12.08.2019 Views

Bioetica y Cuidados de Enfermeria

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOÉTICA Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA - VOL. 1<br />

más allá <strong>de</strong> su idoneidad, muestra que las autorida<strong>de</strong>s están haciendo algo, e<br />

invirtiendo recursos en una población completamente olvidada; b) y quizás<br />

perjudique a estos hombres con los que se experimenta, pero a la larga supondrá<br />

un gran beneficio para la mayoría, es <strong>de</strong>cir, una minoría pue<strong>de</strong> sacrificarse<br />

por el bien <strong>de</strong> la mayoría; y c) se intenta, paradójicamente, cuestionar la posición<br />

racista que venía a <strong>de</strong>cir que el servicio sanitario <strong>de</strong> color (médicos y<br />

enfermeras) era peores que los blancos; era una ocasión por tanto para mostrar<br />

cómo un médico y una enfermera podían hacer muy bien su trabajo, tan bien<br />

como lo blancos.<br />

2) En segundo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar la total falta <strong>de</strong> información que se les da<br />

a los pacientes, a los enfermos-sujetos <strong>de</strong>l experimento. Es curiosa la escena<br />

en que se les dice con términos muy técnicos la enfermedad que tienen; Miss<br />

Ever, la enfermera, compren<strong>de</strong> que no es bueno ni <strong>de</strong>cirles la verdad, y menos<br />

todavía en esos términos, y por eso pasa a comunicarles lo que les pasa <strong>de</strong> una<br />

forma muy accesible, ¡pero errónea!, diciéndoles que lo que tienen es “mala<br />

sangre”. Se niega, por tanto, el <strong>de</strong>recho a la información y, consecuentemente,<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> “consentimiento informado”. Un momento importante <strong>de</strong> la<br />

película es cuando uno <strong>de</strong> los personajes comenta que “no se les pue<strong>de</strong> tratar<br />

así”, que “son negros, no son niños”. El consentimiento informado, la autonomía<br />

<strong>de</strong>l paciente, la correcta información, evitar el paternalismo excesivo, etc.,<br />

serán piezas-clave <strong>de</strong> la experimentación con seres humanos posterior.<br />

3) Otro problema ético o situación que merece la pena consi<strong>de</strong>rar al hilo <strong>de</strong><br />

la película es el relacionado con los motivos que llevan al cuerpo médico a participar<br />

en este experimento. Se ve que el proceso <strong>de</strong> “implicación” es progresivo;<br />

no aceptarían participar en un experimento que pretenda <strong>de</strong>jar morir a las<br />

personas, pero poco a poco van dando pequeños pasos que los comprometen<br />

con el experimento, un experimento <strong>de</strong>l cada vez es más difícil salir <strong>de</strong> él (la<br />

vivencia presentada por la enfermera es magnífica al respecto). También se ven<br />

en muchos momentos sometidos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l propio sistema; y así afirman<br />

que lo que ellos hacen es simplemente “seguir ór<strong>de</strong>nes”, “seguir protocolos”.<br />

No se ven a sí mismos como responsables <strong>de</strong> lo que están haciendo.<br />

La historia nos ha dado una lección que no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r; esta<br />

lección <strong>de</strong> la historia también se ha reflejado en el mundo <strong>de</strong> la imaginación<br />

a través <strong>de</strong> esta película. La reflexión sobre ella, y sobre el experimento, ha<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!