12.10.2020 Views

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c

MOVIMIENTOS TERRORISTAS EN EL PERÚ:

SENDERO LUMINOSO Y MRTA, SU ACCIONAR

EN 1980 – 1990.

El Perú se sumía en una lamentable ola de terror que cada

día se volvía más latente. El terrorismo estuvo a pocos

pasos de convertirnos en un país inviable, ya que entre el

narcotráfico y el terror oscurecieron aún más el panorama.

Fue el terrorismo el que causó más bajas en las fuerzas

del orden, y el país sufrió mayor daño en su infraestructura

como ningún otro país en Sudamérica.

SENDERO LUMINOSO

Sendero Luminoso fue un movimiento terrorista que perpetró con

mayor intensidad sus nefastas acciones de terror y muerte en la

población peruana durante las décadas de 1980 y 1990. Mutando

su accionar el 12 de setiembre de 1992, con la captura de su

cabecilla, Abimael Guzmán Reynoso, de importantes miembros por

parte de las fuerzas del orden y la desactivación de más del 80 por

ciento de la cúpula terrorista.

Hagamos un repaso, al recordar

que el 17 de mayo de 1980 la

Organización Terrorista Sendero

Luminoso (OT-SL) inicia su lucha

armada (ILA) al sabotear en

Chuschi-Ayacucho, el proceso

electoral de las elecciones generales

de ese año.

En el transcurso de la primera

década extiende su ámbito de

accionar sedicioso a gran parte

del Perú, a través de los Comités

Regionales:

1. Comité PRINCIPAL (AYACUCHO)

2. Comité METROPOLITANO (LIMA)

Fuente: Elavoración propia

24 / Chavín de Huántar: El legado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!