22.10.2020 Views

Pastos y forrajes-paso 8

UNAD Pastos y Forrajes

UNAD Pastos y Forrajes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen

En el presente trabajo se comparará dos sistemas productivos:

1-Sistema silvo-pastoril de la Universidad Corhuila ubicado en la vereda el Pedregal

municipio de Rivera Huila distante unos 5 Km de la ciudad de Neiva.

Es una granja de unas 24 ha., con 20 ha., en potreros de clima cálido relacionado al

área geográfica del desierto de la Tatacoa, que corresponde a una zona de vida de un

bosque tropical seco, con una pluviosidad de1000 mm/año.

2-Sistema ganadero convencional o de monocultivo de la finca La Argentina propiedad

del señor Jorge Lozada ubicada también en el municipio de Rivera distante unos 15 km.

de la ciudad de Neiva con una extensión de 70 ha en potreros, aunque oficialmente el

régimen de lluvias se ubica en 1008 mm año, el hecho de estar mas alejado de la

ciudad de Neiva y del predio anterior le confiere características de mayor humedad.

Ambas explotaciones distan unos 10 km, la finca de la universidad Corhuila esta a

400msnm., la unidad productiva la Argentina está a 505 msnm., por lo que los factores

de clima, oferta ambiental, estacionalidad de la producción son muy similares y por lo

tanto es aceptable comparar ambos sistemas productivos.

Dentro de las diferencias sustanciales entre el predio SSP de la universidad Corhuila y el

sistema de monocultivo de la finca la Argentina se destaca el tipo de suelo, el primero

(SSP) es un suelo franco-arenoso de color marrón apagado, con poca capacidad de

retención de agua, el suelo del monocultivo al parecer contiene más arcillas y de color

oscuro intenso.

A continuación se compara 5 indicadores que se consideran los más importantes:

Tabla 1. Análisis de los Principales Indicadores de dos Agroecosistemas Ganaderos

- Estudio de Caso

INDICADOR

SELECCIONADO

1.

Aforo

Sistema

Ganadería

Convencional

(Finca la

Argentina)

Ganadería bajo

SSP

(Finca Corhuila)

Análisis basados en el

Estudio de Caso y

Referencia Bibliográficas

0.680 kg 1.04kg (Chamorro, 2013)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!