22.01.2020 Views

revista-icmagazine1

prueba

prueba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salud y vida sana

Edición Nº 1

Enero de 2020

Mind

funlness

Mindfulness

Uno de los más grandes desafíos que el ser humano enfrenta en la

actualidad, es el manejo de sus emociones. Desde el nacimiento

hasta los últimos momentos de vida, las emociones se apoderan de

nuestro cuerpo, en algunos casos favoreciendo la alegría y felicidad

y en otros llenándose de pensamientos negativos, temores e

inseguridades que a la larga y sumado a los estímulos del ambiente

se transforman una de las enfermedades con mayor prevalencia en

el occidente, el estrés.

Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha buscado alcanzar un

estado mental que le permita una mayor conexión con sus más

profundos pensamientos y sentimientos, por medio de diversas

disciplinas tales como el yoga, reiki, taichi y la meditación. Estas

técnicas milenarias han sido adaptadas al mundo occidental, debido

al agitado ritmo de vida que se experimenta hoy en día, la población

está desarrollando patologías tales como la ansiedad, estrés,

depresión, entre otras, lo cual ha vuelto indispensable la necesidad

de desconectarse del entorno y darse un espacio de introspección.

Existe evidencia científica que comprueba que estas técnicas de

relajación y meditación no sólo ayudan a reducir el estrés, reducir la

ansiedad y depresión, sino que también ayuda a reducir los estados

emocionales negativos e incrementar los sentimientos positivos como

la alegría y la satisfacción personal.

A partir de esta necesidad es que comienza a instaurarse en el

mundo occidental la tendencia del Mindfulness o Estado de

Conciencia Plena. El mindfulness tiene 5 elementos esenciales.

Primero, centrarse en el momento presente, aceptar las cosas tal y

como son, y no cuestionar lo que quisiéramos que sucediera, en

segundo lugar, abrirse a la experiencia y a los hechos, dejar a atrás

estereotipos, no interpretar ni buscar una explicación a todo lo

sucedido. En tercer lugar la aceptación radical, la vida no sólo está

hecha de experiencias positivas y aceptar que las experiencias

negativas de alguna forma ayudan a nuestro bienestar, ayudarán

notoriamente a reducir el estrés, en cuarto lugar la elección de

experiencias, entender que nosotros decidimos que acciones

queremos realizar, pero a su vez aceptar abiertamente los resultados

que conlleven estas acciones y finalmente el control,

La Revista de Ingenieros Comerciales Unab

www.eltorounab.cl

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!