08.10.2020 Views

Evidencia Final

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sanción a quien viole las patentes de los innovadores e inventores

El evitar la violación de la Patente en el tiempo, por cuanto que se trata de un derecho

temporal, se constituye en el principal y mas caro objetivo que busca lograr el titular de la

Patente. En esta coyuntura, cabe señalar que la posibilidad de cobrar una indemnización o

de que le sean pagados daños y perjuicios al titular de la Patente, no constituye un objetivo

deseado, como no sea en la forma de un último recurso que le permita salir lo menos

afectado posible en sus derechos e intereses. Así pues, lo primero que debe señalarse por

cuanto hace a sanciones es que éstas no son deseables para el titular de la Patente; las

sanciones implican que se haya dado una violación a la Patente, lo que se traduce en que se

haya lesionado fatalmente el derecho de explotación exclusiva que fuera otorgado. Como

hemos señalado a lo largo de este trabajo, el valor fundamental que proporciona una

Patente se concibe en la seguridad de que el monopolio concedido será respetado.

La situación actual en materia de sanciones se presenta francamente insuficiente e incluso

ineficaz, sobre todo por el tiempo que debe transcurrir para estar en posibilidad real de

recuperar daños y perjuicios. Acorde con la legislación vigente, es menester solicitar y

obtener una declaración administrativa de infracción, que puede tomar un promedio de 5 a

8 años antes de quedar firme, para que resulte entonces procedente iniciar un procedimiento

civil para determinar daños y perjuicios. La perspectiva de que el titular de una Patente

logre obtener una sentencia firme que le otorgue daños y perjuicios en un plazo mínimo de

10 años aproximadamente, no es sino una gran motivación para aquellas empresas que

consideran invadir derechos de Patente. (Calderon, 2017)

❖ Marca

Se entiende por marca a todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su

misma especie o clase en el mercado.

Autoridad que estudia su violación

Nuevamente, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), es el encargado de

procurar que la marca no sea quebarntada. A través de un proceso administrativo pueden

determinar si alguien utilizó tu marca y darle el seguimiento corresponidente.

Otras instancias, pueden ser el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, o incluso a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, se deben de considerar las opciones que puedan

resultar más efectivas y menos costosas.

Sanción aplicable

En este caso, mientras tu marca se encuentre vigente, cuentas con toda la protección de la

autoridad y puedes hacer valer tus derechos de solicitar las infracciones administrativas y

medidas de sanción aplicables, señaladas en la Ley de la Propiedad Industrial.

Como podrían ser multas, clausura, arresto administrativo y el pago de indemnización no

menor del 40% de las ganancias obtenidas por la venta del producto o servicio de quien

haya comercializado con la marca en tu perjuicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!