21.07.2020 Views

Español sabroso

Spanisches Rezeptheft

Spanisches Rezeptheft

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recetas de España y de Latinoamérica<br />

<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong><br />

Die Sprachzeitung t h e m e n h e f t


<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica<br />

Índice<br />

Prefacio 2<br />

España<br />

Tapas y entrantes 3<br />

■ ‘Pa amb tomàquet’ ................................. 4<br />

■ Pimientos de Padrón ............................... 4<br />

■ Croquetas de jamón ................................ 5<br />

■ Escalivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5<br />

■ Ensalada de garbanzos ............................. 6<br />

■ Tortilla de patatas .................................. 6<br />

■ Gambas al ajillo ................................... 7<br />

■ Patatas bravas ..................................... 7<br />

■ Papas arrugadas con mojo ........................... 8<br />

■ Zanahorias aliñadas ................................ 8<br />

Con carne 9<br />

■ Pollo guisado con patatas .......................... 10<br />

■ Carcamusas toledanas ............................. 11<br />

■ Caldo de berzas ............................... 12 – 13<br />

■ Migas de Teruel ................................... 13<br />

■ Paella valenciana ................................. 14<br />

■ Los secretos del oro rojo ......................... 15–16<br />

■ Fabada asturiana ................................. 16<br />

■ Puchero de Navidad ............................... 17<br />

■ Pinchos morunos ................................. 18<br />

Con pescado 19<br />

■ Arroz negro ...................................... 20<br />

■ Fideuá de Gandía ................................. 21<br />

■ Pulpo a la gallega ................................. 22<br />

■ Bacalao con salsa de tomate ........................ 23<br />

■ Atún rojo encebollado ............................. 23<br />

■ Almejas a la marinera ............................. 24<br />

Con hortalizas 25<br />

■ Gazpacho andaluz ................................ 26<br />

■ Pote de Orgaz .................................... 27<br />

■ Espinacas con garbanzos a la andaluza . . . . . . . . . . . . . . . 28<br />

■ El aceite de oliva, el oro verde de España .......... 28 – 29<br />

■ Salmorejo andaluz ................................ 30<br />

■ ‘Tumbet’ mallorquín .............................. 31<br />

■ Lentejas vegetarianas ............................. 32<br />

■ Pasta con espinacas y con tomate .................... 32<br />

Postres y bebidas 33<br />

■ Crema catalana ................................... 34<br />

■ Tarta de Santiago ................................. 35<br />

■ Frisuelos de Laciana ............................... 36<br />

■ La mona de Pascua ................................ 37<br />

■ Rosquillas de naranja .............................. 37<br />

■ La horchata, una bebida con leyenda ................. 38<br />

■ El cóctel Lumumba ................................ 39<br />

■ Tinto de verano ................................... 40<br />

■ Sangría española ................................. 40<br />

■ El vino en España ............................. 41 – 42<br />

■ El auge de la ginebra española .................. 42 – 43<br />

■ Ginebra Puerto de Indias con fresas .................. 43<br />

Latinoamérica 44<br />

México<br />

■ Huevos a la mexicana con frijoles .................... 45<br />

■ Chili con carne ................................... 46<br />

■ Los chiles de México ............................... 47<br />

■ Albóndigas ‘enchipotladas’ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48<br />

■ Calabacitas con elote .............................. 49<br />

■ Mole verde ...................................... 50<br />

■ ¿Conoces el pulque, la legendaria bebida mexicana? 50 – 51<br />

Venezuela<br />

■ Pernil asado ...................................... 52<br />

■ Tequeños venezolanos ............................. 53<br />

■ Quesillo ......................................... 54<br />

Ecuador<br />

■ Ceviche de camarón ecuatoriano .................... 55<br />

■ Seco de chivo ..................................... 56<br />

■ La naranjilla ................................. 56 – 57<br />

Perú<br />

■ Lomo saltado ..................................... 57<br />

■ Causa rellena ..................................... 58<br />

■ Pisco sour ........................................ 59<br />

Cuba<br />

■ Arroz a la cubana ................................. 60<br />

■ El plátano para cocinar ............................ 60<br />

Chile<br />

■ Empanadas chilenas .............................. 61<br />

Glosario 62 – 64


2 <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica Prefacio<br />

Cocina y disfruta<br />

con las recetas<br />

en español<br />

Por Susana Iranzo Pons<br />

1 LA EDITORIALCarl Ed. Schünemann<br />

ha publicado tres libros<br />

de recetas de cocina para los<br />

aprendientes de idiomas: À table<br />

en francés, La cucina di Giulia en<br />

italiano y English Is Served! en<br />

inglés. Los tres libros han tenido<br />

mucho éxito y nuestros lectores<br />

nos han pedido un libro de recetas<br />

en español. Aquí presentamos<br />

nuestra colección de recetas<br />

auténticas procedentes de países<br />

de habla española: Chile, Cuba,<br />

Ecuador, España, México, Perú y<br />

Venezuela.<br />

Aspecto cultural<br />

2 La gastronomía es un medio<br />

excelente para conocer la cultura,<br />

las costumbres y la lengua de<br />

un lugar. En <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> hemos<br />

recopilado platos tradicionales<br />

que son un clásico en nuestras<br />

mesas y son, por supuesto, <strong>sabroso</strong>s.<br />

Las recetas las complementamos<br />

con información histórica<br />

y cultural. Algunos platos tienen,<br />

además, un significado personal<br />

para los autores de las recetas.<br />

En esta publicación también<br />

ofrecemos artículos informativos<br />

sobre algunos de los productos<br />

más famosos y básicos de nuestra<br />

gastronomía como, por ejemplo,<br />

el aceite de oliva virgen extra o el<br />

azafrán.<br />

Para todos y en cualquier<br />

momento<br />

3 En nuestra colección de recetas<br />

incluimos platos que se comen<br />

como tapas o entrantes, platos<br />

principales, acompañamientos,<br />

postres y bebidas. También hemos<br />

clasificado las recetas según<br />

contienen carne, pescado u hortalizas.<br />

Algunos de los platos con<br />

carne o con pescado pueden cocinarse<br />

solo con hortalizas, lo que<br />

supone una alternativa para los<br />

vegetarianos. Tal es el caso de la<br />

paella o de la fideuá, por ejemplo.<br />

Practicar el idioma<br />

4 El presente libro de recetas<br />

está estructurado como los artículos<br />

de Revista de la Prensa:<br />

junto al texto de la receta aparece<br />

la traducción al alemán de las palabras<br />

y las expresiones clave, así<br />

como del vocabulario que pueda<br />

ser de difícil comprensión para el<br />

lector-aprendiente de español.<br />

Las palabras traducidas aparecen<br />

en cursiva en el texto para que el<br />

lector las identifique en seguida.<br />

De esta forma puede prescindir<br />

del uso de un diccionario.<br />

5 Numerosos autores de distintos<br />

países de Latinoamérica y de<br />

distintas regiones de España han<br />

colaborado con sus recetas para<br />

componer <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong>. Este<br />

hecho se refleja en las variedades<br />

del español que aparecen en las<br />

recetas. <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> te ayudará<br />

a ampliar tu vocabulario de<br />

cocina en español y con él aprenderás<br />

a cocinar recetas auténticas<br />

y muy populares. Deseamos que<br />

disfrutes leyendo, cocinando y<br />

comiendo en español.<br />

¡Buen provecho!<br />

0 – 1 DISFRUTAR genießen – la editorial Verlag – el éxito Erfolg – procedente<br />

de aus<br />

2 la costumbre Sitte; Brauch – <strong>sabroso</strong>/-a schmackhaft; lecker – recopilar<br />

zusammenstellen – el plato Gericht – el azafrán Safran<br />

3 el acompañamiento Beilage – el postre Nachtisch – según je nachdem,<br />

ob – la hortaliza Gemüse – suponer bedeuten – la fideuá valencianisches Nudelgericht<br />

4 – 5 clave Schlüssel... – en seguida sofort – prescindir de verzichten auf –<br />

ampliar erweitern<br />

Equipo de autoras<br />

SANDRA ROMBERG, redactora<br />

de Revista de la Prensa y de<br />

<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong>, valora la cocina<br />

española y latinoamericana.<br />

“He llegado a conocer un nuevo<br />

mundo cocinando estas recetas<br />

auténticas. Despiertan la curiosidad<br />

y el deseo de saber más sobre<br />

los ingredientes típicos, así como<br />

sobre la manera de cultivarlos y<br />

de prepararlos. ¡Qué riqueza y<br />

abundancia de sabores desconocidos!<br />

A la vez he aprendido<br />

mucho vocabulario del ámbito de<br />

la gastronomía sin darme cuenta.<br />

Espero que los lectores disfruten<br />

de estas páginas ‘sabrosas’ y se<br />

sientan animados a probar los<br />

platos”.<br />

VALORAR schätzen – la curiosidad<br />

Interesse; Neugier – la abundancia<br />

Fülle – darse cuenta (de algo) etw.<br />

(be)merken – disfrutar de genießen<br />

SUSANA IRANZO PONS es de<br />

Valencia, España, y desde 2010<br />

vive en Alemania. Es redactora<br />

de Revista de la Prensa, ha realizado<br />

la corrección de <strong>Español</strong><br />

<strong>sabroso</strong> y ha aportado sus re-<br />

ESTHER SPECKTER ha estudiado<br />

Grado en Estudios Hispánicos<br />

y después ha realizado prácticas<br />

en la redacción de Revista de<br />

la Prensa. “Gracias al proyecto<br />

<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> he podido conocer<br />

la variedad culinaria del<br />

mundo hispanohablante de una<br />

manera más profunda, así como<br />

las culturas y los orígenes que se<br />

encuentran detrás de estos platos<br />

extraordinarios. Al investigar<br />

sobre los diferentes guisos me<br />

he encontrado con muchos ingredientes<br />

y sus combinaciones<br />

insólitas que han despertado mi<br />

interés en descubrir más sobre la<br />

cocina española y latinoamericana.<br />

Espero que los aficionados al<br />

español sientan el mismo entusiasmo<br />

al leer <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong>.<br />

¡Que disfruten!”.<br />

ESTUDIAR h.: studieren – el Grado<br />

en Estudios Hispánicos Bachelor<br />

in Hispanistik – la variedad<br />

culinaria kulinarische<br />

Vielfalt – profundo/-a<br />

tief – investigar recherchieren<br />

– el ingrediente<br />

Zutat – insólito/-a<br />

ungewöhnlich – el/<br />

la aficionado/-a<br />

Liebhaber/-in – disfrutar<br />

genießen<br />

| Foto: monrosipastor fotògrafs<br />

cetas favoritas. Todo lo que sabe<br />

de cocina lo ha aprendido de su<br />

madre, Amparo, quien ha criado<br />

a sus cinco hijos cocinando platos<br />

muy sanos, nutritivos y <strong>sabroso</strong>s.<br />

APORTAR beitragen – criar großziehen – nutritivo/-a nahrhaft – <strong>sabroso</strong>/-a<br />

lecker; schmackhaft


<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica<br />

3<br />

| Foto: Ralf Titze<br />

España<br />

Tapas y entrantes<br />

■ ‘Pa amb tomàquet’<br />

■ Pimientos de Padrón<br />

■ Croquetas de jamón<br />

■ Escalivada<br />

■ Ensalada de garbanzos<br />

■ Tortilla de patatas<br />

■ Gambas al ajillo<br />

■ Patatas bravas<br />

■ Papas arrugadas con mojo<br />

■ Zanahorias aliñadas


4 <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica Tapas y entrantes<br />

‘Pa amb tomàquet’<br />

Pimientos de Padrón<br />

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva <strong>Español</strong><br />

promueve el pan con tomate acompañado de lonchas de jamón serrano<br />

como ‘desayuno español’ por excelencia. | Foto: Anna Schubert<br />

Los pimientos de Padrón son una tapa que está de moda. Por su<br />

sencillez y por su sabor fabuloso también son ideales como acompañamiento.<br />

| Foto: picture alliance/foodcollection<br />

Ingredientes<br />

para<br />

1 persona<br />

• 2 rebanadas de hogaza<br />

(‘pan de pueblo’ o ‘pan rústico’<br />

también sirve)<br />

• 1 tomate redondo maduro<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

(al gusto)<br />

• Sal (al gusto)<br />

• 1 diente de ajo (opcional)<br />

• 2 lonchas de jamón serrano<br />

(opcional)<br />

LA REBANADA Scheibe – la hogaza<br />

Laib (Brot) – el pan de pueblo<br />

Bauernbrot – redondo/-a rund<br />

– maduro/-a reif – al gusto nach<br />

Belieben/Geschmack – el diente<br />

de ajo Knoblauchzehe – la loncha<br />

Scheibe – el jamón serrano span.<br />

luftgetrockneter Schinken<br />

Por Susana Iranzo Pons<br />

1 TAMBIÉN LLAMADO<br />

‘pa amb tomàtiga’ en Islas<br />

Baleares y ‘pa amb tomaca’ (o<br />

‘tomata’) en Valencia, el pan con<br />

tomate es un plato originario de<br />

la cocina catalana que se consume<br />

como entrante, como acompañamiento<br />

y, cada vez más,<br />

como desayuno. Se trata de una<br />

receta sencillísima, sana y muy<br />

rica que nos gusta preparar con<br />

ceremonia.<br />

2 Preparación: horneamos las<br />

rebanadas de pan a 180 ºC hasta<br />

que estén crujientes. Después<br />

partimos el tomate, lo restregamos<br />

por el pan y le echamos sal<br />

al gusto. Por último, vertemos<br />

el aceite de oliva de forma más<br />

bien abundante. ¡Y ya está! Opcionalmente<br />

podemos restregar<br />

un diente de ajo por el pan antes<br />

de hacer lo propio con el tomate.<br />

También podemos acompañar el<br />

‘pa amb tomàquet’ con unas lonchas<br />

de jamón serrano.<br />

Por Esther Speckter<br />

1 ESTE TIPO de pimiento<br />

llegó a España<br />

por la conquista de América. En<br />

Padrón, un municipio en la provincia<br />

de La Coruña, Galicia, la<br />

planta se modificó y sus frutos<br />

se convirtieron en lo que hoy conocemos<br />

como ‘pimientos de Padrón’.<br />

La temporada del pimiento<br />

comienza en mayo y termina a finales<br />

de septiembre.<br />

2 Hay que tener en cuenta que<br />

algunos pimientos pueden picar<br />

mucho. Según los agricultores,<br />

los pimientos que se recogen primero<br />

suelen ser más dulces. Por<br />

el contrario, los pimientos que<br />

se recogen más tarde sufren un<br />

proceso de maduración más largo<br />

y, en consecuencia, resultan<br />

picantes. Entonces surge la pregunta:<br />

¿cómo saber si el pimiento<br />

que vamos a comer picará? Esta<br />

es, precisamente, la gracia de<br />

los pimientos de Padrón: uno no<br />

sabe lo que le va a tocar. Los pi-<br />

Ingredientes<br />

para<br />

4 personas<br />

• 400 g de pimientos de Padrón<br />

• Sal gruesa<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

GRUESO/-A grob<br />

mientos de Padrón son una tapa<br />

muy popular en toda España, pero<br />

también fuera del país se consumen<br />

como entrante sencillo,<br />

cada vez más y con mucho gusto.<br />

3 Preparación: se lavan muy<br />

bien los pimientos, se fríen en una<br />

sartén con abundante aceite y se<br />

añade la sal. No deben calentarse<br />

mucho; es mejor dejarlos freír<br />

hasta que estén doraditos. Y después,<br />

a comer: ¿nos tocará algún<br />

pimiento picante? ¡Suerte!<br />

0 – 1 PA AMB TOMÀQUET <br />

Brot mit Tomate – el plato<br />

h.: Gericht – el entrante Vorspeise<br />

– el acompañamiento h.: Beilage –<br />

sano/-a gesund – con ceremonia feierlich<br />

2 hornear backen; h.: toasten –<br />

crujiente knusprig – partir zerteilen<br />

– restregar reiben; h.: bestreichen –<br />

echar hinzugeben – verter gießen;<br />

h.: beträufeln (mit) – abundante<br />

reichlich – ya está <br />

das war’s; fertig – lo propio dasselbe<br />

Foto promover bezeichnen<br />

1 LA CONQUISTAEroberung – el municipio Gemeinde – modificarse<br />

sich verändern – convertirse en sich entwickeln zu – la temporada Saison;<br />

Jahreszeit<br />

2 tener en cuenta bedenken; berücksichtigen – picar scharf sein – según<br />

gemäß; laut – recoger h.: ernten – (…) suelen ser más dulces (…) sind<br />

gewöhnlich(erweise) süßer – sufrir h.: durchmachen – el proceso de maduración<br />

Reifeprozess – surgir h.: aufkommen – la gracia h.: Witz – tocar h.:<br />

erwischen – el entrante Vorspeise – el gusto h.: Gefallen<br />

3 freír (an)braten – la sartén Pfanne – abundante reichlich – calentar<br />

erwärmen; erhitzen – dorado/-a h.: goldbraun


Tapas y entrantes<br />

Ingredientes<br />

para 6 personas<br />

<strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica<br />

Escalivada<br />

5<br />

• 50 g de mantequilla<br />

• 3 – 4 cucharadas de harina<br />

• 750 ml de leche<br />

• 2 huevos<br />

• 1 cebolla pequeña<br />

• 150 g de jamón serrano<br />

picado<br />

• Pan rallado<br />

• Aceite de oliva<br />

• Sal<br />

• Nuez moscada<br />

LA MANTEQUILLA Butter – la<br />

cucharada Esslöffel – la harina<br />

Mehl – el jamón serrano luftgetrockneter<br />

span. Schinken – picar<br />

klein schneiden – el pan rallado<br />

Semmelbrösel – la nuez moscada<br />

Muskatnuss<br />

| Foto: picture alliance/<br />

foodcollection<br />

Croquetas de jamón<br />

Por Esther Speckter<br />

1 LAS CROQUETASson<br />

una tapa muy popular en<br />

España. También se pueden comer<br />

acompañadas de una ensalada<br />

como almuerzo. La base del<br />

relleno es la bechamel que se puede<br />

combinar con muchos otros<br />

ingredientes diferentes. Existen<br />

variantes con pollo, bacalao, marisco<br />

o verduras. Las croquetas<br />

de jamón son las más comunes y<br />

tradicionales.<br />

2 Preparación: derretir la<br />

mantequilla en una sartén y dejar<br />

dorar la cebolla picada. A continuación<br />

añadir la harina y dejar<br />

freír todo un poco. Después ir<br />

añadiendo la leche poco a poco<br />

hasta que la masa se quede espesa.<br />

Agregar el jamón picado, una<br />

pizca de sal y un poco de nuez<br />

moscada y remover bien. Colocar<br />

la masa en una olla, aproximada­<br />

mente de 2 cm de alto, y dejarla<br />

enfriar por dos horas. Para formar<br />

las croquetas, cortar la masa<br />

en cuadros pequeños y usar dos<br />

cucharas. Después, preparar los<br />

ingredientes que son necesarios<br />

para empanar las croquetas: poner<br />

los huevos en un plato hondo<br />

y llenar aparte un plato con el pan<br />

rallado. Pasar las croquetas primero<br />

por el pan rallado, después<br />

por el huevo batido y luego otra<br />

vez por el pan rallado. Al final,<br />

echar el aceite de oliva en una<br />

olla (llenarla hasta unos 8 cm de<br />

aceite) y freír las croquetas lentamente<br />

hasta que estén doradas<br />

y hechas a punto, también en su<br />

interior. Es recomendable comprobar<br />

antes con una croqueta si<br />

el aceite está suficientemente caliente.<br />

Por último, dejar escurrir<br />

las croquetas sobre un papel de<br />

cocina y servir inmediatamente.<br />

Por Esther Speckter<br />

1 UN PLATO ideal para<br />

los calurosos días de verano,<br />

como acompañamiento de<br />

carnes o pescados o sobre pan tostado<br />

es la escalivada. Su nombre<br />

deriva de la palabra catalana ‘escalivar’<br />

que quiere decir ‘asar’ en<br />

español. Por lo tanto, es un plato<br />

común de Cataluña o la Comunidad<br />

Valenciana. Es sencillo de<br />

preparar, contiene una alta cantidad<br />

de fibra y es bajo en calorías.<br />

2 Preparación: para empezar<br />

precalentamos el horno a 200°C.<br />

Lavamos la verdura y cortamos<br />

las berenjenas en rodajas de 2 cm.<br />

Igualmente cortamos los tomates<br />

y las cebollas en dos y los dientes<br />

de ajos en láminas finas. En una<br />

bandeja de horno (sobre la cual<br />

también podemos poner papel de<br />

aluminio) vertemos abundante<br />

aceite de oliva y colocamos toda la<br />

verdura. Bajamos la temperatura<br />

a 180°C y dejamos hornear 40 – 50<br />

minutos. Al hornear hay que dar<br />

la vuelta a las verduras de vez en<br />

Ingredientes<br />

para<br />

4 personas<br />

• 4 berenjenas<br />

• 4 pimientos rojos<br />

• 3 cebollas<br />

• 4 tomates medianos<br />

• 5 – 6 dientes de ajo<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

• Sal gruesa marina<br />

LA BERENJENA Aubergine – el<br />

pimiento Paprika – el diente de ajo<br />

Knoblauchzehe – grueso/-a grob –<br />

marino/-a Meer...<br />

cuando. Una vez que está hecho<br />

todo, retiramos la verdura y dejamos<br />

enfriar. Después quitamos<br />

la piel y las semillas, troceamos la<br />

verdura y colocamos todo en un<br />

plato. Al final se aliña con sal y<br />

aceite de oliva. Se puede comer la<br />

escalivada caliente o fría.<br />

Un plato ligero, vegetariano y sobre todo sano es la escalivada:<br />

una mezcla de verduras asadas. | Foto: picture alliance/foodcollection<br />

1 ACOMPAÑADO/-A DE (zusammen) mit – el almuerzo Mittagessen –<br />

el relleno Füllung – la bechamel Béchamelsoße – el pollo Hähnchen(fleisch)<br />

– el bacalao Stockfisch; getrockneter Kabeljau – el marisco Meeresfrucht –<br />

común üblich; gängig<br />

2 derretir schmelzen lassen – la sartén Pfanne – dorar anbräunen – a continuación<br />

anschließend – añadir hinzufügen – freír (an)braten – la masa h.:<br />

Masse – espeso/-a dickflüssig – agregar hinzugeben – una pizca de eine Prise<br />

– remover umrühren – colocar (hinzu)geben – la olla Kochtopf – aproximadamente<br />

circa – dejar enfriar kalt werden lassen – el cuadro Rechteck – la<br />

cuchara Löffel – empanar panieren – el plato hondo tiefer Teller – pasar h.:<br />

durchziehen; eintunken – el huevo batido geschlagenes; verquirltes Ei – echar<br />

hinzufügen – estar hecho/-a a punto gar sein – recomendable ratsam; empfehlenswert<br />

– comprobar überprüfen; kontrollieren – suficientemente ausreichend;<br />

genügend – escurrir abtropfen – el papel de cocina Küchenpapier<br />

– inmediatamente sofort<br />

1 EL PLATO h.: Gericht – caluroso/-a warm; heiß – el acompañamiento<br />

h.: Beilage – derivar de hervorgehen aus – asar braten; schmoren – por lo<br />

tanto folglich – común üblich – contener beinhalten – la cantidad Menge – la<br />

fibra Ballaststoffe (Pl.)<br />

2 precalentar vorheizen – el horno Backofen – la rodaja Scheibe – la lámina<br />

Scheibe – fino/-a dünn – la bandeja de horno Backblech – el papel de<br />

aluminio Alufolie – verter gießen – abundante reichlich – colocar h.: legen<br />

(auf) – dar la vuelta h.: wenden – de vez en cuando hin und wieder – estar<br />

hecho/-a gar/durch sein – retirar h.: herausnehmen – dejar enfriar kalt werden<br />

lassen – quitar entfernen – la piel Haut – la semilla Samen; Kern – trocear<br />

klein schneiden – aliñar marinieren; würzen


6 <strong>Español</strong> <strong>sabroso</strong> Recetas de España y de Latinoamérica Tapas y entrantes<br />

Ensalada de garbanzos<br />

Ingredientes<br />

para 4 personas<br />

Con pocas legumbres y hortalizas se puede preparar un plato<br />

económico y a la vez suculento. | Foto: Ralf Titze<br />

Por Ralf Titze/Esther<br />

Speckter<br />

1 ANTIGUAMENTE, los<br />

garbanzos se consideraban<br />

como un remedio que servía<br />

de antipirético. Hoy en día, los<br />

garbanzos se cultivan sobre todo<br />

como alimento; en países como la<br />

India o México son uno de los alimentos<br />

básicos. Estos dos países<br />

figuran, además, entre los principales<br />

productores de garbanzos<br />

en el mundo. También en España,<br />

país cálido, se puede cultivar la<br />

planta, ya que esta necesita mucho<br />

calor para su crecimiento.<br />

Esta legumbre es rica en proteínas<br />

y no contiene gluten. Gracias<br />

a su distribución mundial, existen<br />

muchas formas de preparar<br />

los garbanzos. La ensalada es una<br />

forma ligera y placentera de prepararlos.<br />

2 Preparación: se pela y se corta<br />

el pepino en cubos. Se cortan<br />

los tomates y la cebolla en trozos<br />

medianos y se pica el perejil. En<br />

un bol se mezcla toda la verdura<br />

junto con los garbanzos. Si los<br />

garbanzos se compran secos, hay<br />

que ponerlos en remojo un día<br />

antes y después hervirlos hasta<br />

que estén blandos. Se salpimienta<br />

la mezcla al gusto y se agrega<br />

el perejil fresco y una cucharadita<br />

de comino. Se vierten el aceite de<br />

oliva y el zumo de dos limones<br />

exprimidos. Se mezcla todo bien<br />

antes de servir y a disfrutar de<br />

una exquisita ensalada.<br />

• 500 g de garbanzos secos<br />

o en lata<br />

• 1 cebolla grande<br />

• 1 pepino<br />

• 2 limones<br />

• 4 tomates grandes<br />

• Perejil fresco<br />

• Pimienta negra<br />

• Sal<br />

• 1 cucharadita de comino<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

EL GARBANZO Kichererbse –<br />

seco/-a trocken – la lata Konserven<br />

dose – el perejil Petersilie<br />

– la pimienta Pfeffer – el comino<br />

Kreuzkümmel<br />

Un plato nutritivo, fresco y saludable es la ensalada de garbanzos:<br />

ideal para una cena ligera. | Fotos: Ralf Titze<br />

1 ANTIGUAMENTEfrüher – considerar como betrachten als – el remedio<br />

(Heil)mittel – servir dienen – el antipirético fiebersenkendes Mittel – cultivar<br />

anbauen – sobre todo vor allem – el alimento Nahrungsmittel – figurar<br />

eine wichtige Rolle spielen – ya que da; weil – el crecimiento Wachstum – la<br />

legumbre Hülsenfrucht – ser rico/-a en reich an (...) sein – contener beinhalten<br />

– la distribución h.: Verbreitung – ligero/-a leicht – placentero/-a genussvoll<br />

2 pelar schälen – el cubo Würfel – el trozo Stück – picar klein schneiden<br />

– el bol Schüssel – poner en remojo einweichen – hervir kochen – blando/-a<br />

weich – salpimentar mit Salz und Pfeffer würzen – verter (ein)gießen – exprimir<br />

auspressen<br />

Foto la hortaliza Gemüse(sorte) – suculento/-a lecker<br />

Por Moni López Bonilla<br />

1 LA TORTILLA se cuenta<br />

entre los platos más<br />

conocidos de la cocina española.<br />

Se sirve al mediodía, para la cena<br />

y también como tapa. Existen muchas<br />

variantes de tortilla como la<br />

‘tortilla francesa’, que no contiene<br />

patatas, sino que consiste en huevos,<br />

o tortilla con diferentes combinaciones<br />

de verduras. El bocadillo<br />

de tortilla de patatas, con<br />

mayonesa si se quiere, muchas<br />

veces acompañado de pimientos<br />

de Padrón freídos, es una forma<br />

de disfrutar del <strong>sabroso</strong> plato.<br />

2 Preparación: se pelan las<br />

patatas y se cortan en cuadros.<br />

También se corta la cebolla en<br />

cuadros. En una sartén con bastante<br />

aceite se fríen las patatas<br />

durante cinco minutos. Después<br />

se echa la cebolla. Cuando los<br />

Tortilla de patatas<br />

cuadritos estén dorados, se añaden<br />

los huevos batidos y se echa<br />

la sal.<br />

3 Hay que mover la sartén despacio<br />

para que no se pegue y esperar<br />

unos minutos; después, se<br />

le da la vuelta a la mezcla con un<br />

plato llano. Tras un par de minutos<br />

se le da la vuelta otra vez y se<br />

deja reposar hasta que la tortilla<br />

se vea dorada. Se saca de la sartén<br />

y lista para comer.<br />

Ingredientes<br />

para 4 personas<br />

• 1 kg de patatas<br />

• 6 huevos<br />

• 1 cebolla<br />

• Sal al gusto<br />

• Aceite de oliva virgen extra<br />

AL GUSTO – nach Belieben/<br />

Geschmack<br />

La tortilla es un clásico en la<br />

cocina española; existen muchas<br />

variantes. | Foto: picture<br />

alliance/Westend61<br />

ne – bastante reichlich – echar h.: dazugeben – añadir<br />

0 – 1 LA TORTILLA Omelett – contarse entre zu etw.<br />

– <strong>sabroso</strong>/-a schmackhaft; lecker<br />

– listo/-a fertig<br />

2 pelar schälen – el cuadro Rechteck – la sartén Pfanzählen<br />

– el plato Gericht – al mediodía mittags – la cena hinzufügen – el huevo batido geschlagenes Ei<br />

Abendessen – consistir en bestehen aus – el bocadillo 3 despacio langsam – pegarse h.: anbrennen – dar la<br />

belegtes Brötchen – la mayonesa Mayonnaise – acompañar<br />

begleiten – freír (an)braten – disfrutar de genießen<br />

vuelta h.: stürzen – la mezcla Mischung – llano/-a flach<br />

– reposar h.: sich absetzen; ziehen – sacar herausnehmen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!