19.01.2021 Views

Musica Clasica 3.0 Nº 20

Música Clásica 3.0 es un publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Un enfoque más actual y desestructurado del mundo de la música clásica. Además del énfasis en el diseño, realizamos un aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales, por eso a nuestra revista impresa y página web le hemos sumado esta nueva publicación. En Música Clásica 3.0 encontrarán información de agenda, notas y entrevistas a artistas destacados.

Música Clásica 3.0 es un publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Un enfoque más actual y desestructurado del mundo de la música clásica. Además del énfasis en el diseño, realizamos un aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las redes sociales, por eso a nuestra revista impresa y página web le hemos sumado esta nueva publicación. En Música Clásica 3.0 encontrarán información de agenda, notas y entrevistas a artistas destacados.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA A MARINA MAHLER ///<br />

que se despierten. Es una maravillosa<br />

fuerza motriz.<br />

“Los gobiernos<br />

deberían<br />

comprender mejor<br />

la importancia<br />

de la cultura. Y la<br />

cultura de ahora,<br />

de los artistas que<br />

están vivos es a<br />

lo que deberían<br />

darle mucha más<br />

sustancia, porque<br />

esta es la gente que<br />

será importante<br />

más adelante. ”<br />

¿Cuál creés que será el papel<br />

del arte en este contexto tan<br />

complejo?<br />

Creo que tiene un inmenso papel<br />

que cumplir. Ahora me estoy<br />

comunicando con otros institutos<br />

de arte, fundaciones y artistas<br />

en general; estamos hablando<br />

sobre cómo conectarnos<br />

porque es muy importante, ya<br />

que la fuerza está en el número.<br />

Si la extrema derecha puede<br />

ir a las redes sociales y conseguir<br />

la cantidad de gente<br />

y dinero para molestar a la<br />

sociedad de la manera en<br />

que lo están haciendo a nivel<br />

mundial entonces, ¿por qué<br />

no podemos hacerlo nosotros<br />

por algo positivo? Podemos<br />

y debemos.<br />

¿Qué nos podés contar acerca<br />

de la Competición Mahler de<br />

Dirección Orquestal?<br />

Es algo maravilloso, comencé<br />

con Ernest Fleihman en Bamberg<br />

Muller en el año <strong>20</strong>14 y<br />

el primer ganador fue Gustavo<br />

Dudamel, quien es una persona<br />

adorable y un gran artista,<br />

y desde entonces nunca hemos<br />

parado.<br />

Usualmente invitamos entre 12<br />

y 14 jóvenes, luego de escuchar<br />

a unos <strong>20</strong>0 aplicantes. Incluso<br />

a aquellos que quedan afuera<br />

de las distintas etapas los invitamos<br />

a quedarse. Porque la gente<br />

hace amigos, conoce a personas<br />

del ambiente musical y<br />

aprenden unos de otros. Luego<br />

22 | Revista Música Clásica <strong>3.0</strong> | Ene <strong>20</strong>21 | musicaclasicaba.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!