03.11.2020 Views

Madrid Buceo nº 3

Numero 3 del Magazín Madrid Buceo

Numero 3 del Magazín Madrid Buceo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos Básicos de la Fisíca del Buceo.

FISíCA DEL BUCEO

REPASAMOS LAS LEYES FISICAS

DEL BUCEO RECREATIVO

PRESIÓN

E

s el concepto fundamental para entender las

modificaciones que supone acceder al medio subacuático.

La presión afecta el gas contenido en el

interior de las cavidades aéreas, por eso la importancia

de conocer bien como actúa la presión sobre ellos.

Se define como la fuerza que actúa sobre una unidad de superficie

y se expresa en diferentes unidades, siendo las más comunes Kg/

m2, atmósferas (ATA), bar, mmHg.

En relación al buceo hay que distinguir:

a) Presión atmosférica: es el peso de la atmósfera al gravitar sobre

la superficie de la tierra.

Equivale a 1kg/cm2 = 1 ATA = 760 mmHg = 1bar

exactamente : 1 ATA = 1.033 gr/cm2 ;

1 bar = 1,0193 Kg/cm2

1 kg/cm2 = 0,98 bar

Normalmente nos referimos a la presión atmosférica a nivel del

mar, pero si vamos ganando altura por encima de este nivel la

presión atmosférica disminuye, y así a 5.000 metros de altitud la

presión atmosférica es de 0’542 ATA. Esto tiene mucha importancia

cuando se bucea en lagos, por encima del nivel del mar.

b) Presión relativa: la producida por un medio diferente al de la

atmósfera. En buceo será la producida por la columna de agua

que tenemos encima.

También se conoce como Presión ejercida por un fluido

La presión en un punto viene determinada por el producto de la

altura de la columna de fluido, que se halla por encima del punto

considerado, por el peso de este fluido (Ley de Stevin).

PÁGINA

12 • Designfreebies Magazine • www.designfreebies.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!