23.12.2012 Views

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

Perfiles Históricos de la Amazonía Peruana - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posteriormente a España con el fin <strong>de</strong> informar a <strong>la</strong> Corte sobre el río lleno <strong>de</strong><br />

misterios y pob<strong>la</strong>do <strong>de</strong> diversas naciones.<br />

Penetración misionera<br />

Las noticias sobre <strong>la</strong> selva, particu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong>s divulgadas por <strong>la</strong> primera<br />

expedición organizada y dirigida en un principio por Gonzalo Pizarro y<br />

continuada posteriormente, por Francisco <strong>de</strong> Orel<strong>la</strong>na, <strong>de</strong>spertó <strong>la</strong>s inquietu<strong>de</strong>s<br />

misioneras y abrió <strong>la</strong> selva a <strong>la</strong>s diversas Or<strong>de</strong>nes Religiosas principalmente<br />

jesuitas y franciscanos. Los jesuitas teniendo como centro <strong>de</strong> operaciones <strong>la</strong><br />

ciudad <strong>de</strong> Quito, se <strong>la</strong>nzaron a <strong>la</strong> arriesgada misión <strong>de</strong> cristianizar <strong>la</strong>s tribus <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cuencas <strong>de</strong> los ríos Napo, Marañón y Amazonas; mientras que los<br />

franciscanos, partiendo <strong>de</strong> Lima, penetran en los ríos Hual<strong>la</strong>ga y Ucayali.<br />

Consi<strong>de</strong>ración especial, entre todos los misioneros jesuitas <strong>de</strong>l río Napo,<br />

merece el P. Rafael Ferrer, quien penetra en el país <strong>de</strong> los indios Cofanes -tribu<br />

<strong>de</strong> los Encabel<strong>la</strong>dos 6 don<strong>de</strong> funda tres pueblos. Y llega a ser tan estimado <strong>de</strong><br />

estos nativos que, según nos dice el cronista 7 :<br />

"Cuando supieron que el P. Ferrer quería entrar a sus pueblos se alegraron<br />

<strong>de</strong> suerte que bai<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> gusto, y salieron a buscado... siendo este un<br />

pueblo que no ha permitido nunca el ingreso a ningún extranjero". .<br />

El día 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1611, al atravesar un puente, le armaron una trampa<br />

y se fue al precipicio, falleciendo en el acto. Según <strong>la</strong>s informaciones que se<br />

pudieron obtener, "algunos hechiceros sembraron <strong>la</strong> voz entre <strong>la</strong> gente que el<br />

Padre era un espía <strong>de</strong> los españoles y que éstos vendrían a quitarles todo lo que<br />

tenían". Se <strong>de</strong>be notar que <strong>la</strong> situación era propicia para <strong>la</strong> divulgación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

6 Esta nación se dividía en 10 tribus y, según <strong>la</strong> apreciación <strong>de</strong>l P. Ferrer. por el año<br />

1605 sumaba más <strong>de</strong> 50.000 personas. El P. Ferrer establece <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> los<br />

Cofanes en el año 1604.<br />

7 P. Pedro <strong>de</strong> Mercado, Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia <strong>de</strong>l Nuevo Reino y Quito <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Compañía <strong>de</strong> Jesús. t. III. p. 33-34.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!