12.06.2020 Views

CCBA-SERIE CIENCIAS HUMANAS-01-ENSAYOS NICARAGUENSES-Final

Vida de los nicaragüenses en la conquista

Vida de los nicaragüenses en la conquista

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Yndio.—Escogemos a uno que ya esté tenido y estimado

por valiente hombre ; e de quién se tiene vista la expirencia ; e

aqueste ordena la gente i los amonesta que sean valientes i

maten quantos pudieran de sus enemigos...e que no huyán...

"Y el cacique queda en el pueblo i no sabemos lo que

querrá hacer ; más si el cacique es valiente hombre, también

va a pelear, e aunque maten al capitán queda e gobierna el

exercito, o nombra otro capitán". ( 5 ).

PEQUEÑOS ESTADOS

Todos estos detalles inducen a pensar con bastante certeza

que estaban organizados en pequeños estados. Otra cita

permite confirmarlo debidamente:

"En algunas partes hay señores o príncipes de mucho

estado o gente ; assi mismo el cacique de Tecoatega, y el de

Mostega, y el de Nicaragua, e otros, tienen vasallos principales

e caballeros (digo varones que son cabecera de provincias

o pueblos con señoría por sí con vasallos) a los que les

llaman galpones ; e aquellos acompañaban e guardaban la

persona del príncipe ordinariamente, e son sus cortesanos o

capitanes: e son muy acatados los señores e sus principales".

( 6).

Estos pequeños gobiernos o estados "tenían algunas distinciones":

"En la manera de ser y gobernación son muy diferentes,

e los mensajeros e caudillos son creydos por su palabra

en todo lo que de parte del Señor dicen o mandan a la

otra gente, si llevan un moscador de plumas en la mano

(ques como entre los cristianos la vara de justicia) y este moscador

dalo el Señor de su mano al que ve que mejor le servirá,

e por el tiempo que le place sea oficial suyo". ( 7).

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!