25.10.2020 Views

claves REUSO DEL AGUA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3/ MARCO REGULATORIO

riego sin riesgo

Las condiciones de riego y cuidados para

los cultivos estudiadas para la producción

agrícola de la Región de Coquimbo, pueden

ser aplicables a todas las regiones del país,

considerando que las condiciones de calidad

de las aguas reusadas sean mantenidas bajo

los más altos estándares de tratamiento.

Las normas de calidad que aplican a los

efluentes provenientes de PTAS rurales

(específicamente el D.S. 90/2001), las

restricciones de carácter sanitario, las

necesidades de inversión en equipos de riego

presurizado y la rentabilidad esperada, se

presentan, en las siguientes páginas, junto

con las recomendaciones para reutilizar

aguas tratadas en la producción agrícola

para cada tipo de sus principales cultivos.

El cumplimiento de la normativa vigente

(D.S. 90/2001) permite, en los sistemas de

tratamiento de aguas residuales, obtener

aguas con calidad de riego, asegurando

la inocuidad del agua tratada en términos

de contenidos de patógenos, lo que

representa el primer paso fundamental para

aprovechar esta nueva fuente de agua en

diversas actividades productivas indicadas

anteriormente. Para mantener estándares

óptimos de calidad y minimizar cualquier

posible riesgo de contagio por presencia de

patógenos posterior al tratamiento de las

aguas se suman al cumplimiento de esta

normativa, recomendaciones respecto al

manejo de las aguas en caso de aplicación

en cultivos y técnicas de riego específicas.

Las condiciones de riego y cuidados para

los cultivos estudiadas en forma cuidadosa

para la producción agrícola de la Región de

Coquimbo, pueden ser aplicables a todas

las regiones del país, considerando que

las condiciones de calidad de las aguas

reusadas sean mantenidas bajo los más

altos estándares de tratamiento. Esto

permitirá reutilizar esta fuente hídrica con

la mayor seguridad, tanto para el cultivo, los

trabajadores agrícolas, los residentes aledaños

a las plantaciones y el medio ambiente.

El reúso de aguas residuales urbanas y

rurales tratadas con procesos sanitarios

es posible en áreas regadas con:

• Sistemas de riego presurizado de

aplicación localizada en cultivos de

flores, viñedos y parronales pisqueros,

frutales mayores, frutales menores

y hortalizas de consumo cocido.

• Sistemas de riego por aspersión en

el cultivo de alfalfa para fardos y silos,

considerando que estos productos deben

ser secados previo a la alimentación

animal, quedando estrictamente prohibida

la práctica de pastoreo directo.

• Sistemas de riego superficial en el cultivo

de cereales, con precauciones por la

eventual contaminación con patógenos

por el escurrimiento superficial.

No puede usarse el efluente urbano ni

rural después de su tratamiento sanitario

como fuente del agua de riego en especies

que desarrollan sus frutos al interior del

suelo, como papa, zanahoria y betarraga.

40 / CLAVES PARA LA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES RURALES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!