26.08.2019 Views

Gente Deporte y mas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Página<br />

• Dosquebradas<br />

Dosquebradas: Dar un paso hacia<br />

el abismo o escoger un salvavidas<br />

Por: Humberto Tobón y Tobón<br />

Dosquebradas es<br />

un caos. Y dos de<br />

los culpables de esta<br />

situación, figuran entre<br />

los seis candidatos que<br />

aspiran a la Alcaldía.<br />

Ambos tienen su cuota<br />

de responsabilidad en<br />

el desastre que vive el<br />

municipio.<br />

Suministrada<br />

Tal vez nunca haya sido tan trascendental<br />

la elección de un alcalde en Dosquebradas.<br />

La razón es que este municipio,<br />

que tiene alrededor de doscientos<br />

mil habitantes, está al borde del abismo<br />

fiscal, económico y social, y para salvarlo<br />

se necesita un Alcalde que ejerza el liderazgo,<br />

tenga credibilidad, esté dispuesto<br />

a innovar en el ejercicio del gobierno, sea<br />

pragmático en la toma de decisiones y no<br />

esté al servicio de agrupaciones que han<br />

desangrado las finanzas públicas a través<br />

de maniobras corruptas, ampliamente difundidas<br />

por la prensa y que están siendo<br />

castigadas por las autoridades judiciales.<br />

Dosquebradas es un caos. Y dos de los<br />

culpables de esta situación, figuran entre<br />

los seis candidatos que aspiran a la Alcaldía.<br />

Ambos tienen su cuota de responsabilidad<br />

en el desastre que vive el municipio.<br />

Uno porque tomó decisiones muy<br />

equivocadas mientras fue alcalde, que<br />

deterioraron los indicadores sociales y de<br />

competitividad de Dosquebradas y el otro<br />

porque durante más de una década vio<br />

pasar frente a sus narices la corrupción y<br />

el desgreño administrativos, que destruyeron<br />

paulatinamente los derechos de las<br />

personas y el ejercicio del buen gobierno.<br />

A estos dos candidatos a la Alcaldía,<br />

que en realidad son tóxicos para el futuro<br />

de Dosquebradas, los emulan cuatro más,<br />

un diputado en ejercicio, un sacerdote, un<br />

empresario del transporte y un curtido<br />

político que acaba de renunciar a su curul<br />

en la Asamblea de Risaralda.<br />

Los estudios de opinión pública, los<br />

serios, los que contratan los empresarios<br />

para sus análisis privados, están mostrando<br />

una competencia muy cerrada entre los<br />

candidatos Diego Ramos del Partido Conservador,<br />

Mauricio Toro del movimiento<br />

MIRA y Partido de la U y Mario Marín del<br />

Partido Liberal. Los tres están en un empate<br />

técnico.<br />

Sin embargo, el candidato Ramos es<br />

quien lidera la intención de voto, gracias<br />

a que tiene un fuerte respaldo en los estratos<br />

bajos de la población, que han recibido<br />

de él permanentes ayudas económicas,<br />

así como bolsas de alimento, una práctica<br />

que ha mantenido vigente incluso cuando<br />

fue alcalde en el periodo 2011 – 2014. En<br />

los estratos medio y medio alto su nivel de<br />

aceptación es muy bajo, pues lo señalan<br />

de ser culpable del terrible subdesarrollo<br />

que tiene el municipio en te<strong>mas</strong> de movilidad,<br />

seguridad y prestación de servicios<br />

públicos.<br />

En segundo lugar, con muy poca diferencia<br />

frente a Ramos está el candidato<br />

Oscar Mauricio Toro, que tiene un fuerte<br />

respaldo entre los funcionarios de la<br />

Alcaldía, líderes comunitarios y algunos<br />

empresarios de la construcción, pero es<br />

mirado con recelo por sectores que representan<br />

la opinión pública, pues lo acusan<br />

de no haber ejercido su autoridad para<br />

frenar la orgia de corrupción que se vivió<br />

mientras él actuó durante once años como<br />

Personero de Dosquebradas, sin que defendiera<br />

los derechos ciudadanos como lo<br />

obligaba su función.<br />

En tercer lugar, prácticamente empatado<br />

con Toro, aparece el candidato liberal<br />

Mario Marín, quien sólo hasta el mes<br />

de mayo último tomó la determinación<br />

de aceptar la invitación de empresarios,<br />

líderes sociales, organizaciones comunitarias<br />

y veedurías cívicas, a proponer su<br />

nombre como candidato a la Alcaldía. Su<br />

eslogan de Con Las Manos Limpias, busca<br />

separarse de las prácticas corruptas tan<br />

comunes en este municipio. Su trayectoria<br />

política está sustentada en su condición<br />

de concejal de Pereira y seis periodos<br />

como diputado de Risaralda. Se le conoce<br />

como el diputado del deporte y del medio<br />

ambiente. Muchas de sus iniciativas<br />

convertidas en ordenanzas, fueron muy<br />

importantes para garantizar el desarrollo<br />

dosquebradense.<br />

Los ciudadanos que viven en Dosquebradas<br />

están fuertemente impactados con<br />

la noticia de que manejos presupuestales<br />

irresponsables podría llevar al municipio<br />

a convertirse en un corregimiento de Santa<br />

Rosa de Cabal, de acuerdo con las evaluaciones<br />

realizadas por la Gobernación.<br />

También hay decepción social por la manera<br />

cómo las inversiones de las familias<br />

no han logrado valorizarse, entre otras razones<br />

por la baja calidad en la prestación<br />

de los servicios públicos, el mal estado de<br />

la malla vial, la inseguridad reinante, la<br />

falta de un servicio constante de agua en<br />

muchas nuevas urbanizaciones, la oscuridad<br />

de las vías y los interminables trancones<br />

que limitan la movilidad.<br />

Aunque faltan escasos dos meses para<br />

las elecciones, la mayoría de los ciudadanos,<br />

de acuerdo con los estudios de opinión<br />

pública, aun no toman decisiones<br />

sobre cuál será su voto. Entienden que el<br />

próximo alcalde puede dar el paso definitivo<br />

hacia el abismo o lanzar un salvavidas<br />

para reencausar a Dosquebradas.<br />

Muy seguramente los electores tomarán<br />

en cuenta los antecedentes de los candidatos<br />

más opcionados y revisarán su<br />

pasado, que para uno de ellos ya tiene la<br />

amenaza cierta de un juicio penal que lo<br />

podría privar de la libertad; para otro, la<br />

incapacidad manifiesta de no cumplir con<br />

sus responsabilidad de defender los intereses<br />

públicos; y para un tercero, una vida<br />

transparente de servicio social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!