12.10.2020 Views

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

CHAVIN DE HUANTAR EL LEGADO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fuente: Elavoración propia

El odio del otrora cabecilla senderista

por los Quispe Palomino

los tilda de traidores “Insurrectos

atrapados entre los árboles” refiriéndose

a las masas.

Hasta el 2010 aproximadamente,

tanto la PNP como las FF.AA.

realizaban sus operaciones en

forma independiente, pero la

realidad impuso trabajar en forma

integrada y coordinada, proceso

complicado por las culturas

propias de cada institución,

sin embargo, era ya tarea impuesta

y no había marcha atrás.

La inteligencia operativa aplicada

a la investigación realizada por la

policía especializada, sumada a

las plataformas logísticas y operacionales

de las Fuerzas Especiales

de las FF.AA., dieron su

primer fruto el 12 de febrero de

2012, en Pizana, Tocache-San

Martín, donde se efectuó la

captura del DT ‘Artemio’ con la

operación “Perú” en la cual participé,

con la consiguiente desarticulación

del Comité Regional

del Huallaga, que pretendía un

acuerdo de paz. Después de más

de 20 años la zona del Huallaga

volvía a ser estado de derecho.

A partir de esa fecha, Sendero

se redujo al VRAEM, los Quispe

Palomino se deslindan convenientemente

de Sendero, y a la

facción remanente que queda la

autodenominan Partido Militarizado

Marxista Leninista Maoísta-Principalmente

Maoísta o Militarizado

Partido Comunista del

Perú.

Muerte del camarada ‘Alipio’ y del camarada ‘Gabriel’

Era un domingo 11 de agosto

del 2013, a las 10:00 pm, en la

comunidad de Pampas, distrito

de Llochegua, departamento de

Ayacucho, patrullas integradas

del Ejército del Perú y la Policía

Nacional emboscaron y abatieron

al camarada ‘Alipio’ (Alejandro

Borda Casafranca), número

2 en la cúpula de Sendero Luminoso,

y al camarada ‘Gabriel’

(Marco Antonio Quispe Palomino)

número 4 en la misma cúpula,

este último era hermano del

actual cabecilla, Víctor Quispe

Palomino, (c) ‘José’; asimismo,

murió un tercer terrorista, el (c)

‘Alfonso’, hombre de confianza

26 / Chavín de Huántar: El legado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!