudine)<br />

Adesso ormai ci puoi provare<br />

chiamami tormento dai, giù<br />

Che ci sei<br />

(Tu sei come il vento che porta I violini e le rose)<br />

Caramelle non ne voglio più (Certe volte non ti capisco)<br />

Le rose e violini questa sera raccontali a un altra<br />

Violini e rose li posso sentire quando la cosa mi va se mi va<br />

Quando il momento e dopo si vede<br />

(Una parola ancora) Parole, parole, parole (Ascoltami)<br />

Parole, parole, parole (Ti prego)<br />

Parole, parole, parole (Io ti giuro)<br />

Parole, parole, parole, parole parole<br />

soltanto parole Parole tra noi<br />

(Ecco il mio destino, parlarti, parlarti come la prima volta)<br />

Che cosa sei? che cosa sei? che cosa sei?<br />

(No, non dire nulla, c la notte che parla) Cosa sei?<br />

(La romantica notte) Non cambi mai,<br />

non cambi mai, non cambi mai<br />

(Tu sei il mio sogno proibito) Proprio mai (Vero, speranza)<br />

Nessuno pi ti pu fermare chiamami passione dai, hai visto mai<br />

(Si spegne nei tuoi occhi la luna e si accendono I Grilli )<br />

Caramelle non ne voglio più<br />

(Se tu non ci fossi bisognerebbe inventarti)<br />

La luna ed I grilli normalmente mi tengono sveglia<br />

Mentre io voglio dormire e sognare l’uomo che a volte e in te<br />

Quando ce Che parla meno ma pu piacere a me<br />

(Una parola ancora) Parole, parole, parole<br />

(Ascoltami) Parole, parole, parole<br />

(Ti prego) Parole, parole, parole<br />

(Io ti giuro) Parole, parole, parole, parole parole<br />

soltanto parole Parole tra noi<br />

(Che cosa sei?) Parole, parole, parole<br />

(Che cosa sei?) Parole, parole, parole<br />

(Che cosa sei?) Parole, parole, parole<br />

(Che cosa sei?) Parole, parole, parole, parole parole<br />

soltanto parole Parole tra noi<br />

PALABRAS, PALABRAS<br />

(Español)<br />

(Querida, ¿qué me pasa esta noche?<br />

Te miro y es como si fuera la primera vez.)<br />

¿Qué eres? ¿Qué eres? ¿Qué eres? (No quisiera hablar)<br />

¿Qué eres? (Pero tú eres la frase de amor empezada<br />

y nunca terminada.)<br />

No cambias nunca, no cambias nunca, no cambias nunca.<br />

(Tú eres mi ayer, mi hoy,) pero nunca.<br />

(mi siempre, inquietud.)<br />

Ahora ya lo puedes intentar,<br />

llámame ‘tormento’, vamos, ¿has visto nunca…?<br />

(Tú eres como el viento que lleva los violines y las rosas).<br />

Caramelos no quiero más<br />

(A veces de verdad no te entiendo)<br />

Las rosas y los violines, esta noche cuéntaselos a otra.<br />

Violines y rosas los puedo sentir,<br />

cuando me apetece, si me apetece,<br />

cuando es el momento y luego se verá.<br />

(Una palabra aún) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Escúchame) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Te lo ruego) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Yo te juro) Palabras, palabras, palabras,<br />

Palabras, palabras, palabras,<br />

tan solo palabras tan hay entre los dos.<br />

<br />

(Aquí está mi destino, hablarte,<br />

hablarte como la primera vez.)<br />

¿Qué eres? ¿Qué eres? ¿Qué eres?<br />

(No digas nada. Es la noche que habla.)<br />

¿Qué eres?<br />

(La romántica noche.) No cambias nunca,<br />

no cambias nunca, no cambias nunca<br />

(Tú eres mi sueño prohibido) pero nunca.<br />

(Es verdad, esperanza.)<br />

Nadie te puede parar, llámame ‘pasión’, vamos,<br />

¿has visto nunca…?<br />

(Se apaga en tus ojos la luna<br />

y se encienden los grillos)<br />

Caramelos no quiero más<br />

(Si tú no estuvieras habría que inventarte.)<br />

La luna y los grillos normalmente<br />

me mantienen despierta<br />

mientras yo quiero dormir y soñar<br />

el hombre que a veces está en ti,<br />

cuando está, que habla menos<br />

pero que puede gustarme a mí.<br />

(Una palabra aún) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Escúchame) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Te lo ruego) Palabras, palabras, palabras,<br />

(Yo te juro) Palabras, palabras, palabras,<br />

Palabras, tan solo palabras hay entre los dos.<br />

(¿Qué eres?) Palabras, palabras, palabras,<br />

(¿Qué eres?) Palabras, palabras, palabras,<br />

(¿Qué eres?) Palabras, palabras, palabras,<br />

(¿Qué eres? ) Palabras, palabras, palabras,<br />

Palabras, palabras, palabras<br />

Palabras, palabras, palabras<br />

Tan solo palabras hay entre los dos<br />

13


FELICITÁ (Italiano)<br />

Felicità è tenersi per mano, <br />

andare lontano, la felicità.<br />

È il tuo sguardo innocente <br />

in mezzo alla gente, la felicità.<br />

È restare vicini come bambini,<br />

la felicità, felicità.<br />

Felicità è un cuscino di piume, <br />

l’acqua del fiume che passa e che va.<br />

È la pioggia che scende <br />

dietro le tende, la felicità.<br />

È abbassare la luce <br />

per fare pace, la felicità, felicità.<br />

Felicità è un bicchiere di vino <br />

con un panino, la felicità.<br />

È lasciarti un biglietto <br />

dentro al cassetto, la felicità.<br />

È cantare a due voci, <br />

quanto mi piaci, la felicità, felicità.<br />

Senti nell’aria c’è già<br />

la nostra canzone d’amore che va<br />

come un pensiero che sa di felicità.<br />

Senti nell’aria c’è già,<br />

un raggio di sole più caldo che va<br />

come un sorriso che sa di felicità.<br />

Felicità è una sera a sorpresa, <br />

la luna accesa e la radio che va.<br />

È un biglietto d’auguri <br />

pieno di cuori, la felicità.<br />

È una telefonata non aspettata,<br />

la felicità, felicità.<br />

Felicità è una spiaggia di notte, <br />

l’onda che parte, la felicità.<br />

È una mano sul cuore <br />

piena d’amore, la felicità.<br />

È aspettare l’aurora <br />

per farlo ancora, la felicità, felicità.<br />

Senti nell’aria c’è già<br />

la nostra canzone d’amore che va<br />

come un pensiero che sa di felicità.<br />

Senti nell’aria c’è già,<br />

un raggio di sole più caldo che va<br />

come un sorriso che sa di felicità.<br />

FELICIDAD<br />

(Español)<br />

Felicidad es ir cogidos de la mano, <br />

irse lejos, la felicidad.<br />

Es tu mirada inocente <br />

en medio de la gente, la felicidad.<br />

Es quedar juntos <br />

como niños, la felicidad, felicidad.<br />

Felicidad es una almohada de plumas,<br />

el agua del río que pasa y que va.<br />

Es la lluvia que cae <br />

tras las cortinas, la felicidad<br />

Es bajar la luz <br />

para hacer las paces, la felicidad, felicidad.<br />

Felicidad es un vaso de vino <br />

con un bocadillo, la felicidad.<br />

Es dejarte una carta <br />

en el cajón, la felicidad.<br />

Es cantar a dos voces, <br />

¡cómo me gustas!, la felicidad, felicidad.<br />

Escucha, en el aire ya está<br />

nuestra canción de amor que va<br />

como un pensamiento que sabe a felicidad.<br />

Siente, en el aire ya está<br />

un rayo de sol más cálido que va<br />

como una sonrisa que sabe a felicidad.<br />

Felicidad es una noche de sorpresa, <br />

la luna encendida y la radio que va.<br />

Es una tarjeta de felicitaciones <br />

llena de corazones, la felicidad.<br />

Es una llamada inesperada, la felicidad,<br />

felicidad.<br />

Felicidad es una playa en la noche, <br />

la ola que crece, la felicidad.<br />

Es una mano en el corazón <br />

llena de amor, la felicidad.<br />

Es esperar el amanecer <br />

para hacerlo otra vez, la felicidad, felicidad.<br />

Escucha, en el aire ya está<br />

nuestra canción de amor que va<br />

como un pensamiento que sabe a felicidad.<br />

Siente, en el aire ya está<br />

un rayo de sol más cálido que va<br />

como una sonrisa que sabe a felicidad.<br />

14


TERTULIA MUSICAL “MI SUEÑO” 2.019<br />

LUCES Y DOMINIQUE<br />

Para que disfrutes mas de la tertulia, hemos preparado<br />

con mucho cariño para tí, este cancionero de música napolitana.<br />

Una antología de la música Napolitana e italiana con un poco de<br />

historia, célebres canciones y sus enlaces, que podrás ver también<br />

en mi página, www.panoramasmusicales.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!