01.10.2019 Views

Dinero y Evolución - del Materialismo a la No-dualidad

Hemos transitado milenios cargados de sufrimiento, carencias, pérdidas, crisis, guerras, culpabilizaciones, victimismos y sacrificios, y ha llegado la hora de comprender que otra Vida es posible. Te proponemos, a lo largo de estas páginas, recorrer el sendero del discernimiento y el libre albedrío para reconocer tu Poder espiritual, en la experiencia No-Dual de tu existencia. Y que puedas resignificar la relación que mantienes con el dinero cuya fuerza magnética está destinada a redimir a la humanidad, dadas las implicancias que este proceso de entendimiento supone. El mayor desafío de la época está dado por la comprensión del significado velado del dinero, pues es la clave para la manifestación de una vida no-dual, en este plano de la materia. Esperamos, de corazón a corazón, que estas palabras resuenen en tu campo electromagnético.

Hemos transitado milenios cargados de sufrimiento, carencias, pérdidas, crisis, guerras, culpabilizaciones, victimismos y sacrificios, y ha llegado la hora de comprender que otra Vida es posible.
Te proponemos, a lo largo de estas páginas, recorrer el sendero del discernimiento y el libre albedrío para reconocer tu Poder espiritual, en la experiencia No-Dual de tu existencia. Y que puedas resignificar la relación que mantienes con el dinero cuya fuerza magnética está destinada a redimir a la humanidad, dadas las implicancias que este proceso de entendimiento supone. El mayor desafío de la época está dado por la comprensión del significado velado del dinero, pues es la clave para la manifestación de una vida no-dual, en este plano de la materia. Esperamos, de corazón a corazón, que estas palabras resuenen en tu campo electromagnético.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

“En <strong>la</strong> medida que dos mundos se tras<strong>la</strong>pan<br />

-consciencia y comercio- emerge un nuevo<br />

resultado: uno que pone a <strong>la</strong>s personas y a<br />

<strong>la</strong> naturaleza por sobre <strong>la</strong>s utilidades”.<br />

(J. Renesch & B. Defoore).<br />

Lo primero que me gustaría decir es que con <strong>No</strong>rma nos une, entre muchas<br />

otras cosas, una misma pregunta (búsqueda) sobre que queremos<br />

significar cuando decimos que somos hechos “a imagen y semejanza” <strong>del</strong><br />

Creador. Desde esta inquietud, tempranamente constatamos lo limitante<br />

e injusto que había sido para <strong>la</strong> comprensión <strong>del</strong> fenómeno humano, el<br />

subrepticio reemp<strong>la</strong>zo de <strong>la</strong> noción de Persona por <strong>la</strong> de Individuo, rehén<br />

de su código genético, único en el mundo y estructuralmente separado<br />

<strong>del</strong> resto de <strong>la</strong> humanidad. De hecho, esta última noción fue instaurada<br />

por Adam Smith en su obra “La Riqueza de <strong>la</strong>s Naciones” (1776), cuando<br />

afirmaba que <strong>la</strong> mejor forma de atender <strong>la</strong>s necesidades de <strong>la</strong> sociedad<br />

era dejar actuar a <strong>la</strong> mano invisible <strong>del</strong> mercado, articu<strong>la</strong>da desde el encuentro<br />

de ofertas con demandas y de <strong>la</strong> competencia entre los individuos<br />

movidos por sus propios intereses.<br />

En todo aquello que refiere a <strong>la</strong>s expectativas sociales, se asume que<br />

el<strong>la</strong>s responden a <strong>la</strong>s necesidades básicas y a los derechos fundamentales<br />

de los miembros de una sociedad. Desde <strong>la</strong> perspectiva de <strong>la</strong>s necesidades,<br />

<strong>la</strong>s nociones individuo y persona pueden ser utilizadas indistintamente,<br />

pero no es lo mismo cuando se trata de derechos o de <strong>la</strong>s sensibilidades<br />

que originan <strong>la</strong> exigencia de configurar identidades dotadas<br />

de reputación, lo que rara vez se alcanza mediante eventos puntuales<br />

y/o en tiempos breves, principalmente porque suele ser el resultado <strong>del</strong><br />

testimonio de vida de una persona, como reflejo de su Ser y de su espiritualidad.<br />

En este ámbito, con bastante frecuencia <strong>la</strong>s nociones de Alma y Espíritu<br />

suelen ser consideradas como sinónimos o dos formas de referirse a<br />

― 11 ―

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!