10.05.2019 Views

eidicion 24 pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA<br />

10 REVISTA DE DE SALUD<br />

SALUD<br />

16 PROMOVIENDO BIENESTAR PARA SU VIDA<br />

¿Que es el Neurodesarrollo?<br />

El cerebro humano es muy complejo<br />

y es en los primeros 2 años de vida que<br />

tiene un crecimiento más rápido, el crecimiento<br />

es el resultado de un aumento de<br />

las conexiones nerviosas en el cerebro que<br />

se traducen en nuestros bebés en la adquisición<br />

de habilidades como lo es el sostener<br />

cabeza, sentarse, rodarse, gatear y caminar<br />

entre otras muchas habilidades que adquieren<br />

durante este tiempo.<br />

• Área motora:<br />

evalúa todas las habilidades<br />

adquiridas sobre todo durante<br />

los primeros 2 años de vida como<br />

por ejemplo: el sostén de la cabeza,<br />

el sentado, el rodeo, el<br />

gateo, la marcha, entre<br />

otras.<br />

Durante el primer año de vida la cabeza de nuestros bebés<br />

crece 12cm en promedio, por eso la importancia de<br />

un control mensual para evaluar no solo el crecimiento en<br />

peso y talla sino también el de su cabeza, porque como dijimos<br />

es un reflejo de las conexiones nerviosas que se van haciendo<br />

en el cerebro, lo que hace que conforme nuestro bebé<br />

crece va desarrollando nuevas habilidades. Es decir el desarrollo<br />

cerebral se refleja en las habilidades que presentan nuestros<br />

niños.<br />

¿Qué evalúa el Neurodesarrollo? La evaluación del Neurodesarrollo<br />

es amplia, sin embargo se centra en algunas áreas en las<br />

cuales se pueden realizar ciertos test o evaluaciones que nos brindan<br />

información importante del desarrollo de nuestros niños.<br />

Es<br />

Es<br />

importante<br />

importante<br />

mencionar<br />

mencionar<br />

que<br />

que<br />

todas<br />

todas<br />

estas<br />

estas<br />

áreas se van desarrollando y evaluando en<br />

conjunto, sin<br />

áreas<br />

embargo<br />

se van<br />

si<br />

desarrollando<br />

y evaluando en algunas en de conjunto, las áreas esta sin puede<br />

hay algún retraso o<br />

alteración<br />

afectar embargo a otras si y hay retrasar algún su desarrollo. retraso o<br />

alteración en algunas de las áreas<br />

esta puede afectar a otras y retrasar<br />

su desarrollo.<br />

• Área de lenguaje:<br />

evalúa la presencia de lenguaje<br />

desde los sonidos guturales,<br />

que son los primeros sonidos emitidos<br />

por nuestro bebé, la imitación de<br />

sonidos, la emisión de sílabas como ta<br />

ta ta, ma ma ma, hasta la formación de<br />

palabras, frases y ya un lenguaje fluido.<br />

Además muy de la mano va la evaluación<br />

de la audición que es<br />

esencial para el desarrollo<br />

del lenguaje.<br />

Por qué es importante la evaluación del<br />

Neurodesarrollo?<br />

Cada niño lleva un ritmo diferente de desarrollo, pero<br />

hay un período de tiempo aceptado para la adquisición<br />

de ciertas habilidades, si se sobrepasa este<br />

tiempo se considera un retraso del desarrollo, sin<br />

embargo las causas pueden ser muchas, desde<br />

inadecuadas prácticas de cuidado por parte<br />

de los padres, una falta de estimulación o<br />

bien tratarse de afecciones que requieren<br />

estudios mas avanzados y tratamiento<br />

especializado.<br />

• Área cognitiva:<br />

se va desarrollando conforme<br />

va creciendo nuestro bebé y<br />

es la adquisición de conocimiento<br />

mediante la información obtenida del<br />

ambiente que le rodea y están involucrados<br />

muchos factores como lo son el<br />

lenguaje, la memoria, la atención, la resolución<br />

de problemas, todas parte del<br />

desarrollo intelectual. Esta área puede<br />

ser evaluada desde edades tempranas<br />

a través de Pruebas de Desarrollo<br />

Mental.<br />

Como padres conocen a sus hijos y<br />

cualquier preocupación en cuanto<br />

al desarrollo es importante consultarla<br />

con un profesional en<br />

salud que se especialice en<br />

esta área y resolver todas sus<br />

dudas, así como puede ser<br />

alguna situación que no<br />

requiera intervención,<br />

puede ser los primeros<br />

signos de una<br />

situación más complicada<br />

que requiera<br />

una intervención<br />

rápida<br />

y oportuna.<br />

• Área social:<br />

esta consiste en la capacidad<br />

de adaptarse a los<br />

diferentes ambientes y situaciones<br />

nuevas que se le presentan<br />

a nuestros niños<br />

dependiendo de la<br />

edad.<br />

Dra. Wendy Canel<br />

Pediatra Neonatóloga<br />

Tel. 3397-0554

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!