20.01.2020 Views

emprender-en-5-pasos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Te diste cuenta que…

si creaste el CANVAS MODEL ya tienes toda la información que necesitas para

el plan de negocio? De hecho, ante foros de inversores puedes manejar

perfectamente diapositivas del canvas para explicar tu proyecto. Hay otros

lugares en los que te pedirán un documento más “formal”, pero todo lo que

tienes que hacer es “traducir” la información del Canvas y con eso tendrás el

documento que te piden, de gran solidez técnica y con una alta probabilidad

de ganarte la confianza de los demás.

El nuevo reto al que te enfrentas es…

conseguir financiación para arrancar el proyecto. Para muchos emprendedores se trata una

tarea complicada o imposible, y la causa de la dificultad no estriba en la falta de alternativas

de inversión, sino en no ser capaces de presentar un plan de negocio creíble que genere

confianza. Todo lo que estás viendo en este documento va encadenado en una secuencia

lógica, donde la consolidación de hitos precedentes aporta confianza de que estás haciendo

un buen trabajo de planificación y te acerca al éxito en este nuevo reto.

Nuestro consejo:

Ahora ya estamos hablando de asuntos que van más allá de Lean Startup y

que entran en el campo de la comunicación. Se trata de ganar una

negociación frente a un inversor que te pondrá objeciones, en donde la otra

parte busca tener la seguridad de no fallar en su decisión. La comunicación

tiene tres bloques que debes tomar en cuenta y ejecutar excelentemente:

1) El mensaje.- en este caso tu mensaje es el plan de negocio, que si está

bien construido siguiendo los pasos anteriores, tiene mucho poder de

convencimiento. Prepara diapositivas que resuman los puntos relevantes

de tu plan de empresa, y que a la vez que transmitan información técnica

sean “emocionales”. Como decimos los que nos dedicamos a esto: “habla

poco pero expresa mucho”. No hagas lo contrario :-)

2) El interlocutor.- abre tu mente. No sólo de “bancos” se nutre el

emprendedor. Crowdfunding de productos, de inversión, de préstamo,

subvenciones, premios, business angels son distintas alternativas a la

banca que debes contemplar.

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!