15.07.2020 Views

Libro Atenko - Tercera edición

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde<br />

1958<br />

1958<br />

Compañía<br />

Uruguaya<br />

de Cemento<br />

Portland<br />

1960<br />

Mundial<br />

de ciclismo<br />

1970<br />

Faro de la<br />

Isla de Flores<br />

Naves de almacenaje<br />

y vista parcial de<br />

playa de acopio de<br />

metales no ferrosos<br />

Los origenes de ATENKO<br />

En 1958 un grupo de ingenieros entre los cuales se<br />

encontraba Ademar H. Soler, utilizaba en distintas<br />

obras, estructuras de andamios tubulares.<br />

Constatando su versatilidad, se proponen ofrecer<br />

servicios de andamiaje a terceros, para lo cual fundan<br />

Palladium S.A. siendo pionera en Uruguay y una de<br />

las primeras empresas en ofrecer estos servicios y el<br />

rubro de encofrados en el Conosur.<br />

Desde sus inicios la empresa estuvo en la búsqueda permanente de incorporar<br />

innovaciones y los últimos avances en el campo del diseño y la tecnología para<br />

poder ofrecer a sus clientes un servicio de calidad y confiabilidad, atributos que<br />

hasta el día de hoy se mantienen.<br />

Unificando la utilización de los materiales apropiados, el diseño adecuado, los<br />

métodos de trabajo más productivos y las medidas de seguridad necesarias,<br />

Andamios Tubulares -hoy ATENKO- intentó seguir aferrado a las fortalezas de<br />

las corrientes tradicionales, integrándolas dentro de una organización moderna<br />

y eficiente.<br />

De este modo, la gran cantidad de experiencia acumulada, la excelencia del<br />

grupo humano que lo ha integrado e integra, permite resolver problemas diarios<br />

que la actividad de la industria y la construcción exigen.<br />

Desde el inicio de la empresa, ha entendido que ser parte de la cadena productiva<br />

del país es un rol muy importante, porque es proveedora de las herramientas<br />

como así también de los sistemas que profesionalizan el trabajo y que<br />

contemplan los intereses de rentabilidad de los empresarios.<br />

Desde 1958 su relación con los clientes ha llevado al desarrollo de una amplia<br />

gama de productos y servicios, para producir más en menor tiempo y creando<br />

condiciones de trabajo seguras sin importar el tamaño de las empresas.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!