12.06.2020 Views

REVISTA PAGINAS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMPERDIBLES-4

EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS

EN BUENOS AIRES

La fotografía pisará fuerte este fin de año 2018, te presentamos algunas de las mejores exposiciones que se

llevarán a cabo en distintos lugares de nuestra ciudad.

Leticia Valdes

(Yedra, cocina silvestre)

“Allí danza sobre un vidrio

y cambia de estado sutilmente.

Allí va mejorando el cielo

mientras dibuja formas ligeras.

Allí descansa, ebulle,

atraviesa y humedece.

Allí nutre.

Allí se deja ver a pesar de su transparencia”.

Este trabajo intenta descubrir cómo el agua se presenta en sus

diferentes formas y estados. Oculta, encubierta, camuflada, de

cualquier manera es parte de la vida y la existencia.

Mujeres Argentinas

(Usina del arte)

Busca promover la equidad de género y el

empoderamiento femenino, a través de las

imágenes de mujeres que se han destacado a lo

largo de su vida por su liderazgo y trascendencia

profesional. Busca además inspirar a más

mujeres aperseguir sus sueños, alentadas por

el descubrimiento de experiencias de vida e

historias verdaderas.

05/10/18 - 30/12/18

07/09/18 - 29/10/18

Cindy Sherman y Richard Prince

(MALBA)

Una exposición dedicada a

dos referentes de la fotografía

contemporánea, cuya obra

revolucionó los cánones del

medio artístico en la segunda

mitad del siglo XX. Se incluyen

las series más representativas de

sus carreras producidas desde

mediados de los años setenta

hasta la fecha, como Cowboys,

Girlfriends y Spiritual America

–con Brooke Shields– de Richard

Prince y Untitled Film Still y

History Portraits con los célebres

autorretratos de Cindy Sherman.

28/06/18 - 29/10/18

Eduardo Gil

(Centro Cultural Ricardo Rojas- UBA)

Eduardo Gil es un referente clave en la escena de la

fotografía contemporánea de nuestro país, como fotógrafo,

artista, curador y maestro de fotógrafos. Su obra,

reflexiva acerca de lo argentino y lo humano en general,

despliega un universo de metáforas mínimas, potentes e

inquietantes. Los conocidos ensayos “Hospital Borda” y

“El Siluetazo” de los años ’80, tienen un lugar singular

en la iconografía de la post-dictadura.

El espacio Fotogaleria del Rojas, presenta una exhibición

de obras de los últimos años: “Aporías” y “Señas

personales”. Es una gran oportunidad para ver un

conjunto de imágenes , varias de ellas por primera vez,

donde la fotografía se cruza con la fotoperformance, el

land art y lo pictórico/gráfico.

La persistencia de la forma es, también, la de su propia

intensidad en la mirada que encuentra y construye símbolos

y señales donde parecería no haber nada.

04/10/18 - 11/11/2018

Leticial Valdes, Josefina

Arcioni

(Espacio memoria y derechos

humanos)

El tiempo se derrama sobre todo lo

que toca. Engendra pasados que los

espacios absorben, historias que las

paredes narran. ¿Qué son las marcas

(de las paredes) si no huellas de lo

acontecido? Son más que rajaduras,

pintura descascarada o manchas de

humedad. Son testimonio de aquello

que han comprendido.

La visión de esos testimonios

responde a la sentencia comúnmente

pronunciada: “si estas paredes

hablaran...”, y da lugar a este trabajo.

LAS PAREDES HABLAN muestra las

travesías de la vida en sus texturas.

10/11/18 - 25/11/18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!