02.06.2019 Views

PYMES MAGAZINE - JUNIO 2019

Revista para pymes, autónomos y emprendedores: entrevistas, reportajes, actualidad y mucho más

Revista para pymes, autónomos y emprendedores: entrevistas, reportajes, actualidad y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Aldea del Rocío para celebrar el<br />

Domingo de Pentecostés.<br />

Todas ellas, se encuentran ubicadas<br />

en la Iglesia Parroquial de San<br />

Ildefonso, patrón de Mairena del<br />

Aljarafe que celebra su festividad<br />

el 23 de enero. Esta iglesia que está<br />

ubicada en la Plaza de Blas Infante<br />

y data del SXVI.<br />

Poco es lo que se conserva de la<br />

época pasada, sólo se mantiene aún<br />

en pie el Arco Prusiana, que formaba<br />

parte de la Hacienda Prusiana,<br />

cuya edificación corresponde al<br />

S.XVIII.<br />

La Hacienda de Porzuna<br />

es la única que en estos<br />

momentos se encuentra<br />

restaurada y que<br />

sirve de instalaciones<br />

al Ayuntamiento<br />

para la delegación<br />

municipal de empleo.<br />

Su caserío es<br />

de arquitectura sencilla<br />

y rural y se accede<br />

a través de una<br />

pequeña portada con<br />

espadaña y 3 almenillas.<br />

Además contaba con un<br />

molino aceitero que daba<br />

al tercer patio. Es una hacienda<br />

donde han confluido varias culturas<br />

y civilizaciones. Se piensa que sus<br />

sótanos son de época musulmana.<br />

San Idelfonso es el<br />

patrón de Mairena del<br />

Aljarafe que celebra<br />

su festividad el 23<br />

de enero y su Iglesia<br />

Parroquial data del<br />

S.XVIII<br />

En cuanto a la gastronomía, lo más<br />

típico son los platos de comida<br />

andaluza que se pueden degustar<br />

en bares y restaurantes, aunque<br />

debido a su crecimiento también se<br />

puede encontrar oferta de cocina<br />

internacional. Si lugar a duda, uno<br />

de los bares más famosos es el Bar<br />

El Mudo, ubicado dentro del casco<br />

antiguo, hay una rotonda muy cercana<br />

a sus instalaciones que recibe<br />

su nombre.<br />

Ya poco, por no decir nada queda<br />

de la Mairenilla la Taconera de jornaleros<br />

del SXIX, que era como se<br />

conocía. Ahora es toda una pequeña<br />

urbe que sigue en crecimiento y<br />

lugar de residencia escogido para<br />

muchas familias por la oferta que<br />

ofrece para vivir en ella.<br />

Fotografías realizadas por Curro Martín<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!