Ángel Metropolitano 257
Joe Biden hace historia en Estados Unidos
Joe Biden hace historia en Estados Unidos
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
DESCARGA NUESTRA APP
Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli
Lunes 9 de
noviembre
de 2020
CDMX
Número 257
Lee, escucha y ve a nuestros experimentados colaboradores con un solo clic
Roberto de la Madrid
Detrás de la razón
Daniel Estulin
El Rincón de Daniel Estulin
Joe Biden
Hace
historia en
Estados
Unidos
El demócrata ganó las
elecciones presidenciales
y se alista para luchar vs la
pandemia; Trump se niega
a reconocer su derrota # 2-3
Luis Videgaray
empujaría a Vicente
Fox, Felipe Calderón
y Enrique Peña Nieto
REPORTE # 4-5
Tormentas azotan el
sureste de México;
van 25 muertos en
Chiapas y Tabasco
REPORTE # 10-11
2 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
de
SE RESERVA LÓPEZ OBRADOR
“Yo no puedo decir: 'felicito a un candidato', 'felicito al otro', porque
quiero esperar a que termine el proceso electoral. Nosotros
padecimos mucho de las 'cargadas', de cuando nos robaron, una
las veces, la presidencia”, declaró López Obrador.
Elecciones en Estados Unidos
Biden gana
y Trump
no acepta
su derrota
A Donald Trump no le
alcanzaron los votos para
reelegirse como Presidente
por 4 años más; el virtual
ganador da a conocer
acciones ante la pandemia
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 3
QUIÉN ES EL PRESIDENTE ELECTO
Joe Biden nació el 20 de noviembre de
1942 en Pensilvania, lo que lo convierte en el
presidente de mayor edad de la Casa Blanca,
con 78 años.
Su carrera en el Senado arrancó con una
tragedia, ya que poco después de salir elegido
por primera vez, en 1972, su familia sufrió
un accidente de tráfico en el que perdieron
la vida su mujer y su hija de un año y que,
según cuenta él mismo en sus memorias, le
llevó a pensar en quitarse la vida. Sus otros
dos hijos, Beau y Hunter, resultaron heridos y
fue en el hospital donde estaban ingresados
donde juró el cargo.
Cinco años más tarde, contrajo matrimonio
con su actual mujer, Jill, con quien tuvo
otra hija. Biden figuraba como uno de los favoritos
demócratas para mantener la Casa
Blanca, después de haber estado ocho
nocerse la victoria de Biden, fue el mítico “estás
despedido”, que hiciera famoso el mismo
Trump en su programa de televisión The Apprentice
(El Aprendiz).
LA PANDEMIA, UNA PRIORIDAD: BIDEN
El domingo 8, ya como Presidente electo, Joe
Biden y su equipo de trabajo dieron a conocer
las prioridades en su plan para la transición del
poder: la pandemia por el Covid-19, la recuperación
económica, la desigualdad racial y la
crisis climática.
Un día antes, Biden presentó su página web
de transición, y llamó a sanar las heridas de
Estados Unidos y terminar con la polarización
que causó esta histórica elección.
El virtual Presidente y la vicepresidenta electa
–Kamala Harris–, anticiparon que se preparan
para “liderar desde el día uno” la estrategia
para afrontar los retos más urgentes de su país.
años a la sombra de Barack Obama como
vicepresidente. Cuatro años después, y tras
una competencia con el senador Bernie
Sanders en las primarias, se convirtió en el
candidato para derrotar a Trump. Es el segundo
católico que llega a la Presidencia; el
anterior fue John F. Kennedy en 1960.
Trump se fue a jugar golf tras negar los resultados
Sobre la pandemia en Estos Unidos –la nación
más afectada del mundo con cerca de 10
millones de casos y más de 237 mil infectados
de Covid-19–, el equipo de Biden aseguró que
actuarán “rápido y con agresividad”, para enfrentar
la enfermedad.
El mismo Joe Biden enfatizó que “escuchará
a la ciencia” y las decisiones que se tomarán
en torno a la pandemia y salud pública se explicarán
por profesionales en ese tema y con
transparencia.
Con ese preámbulo, presentaron un plan
preliminar de siete puntos para contener la crisis
sanitaria. Y en contraste a lo hecho y dicho
por Trump, el Presidente electo contempla ordenar
el uso del cubrebocas a nivel nacional,
en colaboración con gobernadores y alcaldes.
Otro punto que destacó Biden y su equipo,
es la distribución “efectiva” de los tratamientos
y de las vacunas futuras, con una
inversión de 25 mil millones de dólares para
la fabricación y reparto de estas últimas; aunado
a una serie de medidas para proteger
a los mayores; y “reconstruir y expandir las
defensas para predecir, prevenir y mitigar las
amenazas de la pandemia, incluidas las que
vienen de China”.
En este tenor, indicaron también el restablecimiento
“inmediato” de la relación con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), de la que
Donald Trump retiró a Estados Unidos.
El equipo de Biden reconoció que “(la OMS)
no es perfecta”, pero que resulta esencial para
coordinar una respuesta global, cuando en el
mundo se han superado los 50 millones de
casos.
Sobre la recuperación económica de EE. UU.,
Biden anotó que pasa por “una estrategia real
frente a la pandemia” y la creación de un nuevo
modelo, ya que en su opinión el antiguo tiene
“debilidades estructurales y desigualdades
que todavía existen”.
También subrayó que se contempla ampliar
la prestación por desempleo, crear puestos de
trabajo en tareas relacionadas en la lucha contra
el Covid-19 y de ayudas a los pequeños negocios
y los emprendedores. ▪
Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez
Director Editorial: David Casco Sosa
Coordinadora Editorial: Julieta Aponte
Editores / Diego Salazar, Juan Martínez
Diseño gráfico / Jorge Rivas
Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández
Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que
aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes,
su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo.
Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.
ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 257 noviembre de
2020, es una publicación bisemanal. Editor Responsable:
MARTÍN MORALES SILVA. Número de Certificado de Reserva
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número
de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-
2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de
Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora
de Publicaciones y Revistas Ilustradas, EN TRÁMITE. Domicilio
de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección
Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. Tel: 50298993.
Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx
ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios
con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad
respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes
contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos
firmados son responsabilidad exclusiva del autor. Todos los
derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
por cualquier medio sin la autorización por escrito de los
editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir
en la Ciudad de México en noviembre de 2020.
4 Lunes 9 de noviembre de 2020
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Ángel Metropolitano
JUEZ RECHAZA LA ORDEN
La Fiscalía General de la República pidió una orden de arresto
por el caso Odebrecht contra Luis Videgaray, pero un juez rechazó
cumplir con la detención, confirmó este martes el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Hay elementos para procesar a Fox, Calderón y Peña
Luis Videgaray no fue el
único traidor a la patria
La investigación penal
contra el hombre fuerte del
gobierno de Enrique Peña
Nieto sigue abierta y junto
con él podrían caer los
últimos tres presidentes
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 5
Vicente Fox Quesada
Felipe Calderón Hinojosa
procuraduría Especializada en Delitos Federales
(SEDF) contra Luis Videgaray –según
lo considera la fuente de la FGR consultada–
podría tener como efecto colateral la apertura
de una carpeta de investigación contra el
expresidente Enrique Peña Nieto, quien fue
copartícipe y beneficiario de los hechos antijurídicos
que se le señalan al imputado.
De acuerdo a la versión de la fuente de la
FGR, existen elementos suficientes para considerar
que el expresidente Enrique Peña Nieto
no solo sabía, sino que alentó a Luis Videgaray
Caso a incurrir en la conducta ilícita de
ofrecer beneficios económicos a empresas
extranjeras a través de un proyecto de Reforma
Energética –que finalmente se concretó– a
cambio de recibir financiamiento para la campaña
presidencial del entonces candidato del
PRI, Enrique Peña Nieto.
Cabe señalar que la carpeta de investigación
iniciada contra Luis Videgaray, es consecuencia
de las declaraciones vertidas por
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex en la
administración anterior, quien declaró ante
el Agente del Ministerio Público Federal que
la empresa brasileña Odebrecht financió ilegalmente
la campaña presidencial de Peña
Nieto, a cambio de una oferta de beneficios
económicos y contratos preferenciales con la
modificación de las leyes para la explotación
de recursos energéticos, la llamada Reforma
Energética.
Si bien es cierto, según lo considera el especialista
en derecho Luis Antonio Gálvez, que
los delitos de Cohecho y Delitos Electorales,
imputados a Luis Videgaray, sancionados por
los artículos 222, fracción II, y 406, fracción VII
del Código Penal Federal, pudieran encontrarse
ya prescritos, también resulta que el delito
de Traición a la Patria, contemplado en el artículo
123, fracciones I y XIII del mismo código,
se encuentra vigente actualmente.
TRAICIONARON, VENDIENDO EL PAÍS
Aun cuando en la carpeta de investigación que
mantiene abierta la FGR contra Luis Videgaray,
se finca el delito de Traición a la Patria por los
beneficios económicos ofrecidos y cumplidos
a la firma Odebrecht, esta no es la única empresa
extranjera que se benefició con las condiciones
de entrega de los recursos naturales de
México que se plantearon –y siguen vigentes–
a través de la Reforma Energética.
Ni tampoco es Luis Videgaray el único exfuncionario
federal que ha traicionado a la patria
cediendo, a través de la modificación de las leyes,
parte del territorio y los recursos naturales
propiedad de los mexicanos; las promesas de
beneficio económico a empresas extranjeras
a cambio de favores personales, también es
atribuible a exfuncionarios como Vicente Fox,
Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Solo en lo que hace a la minería, en los últimos
tres sexenios el gobierno federal, por
instrucciones presidenciales, ha entregado títulos
de concesión de explotación minera sobre
22 millones 313 mil 941.19 hectáreas, lo que
representa la cuarta parte del territorio nacional;
la mayor cantidad de títulos de explotación
minera se dieron entre 2003 y 2004.
Sólo en el sexenio de Vicente Fox se entregó
en concesión el 60 por ciento de los 22 millones
313 mil 941.19 hectáreas que se exploran o
explotan en Baja California, Chiapas, Chihuahua,
Guerrero, Oaxaca y Puebla. Felipe Calderón
Hinojosa puso prácticamente en venta el
territorio de Michoacán, donde fueron más
de un millón 278 mil 445 hectáreas las cedidas
a las trasnacionales para la extracción de
hierro, oro, plata y cobre.
Enrique Peña Nieto
Gracias a la Reforma Energética, México es
el país más flexible del mundo para la entrega
de concesiones mineras a empresas extranjeras;
de las 25 mil 960 concesiones de exploración
y extracción de minerales que desde
1993 a la fecha ha entregado el gobierno mexicano,
el 97 por ciento ha sido para empresas
trasnacionales, que sólo necesitan una participación
mínima de alguna empresa mexicana
o un representante legal mexicano para
tener acceso a la riqueza nacional.
La entrega del territorio que se ha hecho con
la Reforma Energética, que ha beneficiado a
empresas extranjeras, hace posible que a la fecha
existan mil 488 proyectos mineros de gran
envergadura, sobre una superficie de más de
57 millones de hectáreas, de los que al menos
309 se encuentran en fase de exploración, 958
ya están en producción, 138 se ubican como
proyectos en desarrollo y otros 83 se encuentran
en aplazamiento, como resultado de los
conflictos sociales que han generado.
Hay que agregar , gracias a la Reforma Energética,
ideada por Luis Videgaray para beneficiar
a empresas extranjeras, solo en lo que
hace a la minería, en el gobierno de Enrique
Peña, las mineras de Estados Unidos se hicieron
de 126 minas, principalmente de oro y plata,
donde invirtieron más de un billón 750 mil
millones de dólares.
Estas 126 minas entregadas por la administración
de Enrique Peña Nieto, se suman
a otras 256 que ya estaban bajo dominio de
los corporativos estadounidenses, entregadas
en los sexenios de Vicente Fox y Felipe
Calderón, con las que suman 382 proyecto
mineros a la fecha, los que de ser investigados
en la forma en que se otorgó la riqueza
nacional podrían llevar a prisión a los ex presidentes
Fox, Calderón y Peña. ▪
6 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
GLOBAL
Sinapsis y Sinopsis
La paralización
de la hormiga Ant por China
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 7
OPINIÓN
CaBayo de Troya
Los desaparecidos
8 Lunes 9 de noviembre de 2020
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
recibieron
Ángel Metropolitano
CADENA PERPETUA
En 2019 fueron 64 hombres y una mujer mexicanos quienes
recibieron sentencia de cadena perpetua en prisión, mientras
que en lo que va de este 2020 han sido ya 15 hombres los que
cadena perpetua y no saldrán de la cárcel.
En Estados Unidos
Siete de cada 10 presos
extranjeros son mexicanos
A los célebres Guzmán
Loera, García Luna
y Cienfuegos, se les
suman otros 42 mil 620
connacionales encarcelados
en el vecino país
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 9
canos procesados y presos en Estados Unidos,
hay que recurrir a las estadísticas del
Sistema Penitenciario Mexicano, en donde se
refiere que a la fecha son 214 mil 201 personas
las que se encuentran recluidas en cualquiera
de las 294 cárceles que operan en México;
19 que dependen del gobierno federal, 13 del
gobierno de la Ciudad de México y 262 por
parte de los gobiernos estatales.
Así, resulta que las 42 mil 620 personas
que están recluidas o procesadas en Estados
Unidos representan casi una quinta parte
(19.8 por ciento) del total de la población carcelaria
en México, donde cada preso cuesta
al gobierno mexicano, por cuidados y atención,
un promedio de 210 pesos diarios, que
equivalente a un gasto permanente de 44
millones 982 mil 420 pesos.
De acuerdo a las estadísticas del Sistema
Penitenciario Mexicano, la población carcelaria
en nuestro país le significa al erario un
gasto anual de 16 mil 418 millones 583 mil 300
pesos, que es casi dos veces al gasto presupuestario
destinado en 2020 para la Cámara
de Diputados o el presupuesto destinado al
Instituto Federal Electoral.
Según datos aportados a Ángel Metropolitano
por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), emitidos en respuesta a una solicitud
de información, la mayoría de los mexicanos
presos o procesados en Estados Unidos,
que han recibido asistencia consular entre enero
de 2019 a octubre de 2020, se encuentran en
problemas con la ley a causa de delitos graves.
En 2019 fueron 768 hombres y 58 mujeres
quienes fueron procesados y encarcelados por
el delito de agresión física agravada, mientras
que por este mismo delito, en lo que va de 2020,
ya son 217 hombres y 24 mujeres; la cifra también
es alarmante en cuanto a delitos contra la
salud (tráfico de drogas al menudeo y narcomenudeo),
por lo que en 2019 fueron encarcelados
2 mil 075 hombres y 250 mujeres, mientras que
en lo que va de 2020 ya han sido procesados y
encarcelados mil 044 hombres y 108 mujeres.
DELITOS RECURRENTES
Otro ilícito recurrente por el que se ha elevado
la cifra de mexicanos presos en Estados
Unidos es el de los delitos sexuales (violación
y acoso sexual), mismos que en 2019 llevaron
ante la justicia norteamericana a 968 hombres
y 20 mujeres, y que han hecho que en lo
que va del 2020 ya hayan sido procesados y
encarcelados 507 hombres y ocho mujeres.
Este año, están a la espera de sentencia 7 mil 887 hombres, 722 mujeres y 20 personas sin sexo definido
Por los delitos de homicidio calificado y homicidio
simple, en 2019 fueron procesados y
encarcelados 337 hombres mexicanos y 32
mujeres, mientras que en lo que va de 2020
ya han sido 226 hombres y 10 mujeres, quienes
se encuentran recluidos en alguna cárcel
de Estados Unidos. A estos se agregan los 120
hombres y seis mujeres que en 2019 fueron
presentados ante un juez por el delito de portación
indebida de arma de fuego, a los que se
suman 34 hombres y dos mujeres que en el
2020 fueron imputados con el mismo cargo.
Por lo que hace al delito de robo, según informa
la SRE, en 2019 fueron procesados y encarcelados
en Estados Unidos 288 hombres y
51 mujeres, mientras que en lo que va de 2020
ya han sido procesados por este mismo delito
por lo menos 107 hombres y 11 mujeres. Por
secuestro, el año pasado fueron encarcelados
51 hombres y seis mujeres, mientras que en lo
que va de este año ya son 28 hombres y dos
mujeres acusadas de ese delito.
En lo que hace los delitos de tráfico de indocumentados
y trata de personas, el gobierno
mexicano ha apoyado en la defensa legal de
241 hombres y 22 mujeres, detenidos en 2019;
en lo que va de este año ya son 122 hombres
y 13 mujeres las que enfrentan un proceso
penal a causa de esos ilícitos considerados
como graves en Estados Unidos.
Otros delitos graves por los que se ha incrementado
el número de mexicanos presos en
Estados Unidos son los de violación a la libertad
condicional, violencia doméstica y robo
de identidad, los que hicieron que en 2019
fueran procesados y encarcelados 750 hombres
y 128 mujeres, mientras que en 2020, por
esos mismos delitos ya han sido procesados
233 hombres y 48 mujeres.
De todos los presos mexicanos en cárceles
norteamericanas, según reconoce la SRE, en
2019, fueron 509 hombres y siete mujeres los
que fueron trasladados a cárceles mexicanas,
mientras que en lo que va de 2020 ya han
sido repatriados 341 hombres y seis mujeres.
Otros 164 hombres y cuatro mujeres iniciaron
el proceso de repatriación en el 2019, y en lo
que va de este 2020 ya son 70 hombres y 5
mujeres las que han iniciado su proceso para
que se les traslade a una cárcel en México.
De acuerdo a los datos emitidos por la SRE,
de todos los presos mexicanos en Estados
Unidos, en 2019 se encontraban aún bajo
proceso penal, sin recibir sentencia, un total
25 mil 586 hombres, 2 mil 873 mujeres y 98
personas de sexo indefinido; en lo que va de
2020 están a la espera de sentencia un total
de 7 mil 887 hombres, 722 mujeres y 20 personas
sin sexo definido.
De las sentencias que han recibido la mayoría
de los mexicanos presos en la Unión
Americana, estas oscilan entre los 5 a los 15
años prisión, pero por lo menos en 2019 fueron
64 hombres y una mujer quienes recibieron
sentencia de cadena perpetua en prisión,
mientras que en lo que va de este 2020 han
sido ya 15 hombres los que recibieron cadena
perpetua y no saldrán de la cárcel. ▪
10 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
daños
LOS DAÑOS EN TABASCO
Tabasco, la entidad de López Obrador, reporta
cinco víctimas por ahogamiento, unos 90 mil
damnificados, 8 mil personas refugiadas y
en 12 municipios.
Deja 25 muertos
El ciclón Eta y las
tormentas arrasan
en Chiapas y Tabasco
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 11
Los dos estados sufren
los estragos de las fuertes
lluvias, causando decesos y
destrucción en municipios;
asiste AMLO de emergencia
12 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
INTERNACIONAL
Detrás de la razón
El cuento que no es chino
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 13
ESTILO DE VIDA
Filosofía
14 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
CIENCIA
EDITOR: Andrés Coria
resumen
EL PAPEL DE LOS SUPLEMENTOS
Estos ensayos son “ciertamente necesarios” para definir
con precisión el papel de los suplementos con esta vitamina
en futuras oleadas de infecciones por SARS-CoV-2,
los autores.
Consumo de alimentos que las contengan
Vitaminas A, E y D alivian
los males respiratorios
El análisis sugiere que consumir
estas vitaminas, ya
sea a través de los alimentos
o por suplementos, reduce
varios males respiratorios
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 15
ESTILO DE VIDA
Vida plena
Feedback: la clave para motivar
16 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
SALUD
Salud para todos
Aprender a ser padrastro o madrastra
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 17
GLOBAL
Sin fronteras
Se pierde con honor… y dignidad
18 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
FEMINISMO
SimoneDice
Rosa Icela Rodríguez y la SSPC,
¿un logro feminista?
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 19
ESTILO DE VIDA
Niños-padres-escuela
Sobre la magia de los libros
20 Lunes 2 de noviembre de 2020
SALUD
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail
CONSECUENCIAS GRAVES
Jhoan Silva, director del equipo médico del seguro de salud
digital Elma, subraya que, “si ocurriera una coinfección
por virus de gripe estacional y SARS-CoV-2 a la vez, podría
producirse un cuadro de consecuencias más graves”.
Ángel Metropolitano
Cobra mayor importancia durante el periodo 2020-2021
Vacuna contra la gripe en
tiempos de la pandemia
Este año es especial, pues
la gripe estacional se
sumará a la pandemia de
Covid-19; todavía no existe
vacuna para esta nueva
enfermedad, pero sí para
la gripe
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 21
seleccionar las que deben ser incluidas en la
vacuna de la temporada siguiente”, concluye
la especialista.
Por su parte, la OMS indica: “La vacunación
antigripal es protectora, incluso cuando los virus
circulantes no coinciden exactamente con
los virus vacunales”.
El Centro Europeo para la Prevención y Control
de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en
inglés) comenzó a estudiar la efectividad de las
vacunas de la gripe en el Viejo Continente en la
temporada 2008-2009.
“En general, se estima que la efectividad de
las vacunas es de entre el 30% y el 60% para
los virus A(H1N1), A(H3N2) y B (Victoria o Yamagata)”,
expone esta entidad.
“Vacunarse contra la gripe siempre es recomendable,
pero cobra mayor importancia durante
el periodo 2020-2021. De esta forma, quedamos
protegidos contra la gripe y ayudamos a
reducir la carga de los sistemas de atención médica
que están brindando cobertura en esta situación
pandémica por Covid-19”, afirma Jhoan
Silva, director del equipo médico del seguro de
salud digital Elma. (https://elma.care/es/).
“Si te vacunas, te proteges a ti mismo y evitas
contagiar a los que te rodean”, añade con énfasis
el galeno. El especialista afirma que existe la
posibilidad de infectarse con dos o más virus
distintos al mismo tiempo.
“En ese caso, si ocurriera una coinfección por
virus de gripe estacional y SARS-CoV-2, podría
producirse un cuadro de consecuencias más
graves. Obviamente, por ser el SARS-CoV-2 un
virus de reciente aparición, todavía no se han
estudiado los efectos que podría tener esta
coinfección ni su magnitud. Por ello, los profesionales
sanitarios recomendamos vacunarse
contra la gripe como protección”, subraya.
“En general, se recomienda la vacunación
anual contra la gripe a todas las personas a
partir de los 6 meses de edad. Sin embargo, es
importante tener en cuenta que algunas vacunas
no son recomendables en ciertas situaciones
y con ciertas afecciones médicas. Además,
algunas personas no deberían recibir ningún
tipo de vacuna contra la gripe, aunque estos
casos no son comunes”, apunta.
El doctor Silva aclara que la vacunación
contra la gripe está contraindicada, por ejemplo,
para los menores de 6 meses; las personas
alérgicas a algún componente de la vacuna
(entre ellos, a la proteína del huevo); quienes
hayan tenido una reacción alérgica grave a
una vacuna de la gripe con anterioridad y
Un paciente sale de una consulta tras administrársele la vacuna de la gripe
aquellas personas que tengan fiebre o una infección
aguda. En estos casos, la vacunación
deberá posponerse hasta que se recuperen.
GRUPOS DE RIESGO
“En definitiva, casi todos podríamos recibir la
vacuna, pero es importante centrar los esfuerzos
en la población diana de esta campaña de
vacunación, ya que son los más susceptibles a
complicaciones”, recuerda.
Estos grupos de población son: los mayores
de 60 años, las personas con un alto riesgo de
complicaciones derivadas de la gripe y las personas
que pueden trasmitir la gripe a otras con
alto riesgo de complicaciones.
El facultativo subraya que la vacunación
contra la gripe está recomendada en los mayores
de 60 años, especialmente en las personas
con 65 años o más, sobre todo las que conviven
en instituciones cerradas o aquellas con
un riesgo mayor de complicaciones.
Las personas menores de 60 años, pero con
un alto riesgo de complicaciones derivadas
de la gripe, también deben vacunarse contra
esta enfermedad.
Según explica el doctor Silva, “se trata de
niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades
cardiovasculares, neurológicas o
respiratorias crónicas (incluida el asma)”.
“De igual modo, tendrían que recibir la vacuna
quienes padezcan diabetes, obesidad
mórbida, anemias, trastornos de la coagulación,
hemofilia, enfermedad hepática crónica
(incluyendo alcoholismo crónico), inmunosupresión,
celiaquía o cáncer, entre otras enfermedades”,
añade el facultativo.
El director del equipo médico de Elma indica
que también deberían vacunarse contra
la gripe “los niños y adolescentes, de entre 6
meses y 18 años, que reciben tratamiento prolongado
con ácido acetilsalicílico (aspirina);
los residentes en instituciones cerradas (de
cualquier edad a partir de 6 meses); las embarazadas
en cualquier trimestre de gestación
o durante el puerperio si no se vacunaron
durante el embarazo y los menores de entre
6 meses y 2 años que hayan nacido prematuros,
con menos de 32 semanas de gestación”.
Asimismo, deberían recibir la vacuna contra
la gripe “quienes pueden transmitir la enfermedad
a personas con alto riesgo de complicaciones,
por ejemplo, personal de centros sanitarios;
trabajadores de instituciones sociosanitarias
como geriátricos; quienes proporcionan
cuidados domiciliarios a personas mayores o
de alto riesgo y quienes conviven con ellas, incluidos
los niños”, añade.
“Esperamos que estas medidas, junto a la
vacunación, permitan reducir al máximo los
casos de gripe estacional”, concluye Silva. ▪
Anatolia Medical Technologies es distribuidor exclusivo
22 Lunes 9 de noviembre de 2020
Anatolia Medical Technologies es distribuidor exclusivo
Ángel Metropolitano
Anatolia Medical Technologies es distribuidor exclusivo
Anatolia Medical Technologies es distribuidor exclusivo
LAVADO DE MANOS AUTOMATIZADO
LAVADO DE MANOS AUTOMATIZADO
Nuestro objetivo es proteger a su personal y prevenir la propagación de
LAVADO DE MANOS AUTOMATIZADO
LAVADO DE MANOS AUTOMATIZADO
enfermedades poniendo a su disposición equipos que le permitirán superar
Nuestro objetivo es proteger a su personal y prevenir la propagación de
las normas de higiene y seguridad.
Nuestro enfermedades objetivo poniendo es proteger a su disposición a su personal equipos y prevenir que le permitirán la propagación superar de
las Nuestro enfermedades normas de higiene
objetivo poniendo y seguridad.
es proteger a su disposición a su personal equipos y prevenir que le permitirán la propagación superar de
Ciclo de lavado de
enfermedades las normas de higiene poniendo y seguridad. a su disposición equipos que manos, le permitirán sanitización superar
las normas de higiene y seguridad.
Ciclo y enjuague de lavado en 12
de
manos, segundos.
12’’
sanitización
y Ciclo enjuague de lavado en 12 de
Ciclo segundos. manos, sanitización
12’’ y enjuague de lavado en 12 de
manos, segundos. sanitización
12’’ y enjuague en 12
segundos.
12’’ Elimina el 99.98% de los
patógenos peligrosos.
99.98%
99.98%
99.98%
99.98%
Elimina el 99.98% de los
patógenos peligrosos.
Elimina el 99.98% de los
patógenos peligrosos.
Elimina el 99.98% de los
patógenos peligrosos.
Ahorro de agua del 75%
en cada ciclo de lavado
Ahorro de manos.
de agua del 75%
75%
en cada ciclo de lavado
de Ahorro manos. de agua del 75%
75% en cada ciclo de lavado
Ahorro de manos. de agua del 75%
75% en cada ciclo de lavado
de manos.
www.anatoliamedical.com 5029 8980 ext. 128
75%
www.anatoliamedical.com 5029 8980 ext. 128
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 23
FASHION
tanto
SU SUEÑO
La supermodelo tiene claro cuál es su sueño, y no tiene
que ver con el amor: “me encantaría competir como
jinete olímpica, pero no puedo montar a mis dos caballos
como me gustaría”, dijo para Daily Record.
A sus 25 años
Kendall Jenner: la modelo
mejor pagada del mundo
Miembro del clan
Kardashian-Jenner, Kendall
es la modelo con más
seguidores en Instagram
y la que más dinero gana
24 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
GLOBAL
CASI
48 MILLONES DE CASOS
La pandemia de Covid-19 ya acumula casi 48
millones de casos debido a que las infecciones
diarias siguen aumentando de forma alarmante,
con 530 mil contabilizadas en la última jornada.
Compartir datos, rastreo, vacunas, solicitan
La UE enfrenta el reto de la
segunda ola de Covid-19
Los líderes de la Unión Europea (UE) fijaron las bases para
responder de forma más armonizada a la segunda ola de
coronavirus en el Viejo Continente
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 25
mente compartida” de defender “la fuerza del
mercado interior” y garantizar las cadenas de
suministro, añadió.
PRIORIDADES EN LA RESPUESTA A LA
EXPANSIÓN DEL VIRUS
Para ello, estableció las prioridades en las que
la respuesta debe consensuarse a nivel europeo:
los test para detectar el virus, las aplicaciones
de rastreo de contagios, las estrategias de
vacunación y el intercambio de información
entre expertos y con el Centro Europeo para la
Prevención y Control de Enfermedades.
Respecto a los test, destacaron la importancia
de que todos los Estados miembros acuerden
el “reconocimiento mutuo, distribución y
uso” de estas pruebas.
Para Von der Leyen, esta estrategia debe “ir
de la mano” con una armonización de los métodos
de rastreo de la enfermedad, de manera
que se garantice la interoperabilidad de las
aplicaciones que 22 de los 27 estados miembros
han puesto en marcha o están en proceso.
La Comisión, recordó, ha creado una plataforma
con este objetivo, y espera que todas
las aplicaciones móviles que existen en la actualidad
estén vinculadas por esta vía para el
mes de noviembre.
La presidenta de la CE anunció que el Ejecutivo
comunitario planteará un proyecto piloto
para crear un registro de datos de pasajeros
con el que se facilite el rastreo del virus, una
iniciativa que esperan esté en marcha para
finales de este año aunque, reconoció, “no es
prioritaria” porque la recomendación actual
es de no viajar.
Sobre la vacunación, dijo que hay un consenso
entre los estados miembros para el
criterio de reparto de las vacunas adquiridas
a nivel comunitario: todos los países las recibirán
al mismo tiempo y en las mismas condiciones,
en proporción a su población.
Para ello, Bruselas ha pedido a todos los gobiernos
nacionales que le remitan sus planes
nacionales de inmunización, de forma que
la Comisión pueda comprobar que son “adecuados
para su objetivo”.
La jefa de científicos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan,
advirtió de que no espera que las posibles
vacunas contra el Covid-19 estén disponibles
para la población general antes de dos
años, aunque los primeros grupos de riesgo
podrían ser inmunizados a mediados de 2021.
Michel, por su parte, se mostró partidario de
Europa sufre un repunte de personas contagiadas por el coronavirus
que los veintisiete acuerden también a qué
grupos de población se debe priorizar una
vez lleguen las primeras remesas de vacunas,
una idea sobre la que, dijo, algunos estados
miembros ya están trabajando.
Von der Leyen hizo también hincapié en
la importancia de que los estados miembros
compartan información para que la respuesta
europea pueda ser más eficiente. “Por ejemplo”,
explicó la presidenta de la CE, “conocer a
nivel europeo datos sobre la capacidad de las
UCI puede ayudar a organizar con tiempo el
traslado de pacientes”.
Los expertos nacionales que asesoran a
cada país y a la UE en la lucha contra el virus,
dispondrán de una plataforma para compartir
las mejores prácticas para que otros puedan
beneficiarse de ellas.
Ante los aumentos récord en infecciones
y hospitalizaciones en toda Europa, la presidenta
de la CE instó a “evitar cometer el error
de contraponer la sanidad a la economía” e
insistió en aplicar las “únicas herramientas”
frente al virus, como la distancia social y
evitar aglomeraciones y espacios cerrados,
para “mantener a raya este virus y después
relanzar la economía”.
JUNTOS, MÁS FUERTES
La importancia de una acción europea coordinada
contra la pandemia es vital para la
canciller alemana Angela Merkel, quien
tuiteó que “para Alemania, como país en el
centro de Europa, es importante que las fronteras
permanezcan abiertas, que haya un
ciclo económico en funcionamiento y que
luchemos juntos”.
Con “toda Europa en el ojo del huracán”, en
palabras del primer ministro belga, Alexander
De Croo, cuyo país es el más golpeado por la
segunda ola, “las decisiones sobre la libre circulación
de personas y bienes, y en especial
de material médico deben tomarse a nivel europeo”
y “hacer todo lo posible para mantener
las fronteras abiertas y asegurar el funcionamiento
del mercado interior”.
Para ello es imprescindible la existencia de
un marco europeo claro para los test de antígenos
rápidos y será “crucial” que todos los
países de la UE reconozcan los resultados
de las pruebas, añadió, por su parte, el primer
ministro de la República Checa, Andrej
Babis, cuyo país está también entre los más
afectados.
Que esos test rápidos para detectar el
Covid-19 sean “accesibles y disponibles
para todos” en la UE “al mismo tiempo” fue
lo que reclamó el presidente del Gobierno
español, Pedro Sánchez, quien piensa que
hay que “evitar a toda costa la lucha por los
equipos de protección que hubo al inicio de
la crisis”. ▪
26 Lunes 19 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
GAMERS
EDITOR: Andrés Coria
EN UN MES, 29 MILLONES DE GAMERS
En menos de un mes, a “Fall Guys” juegan 21
millones de jugadores en PlayStation y 8,2
millones en computadora.
Fall Guys:
El humor amarillo de la
Generación Z que arrasa
El videojuego Fall Guys:
Ultimate Knockout ha
batido récords de ventas
en computadora y consola,
logrando que en menos de un
mes sus creadores obtuvieran
185 millones de dólares en
beneficios
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 27
Lo juegan 21 millones de gamers en PlayStation y 8,2 millones en computadora
Este videojuego ha sido un gran acierto de sus creadores
bas de habilidad, al estilo de Humor Amarillo.
Vestidos con anchos y vistosos disfraces que
entorpecen los movimientos, empujándose
unos a otros e intentando no caerse para no
ser eliminados, el objetivo es aguantar ronda
tras ronda.
A su vez, la multijugabilidad y ese tono que
lo hace apto para casi todas las edades recuerda
a Mario Party y a otros juegos del género
party games (idóneos para jugar en fiestas y de
manera social). Por todo ello es, junto a Among
Us, uno de los videojuegos que más éxito están
teniendo en los tiempos de pandemia.
Carreras de obstáculos, equilibrios sobre una
plataforma, caza de huevos, saltos sobre superficies
giratorias, pelotas gigantes… Todo, en
unos coloridos escenarios que recuerdan a los
del citado programa japonés y todos sus sucesores
televisivos. El resultado depende de una
mezcla entre el azar y, sobre todo, la habilidad.
Son muchos los jugadores que se preguntan
si, a raíz de este éxito, habrá una versión
para las otras consolas, como Nintendo
Switch o Xbox One. Según su diseñador jefe,
Joe Walsh, eso es algo para lo que, de momento,
habrá que esperar. Al menos, así se deduce
de sus declaraciones en una entrevista para
Animal Talking Show.
“En estos momentos, nuestro objetivo principal
es hacer que las versiones de PlayStation
y PC sean las mejores posibles. Tenemos
que generar confianza en la comunidad
ahora y asegurarnos de que crean en que
podemos apoyar este juego y hacer que sea
realmente bueno”.
AZAR Y DIVERSIÓN COMO CLAVES
Entre tanto, debido a su popularidad, son
muchos los streamers que están retransmitiendo
partidas de Fall Guys en Twitch. Durante
una semana de agosto el juego superó
a League of Legends como el más visto en
esta plataforma, según Twitch Tracker. Y el
resto del tiempo se ha mantenido entre los
contenidos más vistos.
De hecho, tanto Twitch como Facebook Gaming
se han beneficiado por este lanzamiento
y el de Among Us, según el último informe State
of the Stream elaborado por StreamElements.
Een agosto se visualizaron 1.470 millones de
horas de contenido en Twitch, en parte gracias
a Fall Guys. Es la primera mejora para la plataforma
desde abril, cuando la situación de cuarentena
incrementó la audiencia.
En Facebook Gaming, las 346 millones de
horas vistas suponen una mejora del 179%
respecto a agosto del año anterior, y una leve
mejora desde julio y, de nuevo, Fall Guys estaba
entre los juegos más vistos.
La Agencia EFE entrevistó a una de estas
streamers, RakiGates (https://www.twitch.tv/
rakigates_) que cree que este éxito se debe “a lo
sencillo y rápido que es el juego, pero a la vez lo
aleatorio y divertido que es. Además, el diseño
es muy lindo”.
Raki cree, también, que lo que gusta a los
espectadores es “la aleatoriedad del juego, la
tensión de no saber si pasas una fase o fracasas
estrepitosamente y, por supuesto, las reacciones
del streamer cuando las cosas no salen del
todo cómo planeas”.
¿JUEGO DEL AÑO?
Como streamer, Raki considera que “las partidas
son muy rápidas y dinámicas”, y añade otra
ventaja: “entre fase y fase puedes leer el chat e
interactuar con tus espectadores sin interrumpir
el gameplay”. Y explica que “es un juego en
el que siempre están pasando cosas por lo que
se hace muy entretenido de jugar y de ver, por
eso retiene bastantes espectadores”.
“También cabe mencionar que uno de los
mayores fallos del juego era la cantidad de hackers
que había, pero hace poco actualizaron
el juego y pusieron un anti-cheating y solucionaron
el problema”, añade, en referencia a los
problemas que tuvo el juego con personas que
conseguían saltarse las normas y hacer trampas,
y que Mediatonic parece haber controlado.
¿Será este un fenómeno viral pasajero, o Fall
Guys ha venido para quedarse? Raki lo tiene
claro: “creo que se va a quedar. Aunque sea en
segundo plano, pero sin desaparecer”, afirma, y
se reitera en que “es un juego sencillo, aleatorio
y sobre todo divertido. Se disfruta jugándolo
tanto solo como con más amigos”.
Y lanza una predicción: “en mi opinión, se
merece el GOTY 2020”, dice, en alusión al premio
Game Of The Year, que se entregará el 10
de diciembre durante The Game Awards.
Habrá que esperar para ver si estos deseos
por parte de Raki para Fall Guys se cumplen.
De momento, parece que hay videojuego
para rato así que, ya saben: si les apetece un
poco de diversión, solo tienen que tomar un
mando para transportarse a Humor Amarillo
sin necesidad de viajar. ▪
28 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
MASCOTAS
Las señales te delatan
El gato es el
rey de tu
hogar y tu
corazón
Si las pistas que te damos
son correctas, no hay duda
de que tu felino es la adoración
en tu casa
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 29
REFRANERO POPULAR
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
El resumen de la sabiduría mexicana...
De todo, como en botica...
¡Frijoles ni en mi casa!
Vengan a comer, pero de traje.
A buen comer o mal comer, tres veces beber.
El horno no está para bollos.
Te quedaste como el perro de las dos tortas.
Andarás descalza, pero con la barriga llena.
Aguardiente de mi vida, quien te dio tanta grandeza, si te mando a la barriga,
qué vas a hacer a la cabeza.
¡Atáscate ahora que hay lodo!
Atáscate Matías que de esto no hay todos los días.
Ya se me hizo agua la boca.
El que parte y reparte, se queda con la mejor parte.
El que se quemó con leche, hasta al jocoque le sopla.
A cada uno le toca escoger, la cuchara con la que ha de comer.
A misa y a comer, a la primera llamada.
Si del cielo te caen limones, haz limonada.
La dieta del agua y el ajo: a aguantarse y a joderse.
El hueso es lo mejor del caldo.
Mucho ruido y pocas nueces.
30 Lunes 9 de noviembre de 2020
CULTURA
EDITOR: David Casco
Ángel Metropolitano
LO QUE SE AVECINA
“Creo que el coronavirus es un ensayo general para lo que
se avecina, si es que es cierta la noticia o la información
sobre Gog (un meteorito)... Creo que en 2027 se viene una
verdadera y auténtica catástrofe global”, afirma el escritor.
Habla el prolífico escritor J. J. Benítez
“Creo que el
coronavirus
es un ensayo
general”
El escritor, afamado por su saga Caballo de Troya, acaba de
publicar La gran catástrofe amarilla, un libro en el que relata su
periplo dando la vuelta al mundo en un crucero cuando se
desata la pandemia, con un final en el que aporta una nueva
teoría al origen del Covid-19
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 31
historias de todos los continentes. Respecto al
segundo asunto, exactamente igual.
–Usted lleva investigando estos fenómenos
desde hace muchos años…
– Empecé a investigar en 1968 y tengo 2 mil
casos en todo el mundo que han hablado con
personas muertas y familiares. No me cabe la
menor duda que hay vida después de la muerte
a un 150% absolutamente seguro. Y respecto
al tema ovni, en 2022 cumpliré 50 años de investigación
y sobre el que he escrito 27 libros.
–¿Alguna conclusión?
–No me cabe la menor duda de que el fenómeno
ovni es real. Pero no es una, sino muchas
las civilizaciones no humanas que nos visitan,
que proceden de múltiples lugares de la galaxia,
de otras galaxias, de otras dimensiones,
de mundos paralelos… no sabemos. Y aquí se
acaban las certezas, no tengo más.
–En su obra también reproduce, breve, pero
conceptualmente, alguno de los núcleos de
otros libros sobre conspiraciones, como el
“presunto asesinato de Lady Di”, o el caso de
los primeros astronautas que pisaron la Luna.
¿Es este libro un poco compendio de sus investigaciones
más globales?
–En cierto modo sí, hay un resumen de algunas
investigaciones capitales, como puede ser
el proyecto Apolo o el asesinato de Diana Spencer
que, para mí por lo menos, fue un asesinato
y en mi libro explico quién dio el visto bueno.
“Con respecto a lo de la luna, el informe que
aparece de uno de los testigos es primordial y
es clave, es decir ese hombre, cuando era estudiante
en Nueva Orleans, tuvo la suerte de
coincidir con uno de los hijos de Armstrong y
fueron a su casa, coincidieron cuatro amigos,
y Armstrong, personalmente, les contó cómo
en el primer viaje en julio de 1969, él y Aldrin
vieron un edificio en ruinas y lo grabaron, lo
filmaron. Cuando Armstrong y su compañero,
desconcertados y muy nerviosos, lo pusieron
en conocimiento de Houston, los señores de
la Nasa le dijeron que se olvidaran del asunto,
que siguieran el plan previsto, que aquello no
tenía ninguna importancia”.
“EL VIRUS Y WUHAN, CORTINA DE HUMO”
–Esta vuelta al mundo de J.J. Benítez es también
una cierta vuelta a su mundo interior,
con una serie de reflexiones íntimas.
–Creo que las nueve notas a pie de página que
he contado, quizás es lo mejor del libro, porque
profundizo en mis pensamientos, en mis reflexiones,
en mi mundo interior, el que yo vivo,
Juan José Benítez, un eterno investigador y escritor
de misterios
al que le interese ese capítulo es muy importante,
muy interesante.
–¿Qué cree que va a pasar ahora que manifiesta
que el nuevo coronavirus Covid-19, según
su informante, no surgió en China?
–Pues me imagino que está dando los últimos
coletazos afortunadamente y que, a pesar
de la clase política, creo que el mundo volverá
a respirar medianamente bien.
–¿Qué puede comentar sobre Yan Li-Meng,
la doctora china que está difundiendo que el
virus salió del laboratorio de Wuhan?
–Creo que esto es una cortina de humo, la información
que tengo y manejo y que sale en el
libro, es que el virus fue sembrado desde un laboratorio
militar, Fort Apache (nombre ficticio),
de otra potencia militar, y desde ahí se difundió
el coronavirus y se buscaron pantallas para
echar la culpa. La pantalla primera fue Wuhan,
fue China, pero eso no tiene ningún sentido.
Por lo menos es la información que yo manejo.
–¿Y cuál sería el objetivo?
–Hundir la economía europea y lo han conseguido.
No es la primera vez que lo intentan,
por ejemplo, el mal de las vacas locas, la colza, el
Sida…, esto no debería tomarnos por sorpresa.
–¿Cuál cree que va a ser la reacción del lector
ante las últimas páginas de su relato?
Juan José Benítez acaba de sacar el libro La gran
catástrofe amarilla
–Me imagino que con la que está ocurriendo,
cuando se lee el final se queda uno aturdido.
–¿Qué nos deparan estos tiempos de pandemia,
según sus fuentes e “inspiradores”?
–Que el coronavirus es un ensayo general
para lo que se avecina, si es que es cierta la noticia
o la información sobre el meteorito Gog.
Si es verdad, hay que ponerlo en tela de juicio
y ojalá sea un error. Creo que en 2027 se viene
una verdadera y auténtica catástrofe global.
–¿Cómo deberíamos prepararnos ante los
sucesos de ese supuesto de un gran meteorito
cayendo sobre la Tierra?
–No hay forma de prepararse para eso…
–Parece como si funcionara, aunque no lo
pretenda, como una especie de profeta, ¿Se
siente así de alguna manera?
–Sí, me siento como un profeta arruinado.
–Para finalizar, díganos un par de ideas positivas
o alentadoras ante las que podamos, si
no agarrarnos, al menos reflexionar.
–Creo que lo más importante es que no
hay que tenerle miedo a la muerte porque
después sigue habiendo vida. Ya sé que eso
es muy difícil de asimilar. Y luego, saber que
en muy poco tiempo el coronavirus dichoso
morirá, dejará de dar coletazos y podremos
respirar un poco. ▪
32 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
ARTE
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 33
34 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 35
HORÓSCOPOS
Los astros y tú
Proyección al 16 noviembre
36 Lunes 9 de noviembre de 2020
DEPORTES
EDITOR: Julián García COEDITOR: Juan Martínez
AGRADECIMIENTO
LeBron agradeció a la
gente de Philadelphia,
pues Pensilvania le dio la
presidencia a Joe Biden.
Ángel Metropolitano
Deportistas, claves en esta historia
Promovieron el voto
Personajes como Patrick
Mahomes o LeBron
James, fueron fervientes
impulsores de las elecciones
en los Estados Unidos; The
King festeja el virtual triunfo
del demócrata Joe Biden
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 37
Joe Biden bloqueó las intenciones de Trump
El Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs, sirvió como sede electoral en EU
EL OTRO CANDIDATO
Patrick Mahomes recibió votos por escrito
de los residentes de Missouri, informó
Harold Kuntz, de Fox 4 News.
“Es gracioso que escriban mi nombre,
pero no estoy pensando en eso en este
momento”, dijo Mahomes cuando Kuntz le
preguntó sobre los sufragios, “quizás más
tarde piense en un eslogan”, bromeó el
mariscal de campo.
El Rey celebró la derrota del aún presidente
el Juego 7 de las Finales de 2016, mismo que
fue clave para el triunfo y campeonato de
los Cavs, pues luego de ir abajo en la Serie 3-1,
dieron la voltereta y se llevaron ese último
duelo ante los Golden State Warriors, de visita.
La analogía parece perfecta, bloquearon
al enemigo.
Dentro del mismo escenario político, pero
sin dejar de lado los logros deportivos, luego de
que LeBron James ganó su anillo cuatro de la
NBA, ahora con Lakers, el expresidente Barack
Obama se desvivió en sólo buenos conceptos
para éste.
“Orgulloso de mi amigo LeBron James por
su cuarto título, cuarto MVP de las Finales, y
no sólo por estar a la altura de las expectativas
Esta elección rompió récord de participación
después de 17 temporadas, sino por superarlas
como un líder extraordinario, tanto en la
cancha como en la arena pública, luchando
por la educación, la justicia social y nuestra
democracia”.
PAT, OTRO PROMOTOR
Patrick Mahomes, Campeón del último Super
Bowl con los Kansas City Chiefs, fue otra de las
figuras del deporte que alentó al voto entre los
ciudadanos; incluso, poniendo de su bolsillo
para brindarles confianza a los electores de
que acudieran a las casillas, porque el Covid-19
pudo ser una amenaza para alejar a muchos
de ejercer su derecho.
El quarterback cubrió los gastos necesarios
para transformar el Arrowhead Stadium en un
centro de votación; aportó el costo para instalar
aproximadamente 25 máquinas y los salarios
de 30 trabajadores del ramo.
Patmagic, quien no había hecho ningún comentario
al respecto, se refirió a su decisión de
pagar todo esto.
“Pensé que era muy importante no sólo lograr
que la mayor cantidad de gente votara
como fuera posible, sino también usar un lugar
como el Arrowhead, donde nos divertimos,
mostramos mucho amor y unidad, donde la
gente se une, y usar eso como un lugar donde
podemos unirnos, votar y usar nuestra voz”.
Pat confirmó que 2020 fue la primera elección
presidencial en la que participó.
“De hecho, me registré para votar cuando estaba
en la universidad, pero ni siquiera salí, entonces
para mí no era importante, por eso me
alegro de haber podido hacer eso, usar mi voz,
y llevar a otros a hacer lo mismo”. ▪
38 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
SALUD
Nutrición
Beneficios del caldo de hueso
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 39
40 Lunes 9 de noviembre de 2020
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 9 de noviembre de 2020 41
Vitaminas A, E y D
alivian los males
respiratorios,
según estudio
CIENCIA # 14
Lunes 9 de noviembre de 2020 CDMX Número 257
El pintor capitalino Antonio Fabella
nos cuenta sobre sus influencias
artísticas, el estilo y los colores
intensos que usa en sus obras
ARTE # 32-33
El gato es el rey
de tu hogar y
tu corazón
MASCOTAS # 28
Deportistas
promovieron
el voto en EE. UU.
DEPORTES # 36-37
Del abstracto
al figurativo