28.06.2020 Views

LA REFORMA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA Y EL MAYO FRANCÉS EN LOS DIARIOS URUGUAYOS DE 1918 Y 1968

Resumen . Análisis de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y el Mayo francés de 1968 en diarios uruguayos. El Bien Público y El Siglo informan sobre tumultos callejeros entre policías y estudiantes en un marco socio político de paro general. BP Color, Extra, El Popular, Acción, El Diario y El Debate presentan una visión de las revueltas estudiantiles y la huelga general en Francia. El País, El Día, La Mañana y el Diario Español dan una versión periodística de ambos movimientos.

Resumen . Análisis de la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y el Mayo francés de
1968 en diarios uruguayos. El Bien Público y El Siglo informan sobre tumultos callejeros
entre policías y estudiantes en un marco socio político de paro general. BP Color, Extra, El
Popular, Acción, El Diario y El Debate presentan una visión de las revueltas estudiantiles y la
huelga general en Francia. El País, El Día, La Mañana y el Diario Español dan una versión
periodística de ambos movimientos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

París: nuevos incidentes, un muerto. (11 de

junio de 1968). ​Extra​, p.7.

París: ocuparon ayer la Sorbona. (15 de

mayo de 1968). ​El Popular​, p. 3.

París: síntomas de distensión. Expulsan de

la Sorbona a grupos no estudiantiles. (14 de junio

de 1968). ​Extra​, p. 9.

París: tensión. Incidentes por el estudiante

muerto. (30 de junio de 1968). ​Extra​, p. 9.

Pompidou admitió que el país continúa

paralizado. (4 de junio de 1968). ​BP Color​, p. 4.

Proyectan acto conjunto Universidad,

FEUU y CNT. Procesan a cinco estudiantes. (10 de

junio de 1968). ​El Popular​, p. 5.

Reabren la Sorbona. (12 de mayo de

1968). ​Acción​, portada.

Rebeldes clausuran festival de Cannes. (18

de mayo de 1968). ​El Diario​, p.5.

Reforma universitaria. (5 de octubre de

1918). ​El País​, p. 3.

República Argentina sobre huelga

estudiantil. Conferencia del Presidente. Con el

presidente de la Federación de Estudiantes. (13 de

julio de 1918). ​La Mañana​, p. 4.

República Argentina sobre la huelga

estudiantil. (13 de julio de 1918). ​La Mañana​, p. 5.

Rodrigo-Alsina, M. (1989). ​La

construcción de la noticia. Barcelona: Ediciones

Paidós, pp. 14 – 37 y 185.

Se afirma que el Gobierno de Gaulle

superara la censura. (22 de mayo de 1968). ​Extra​,

p.9.

Se aprobó reglamentación universitaria. (3

de octubre de 1918). ​El País​, p. 3.

Se reanudó la violencia estudiantil en

Francia. (14 de mayo de 1968). ​El País​, portada.

Serra, A; Ritacco, E. (2004). ​Curso de

periodismo escrito. Los secretos de la profesión

desde la teoría universitaria​. Buenos Aires.

Editorial Atlántida, pp. 5 – 6 – 9 – 113 – 137 – 166

– 169 – 170 – 171 – 189 – 191 - 199 y 216.

Traversoni, A.; Piotti, D. (1996) ​América

Latina y Estados Unidos en el siglo XX. Aspectos

políticos, económicos y sociales. Montevideo.

FCU, pp. 54-55 y 91 -92 – 94 - 97.

Triunfo estudiantil: se mantiene el precio

rebajado del boleto. (1 de junio de 1968). ​El

Popular​, p. 7.

Un enorme mitin respaldó a De Gaulle. (31

de mayo de 1968). ​Extra​, p. 9.

Una infeliz declaración. (4 de mayo de

1968). ​Acción​, p. 3.

Una revolución en Córdoba. (21 de junio

de 1918). ​El Día​, p. 4.

Violentos choques en las márgenes del

Sena. (11 junio de 1968). ​El Diario Español​, p. 5.

Violentos mitines en París. (7 de mayo de

1968). ​Extra​, p. 11.

Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!