23.12.2012 Views

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Expediciones<br />

Expedición <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> Orel<strong>la</strong>na<br />

AS primeras noticias <strong>de</strong> los ríos Napo y Amazonas han sido<br />

proporcionadas por miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> expedición <strong>de</strong> Gonzalo Pizarro y su<br />

compañero Francisco <strong>de</strong> Orel<strong>la</strong>na. Detalles <strong>de</strong> este viaje han sido<br />

recogidos por el P. Carvajal en su crónica 1 L<br />

.<br />

Francisco Pizarro, Gobernador <strong>de</strong>l Perú, informado por Gonzalo Díaz <strong>de</strong><br />

Pineda, quien había penetrado en el país <strong>de</strong> Quijos y <strong>la</strong> Cane<strong>la</strong>, <strong>de</strong> los<br />

comentarios que circu<strong>la</strong>ban sobre tesoros y riquezas en países más alejados,<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> organizar una expedición. Y pone al frente <strong>de</strong> el<strong>la</strong> a su hermano Gonzalo<br />

Pizarro, a quien nombra para el Gobierno <strong>de</strong> Quito, en reemp<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> Pedro <strong>de</strong><br />

Puelles.<br />

Gonzalo Pizarro llega a Quito y, terminados rápidamente los preparativos,<br />

sale <strong>de</strong> esta ciudad en los "días <strong>de</strong> Navidad <strong>de</strong>l año mil quinientos treinta y<br />

nueve". La expedición estaba compuesta por trescientos cuarenta soldados más<br />

<strong>de</strong> doscientos soldados, cien <strong>de</strong> a caballo y los <strong>de</strong>más infantes, traídos <strong>de</strong>l Cuzco;<br />

y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> otros cien soldados contratados en Quito- <strong>de</strong> los cuales ciento<br />

cincuenta <strong>de</strong> a caballo y los <strong>de</strong>más infantes, y "más <strong>de</strong> cuatro mil indios <strong>de</strong> paz,<br />

cargados con sus armas y bastimento y lo <strong>de</strong>más necesario para el viaje".<br />

Atraviesan <strong>la</strong> zona pacificada y penetran en el país <strong>de</strong> los Quijos, don<strong>de</strong> empieza<br />

<strong>la</strong> historia <strong>de</strong> sufrimientos. Ya en los primeros días, un numeroso grupo <strong>de</strong> indios<br />

se presenta en p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> guerra, pero, al ver los caballos y el número elevado <strong>de</strong><br />

soldados, se retiran. Pocos días <strong>de</strong>spués hay un movimiento sísmico y se<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na un fuerte temporal, y sólo pasados 40 ó 50 días que tuvieron esa<br />

tormenta procuraron pasar <strong>la</strong> cordillera nevada". El paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> cordillera fue<br />

penoso y difícil, <strong>de</strong>bido sobre todo al frío intenso. Muchos hombres perecieron y<br />

otros huyeron. Se perdió una gran parte <strong>de</strong>l ganado y comida. Y llegaron, por fin,<br />

a Zumaco, don<strong>de</strong> permanecen dos meses reponiéndose.<br />

1 Re<strong>la</strong>ción que escribió Fr. Gaspar <strong>de</strong> Carvajal... <strong>de</strong>l nuevo <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l famoso<br />

río Gran<strong>de</strong> que <strong>de</strong>scubrió por muy gran ventura el Capitán Francisco <strong>de</strong> Orel<strong>la</strong>na.<br />

José A. <strong>de</strong>l Busto D.. Francisco <strong>de</strong> Orel<strong>la</strong>na.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!