12.06.2020 Views

CCBA-SERIE CIENCIAS HUMANAS-01-ENSAYOS NICARAGUENSES-Final

Vida de los nicaragüenses en la conquista

Vida de los nicaragüenses en la conquista

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ga cadena lingüística que parte de la cuenca del río Colorado

y del Gran Lago Salado, llegando hasta Nicaragua a través

de México.

M. Beuchat, arqueólogo francés dice: "il resulta que le

nahualt aspartinet a una familie lingüístique d' une entendue

considerable, la familie Shoshoni (language de l'Utah, du Nevado

et du Colorado), La Pima (language du Sud de la California

et de la Sonora) et I'Azteque (language Nahualt), et

ses dialectes pipil y niquirano de Guatemala et du Nicaragua".

( 2 ).

"Es decir que el nahualt pertenece a una familia lingüística

de considerable extensión, la familia Shoshoni, (idioma

del Estado de Utah, Nevada y Colorado), La Pima (idioma del

Sur de California y de Sonora) y el Azteca (idioma Nahualt),

y sus dialectos pipil y niquirano de Guatemala y de Nicaragua".

El nahua de Nicaragua —Niquirano— se extendió más

allá de las regiones ocupadas por los indios que lo hablaban,

lo cual demuestra su importancia y calidad. Así se ve, que

desde Chinandega al Noroeste, hasta Rivas, extremo Suroeste

del país, se encuentran palabras nahuas designando lugares,

como Chichigalpa, Chiltepec, Nahualapa; árboles, como los

de Jocote, paste, pochote; animales: coyote, chapulín, iguana;

comidas, tales el elote, atol, tamal, etc.

En el lenguaje niquirano se nota que algunas son claramente

nahuas, como Ometepe, que quiere decir "Dos Cerros",

mientas otras aparecen parcial o totalmente diferenciadas.

Tal palabra Mombacho.

Como la palabra anterior existen otras en el habla nicaragüense

actual que serían las que constituyeron el niquirano,

o sea la forma nicaragüense del nahua.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!