You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
DESCARGA NUESTRA APP
Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli
Lunes 1 de
marzo
de 2021
CDMX
Número 273
Lee, escucha y ve a nuestros experimentados colaboradores con un solo clic
Roberto de la Madrid
Detrás de la razón
Daniel Estulin
El Rincón de Daniel Estulin
Irma Eréndira Sandoval
Traicionó a la 4T
Los yerros y riqueza
de la secretaria de
la Función Pública
la tienen con un pie
fuera del gabinete
# 2-3
Francisco Javier
García Cabeza de
Vaca, crónica de una
sentencia anunciada
REPORTE # 4-5
Verdad histórica
del caso Colosio,
con amenazas y
violando DDHH
REPORTE # 8-9
2 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
gobierno
GUERRA VS FÉLIX SALGADO
Más allá de los yerros que ha cometido, Irma
Eréndira Sandoval es la responsable del
escándalo mediático que se ha dado entorno a
la candidatura de Félix Salgado Macedonio, al
del estado de Guerrero.
En la mira por
tapar anomalías
y crear
divisionismo
en Morena
Su salida del gabinete, cuestión de tiempo
Irma Eréndira Sandoval
atentó contra la 4T
La Secretaría de la Función
Pública traicionó la confianza
del presidente Andrés
Manuel López Obrador al ser
tapadera de casos de presunta
corrupción, y al alentar el
divisionismo en Morena
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 3
Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ni con el "apoyo"
de su hermana, pudo ser candidato en Guerrero
taron a la lealtad del presidente Andrés Manuel
López Obrador, como Manuel Bartlett
Díaz y el propio John Ackerman, su esposo.
Irma Eréndira Sandoval encubrió al titular
de la CFE, pese a las acusaciones demostradas
de poseer un imperio inmobiliario
compuesto por 23 casas de lujo, además
de no indagar los ingresos del funcionario,
quien a pesar de tener un ingreso anual de
11 millones de pesos, registra en sus cuentas
personales ingresos por 16 veces el monto
de su salario.
Pero el caso más escandaloso es el de
ella misma y de su esposo John Ackerman,
quien se desempeña como catedrático e investigador
de la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), el que a pesar de
tener un salario modesto se pudo hacer de
cinco casas de lujo en solo nueve años, según
una investigación del periodista Carlos
Loret de Mola.
De acuerdo a esta investigación, el matrimonio
Ackerman-Sandoval cuenta con un
patrimonio inmobiliario tasado en más de
60 millones de pesos, el que no sería posible
aun juntando los salarios de John Ackerman
y el de Irma Eréndira Sandoval, los que no llegan
anualmente ni a la mitad de ese monto.
John Ackerman y su esposa no pueden justificar
la enorme fortuna que poseen
RIQUEZA INEXPLICABLE
Irma Eréndira Sandoval, la que financió y
promovió la campaña de desprestigio contra
Félix Salgado Macedonio, para que no sea
candidato de Morena a la gubernatura de
Guerrero, tiene en propiedad un terreno de
253 metros cuadrados, que le fue “donado”
por el gobierno de la Ciudad de México, el
que está valuado en 6 millones de pesos, ubicado
en la calle Amatl, en Pedregal de Santo
Domingo, al sur de la ciudad.
También, de forma inexplicable, el matrimonio
Ackerman-Sandoval tiene otras cuatro
propiedades que se ubican en zonas de
alta plusvalía, tanto en la ciudad de México
como en el municipio de Tepoztlán, Morelos,
las que tienen un valor catastral de por lo
menos 54 millones de pesos, donde lo más
grave es la forma oscura en que se hicieron
de esas propiedades.
Otra de las propiedades de los Ackerman-
Sandoval, se ubica en la alcaldía Coyoacán.
Esta casa mide 480 metros cuadrados, y tiene
un valor catastral de más de 10 millones de pesos,
pero por ella solo pagaron cuatro millones
de pesos, según se señala en Registro Público
de la Propiedad de la Ciudad de México. Actualmente
esta propiedad tiene un costo que
podría ascender a los 20 millones de pesos.
Otra de las propiedades de Irma Eréndira
Sandoval y su esposo John Ackerman, es un
departamento de 126 metros cuadrados que
se ubica en la alcaldía Benito Juárez, mismo
por el que se pagó un millón 60 mil pesos y
que ahora se ubica en razón de un precio de
5 millones de pesos.
A este se suma una casa en el municipio
de Tepoztlán, en el estado de Morelos, por
el que se pagaron 2 millones de pesos y que
hoy vale 22 millones de pesos, pero que fue
adquirido con el salario de Irma y John que
no alcanza ni para una décimo sexta parte
del pago de esta propiedad.
No solo por esa razón se ha insistido en
la destitución de Irma Eréndira Sandoval al
frente de la SFP. La Fracción del PAN en la
Cámara de Diputados ha reclamado el cese
de funciones de esta funcionaria, solo por el
hecho de que ha pasado en forma inadvertida
una serie de asuntos de corrupción que
manchan la imagen del presidente Andrés
Manuel López Obrador.
Los diputados del PAN han pedido la renuncia
de Irma Eréndira Sandoval por haber
dejado sin sanción, siquiera sin amonestación,
evidentes casos de corrupción dentro
de la Cuarta Transformación, como las propiedades
y el tráfico de influencias de los
Bartlett, padre e hijo. Los contratos del IMSS a
favor de la familia de Zoé Robledo; los contratos
multimillonarios al compadre de Rocío
Nahle; el nepotismo de Luisa María Alcalde,
y los desvíos de Ana Gabriela Guevara en la
Comisión Nacional del Deporte (Conade).
Por eso se augura en breve la salida de Irma
Eréndira Sandoval, la que ha traicionado la
confianza del presidente Andrés Manuel
López Obrador, y confrontó internamente al
partido Morena, el que podría perder la gubernatura
de Guerrero, si el candidato no es
Félix Salgado Macedonio. ▪
Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez
Director Editorial: David Casco Sosa
Coordinadora Editorial: Julieta Aponte
Editores / Diego Salazar, Juan Martínez
Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz
Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández
Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que
aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes,
su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo.
Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.
ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 273 marzo de 2021, es
una publicación semanal. Editor Responsable: Martín Morales
Silva. Número de Certificado de Reserva otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de
Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-
082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de Título
y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas, EN TRÁMITE. Domicilio de la
publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas,
Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. Tel: 50298993. Correo
electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx
ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios
con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad
respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes
contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos
firmados son responsabilidad exclusiva del autor. Todos los
derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
por cualquier medio sin la autorización por escrito de los
editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir
en la Ciudad de México en marzo de 2021.
4 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Relaciones
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
LUIS VIDEGARAY, SU AMIGO
Uno de los mejores amigos y contactos de alto
nivel político que tuvo en su época de bonanza
Francisco García Cabeza de Vaca, es Luis Videgaray,
secretario de Hacienda y posteriormente de
Exteriores, en el sexenio de Peña Nieto.
No solo desvió recursos, también
se coludió con el Cártel del Golfo
Todo apunta que se llegará
al encarcelamiento de este
funcionario, quien está
acusado de por lo menos
tres delitos graves
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 5
Su chalet estilo suizo está valuado en 60 millones de pesos; mide más de 264 hectáreas
Hace años, García Cabeza de Vaca estuvo preso
en Estados Unidos por robo de armas
proceso de desafuero de García Cabeza de
Vaca, existen elementos suficientes para llevar
a juicio penal al gobernador de Tamaulipas,
no solo por desvíos de dinero que encontró
la Unidad de Inteligencia Financiera
(UIF), sino porque desde 2004 cuenta con
una investigación por parte de la DEA de
Estados Unidos, por su probable relación de
colaboración con el Cártel del Golfo.
La investigación que le sigue la DEA a
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo
vincula con Tomás Yarrington, el exgobernador
de Tamaulipas que hoy se encuentra
procesado en una prisión federal de Texas,
por su relación con el Cártel del Golfo, con
el que presuntamente se coludió para trasegar
drogas hacia la Unión Americana.
Según esta investigación, Francisco García
Cabeza de Vaca fue financiado en su campaña
para presidente municipal de Reynosa
por el Cártel del Golfo, esto por instrucción
de Tomás Yarrington, quien ordenó que el
Cártel de Osiel Cárdenas Guillén destinara
por lo menos cinco millones de pesos al en-
tonces candidato García Cabeza de Vaca.
La acusación está fincada en las declaraciones
del testigo protegido de la DEA, Antonio
Peña Argüelles, un colaborador de
Yarrington que decidió hablar para el Departamento
de Justicia de Estados Unidos, a
fin de evitar el encarcelamiento, quien estableció
que fue Peña Argüelles quien gestionó
los recursos del narco para la campaña
de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En la relación de Francisco Javier García
Cabeza de Vaca con el Cártel de Osiel Cárdenas
Guillén, también resalta que éste siendo
senador –de 2012 a 2016– estuvo apoyando
al cártel con la entrega de información privilegiada
para que la agrupación de Osiel
Cárdenas pudiera operar en forma abierta
no solo en Tamaulipas, sino también en
Coahuila, Nuevo León y Michoacán.
Entre los narcotraficantes que, según
considera la DEA, estuvieron en contacto
permanente con García Cabeza de Vaca recibiendo
información privilegiada y apoyo
para sus actividades ilícitas, se encuentran
Julián Manuel Loisa Salinas, El Comandante
Toro; Pánfilo Moreno Flores, El Comandante
Panilo; Francisco Carreón Olvera, El
Pancho Carreón; Luis Reyes Enríquez, El
Rex; Omar Lorméndez Pitalúa, El Z-9; Juan
Pablo Pérez García, El Bravo 1, y Rogelio
Díaz Cuéllar, El Rojo.
A García Cabeza de Vaca también se le relaciona
con el asesinato de Héctor Adrián Lucio
Benavidez, La Yegua, un secuestrador que
evidenció las relaciones del gobernador con
el crimen organizado, quien luego de haber
secuestrado a Raúl Alejandro Monje Castillo,
primo de Cabeza de Vaca, fue asesinado dentro
de la prisión de Altamira.
DESVÍO DE DINERO
Pero no solo es la relación del gobernador de
Tamaulipas con el crimen organizado lo que
hoy mantiene al gobernador de ese estado
en el banquillo de los acusados, también son
las indagatorias hechas por la UIF, a cargo
del doctor Santiago Nieto, las que revelan un
inexplicable enriquecimiento que ha sido
vertiginoso, donde hay más de 951 millones
de pesos que no tienen un origen lícito claro.
Tal es la propiedad de un chalet estilo suizo
que Francisco García Cabeza de Vaca se
mandó construir junto al río Soto La Marina,
en un rancho que se extiende sobre una
extensión de más de 264 hectáreas, con un
valor de 60 millones de pesos, el que está
a nombre de la empresa Productora Rural
Agropecuaria CAVA S.A., de la que son socios
su esposa, Mariana Gómez Leal; su madre,
María Lourdes Cabeza de Vaca; su hermano,
Ismael García Cabeza de Vaca, y la esposa de
este, Evelyn Iaimeé Rodríguez García.
Entre las inconsistencias económicas del
gobernador de Tamaulipas, también se suma
lo que refiere en sus investigaciones la UIF,
en donde resalta que solo en 2020, el gobernador
García Cabeza de Vaca declaró haber
ganado legalmente 6 millones 694 mil pesos,
pero los ingresos económicos a sus cuentas
personales fueron por 42 millones 936 mil millones
de pesos, de lo que resulta una diferencia
inexplicable de 36 mil 938 mil pesos.
Llama la atención, dentro de las investigaciones
contra Francisco García Cabeza de
Vaca, que entre sus haberes se le encontró
una cuenta –a su nombre– que contiene 49
millones 936 mil pesos con 272 pesos y 75
centavos. En esa cuenta, solo entre mayo a
diciembre de 2019 se recibieron más de 15
millones de pesos en depósitos, que se presumen
son sobornos del crimen organizado.
De acuerdo a las investigaciones de la UIF,
en manos de los diputados, de esa misma
cuenta, de la que no hay un origen claro,
se han hecho en los últimos meses por lo
menos 162 movimientos de trasferencias a
otras cuentas, que en total suman 26 millones
679 mil 992 pesos con 20 centavos.
Con estos elementos, la Cámara de Diputados
analizará si decide o no quitar el fuero
constitucional al gobernador de Tamaulipas,
Francisco Javier García Cabeza de
Vaca, lo que, de resultar procedente, este gobernador
será sometido a proceso penal, en
donde se augura no solo su encarcelamiento,
sino su posible extradición a Estados Unidos
por tener cuentas pendientes también
con la justicia de aquel país. ▪
6 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
GLOBAL
Sinapsis y Sinopsis
China y Emiratos Árabes Unidos (EAU)
van por Marte, después de EE. UU.
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 7
OPINIÓN
CaBayo de Troya
La jefa del SAT
8 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
en
UNA DE LAS MAYORES INTRIGAS POLÍTICAS
La solicitud del acusado Mario Aburto
Martínez podría abrir el caso del excandidato
priísta, una de las mayores intrigas políticas
la historia de México.
Aburto, con queja ante CNDH, busca reabrir su caso
Verdad histórica de caso Colosio,
con amenazas y violando DDHH
De acuerdo al expediente
del asesinato del
candidato priísta en 1994,
se pueden notar decenas
de inconsistencias y
falsedades
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 9
Mario Aburto Martínez fue detenido en el lugar de los hechos, en Lomas Taurinas, Tijuana
Los reflectores apuntaron a que la causa habría
sido un rompimiento con Carlos Salinas
en la versión oficial del caso Colosio decía
que nueve elementos de la Policía Federal
vieron disparar los dos tiros de Aburto al
candidato priísta, pero en el expediente en
la ratificación aseguran que ninguno estuvo
ahí y les dieron una hoja a firmar, sin embargo,
también lo consignaron como verdad.
Además, otro de los puntos importantes,
es cuando la Procuraduría General de la
República (PGR) aseguró que se basaron
para consignar que Aburto fue un asesino
solitario con la declaración de dos de sus
primos, Marcelino y Mauricio Ortiz, quienes
decían que Mario les había presumido un
arma, sin embargo, en la ampliación de de-
claración, estos familiares aseguraron que
los amenazaron con “echarlos en un hoyo”
si no decían eso.
EL ASESINO SOLITARIO…
Hace unos días, el hijo del malogrado priísta,
Luis Donaldo Colosio Riojas –ahora candidato
por la alcaldía de Monterrey–, señaló
que él no creía lo del asesino solitario y que
el motivo de homicidio pudo ser político.
“Ciertamente la conclusión final del asunto,
de esa teoría del asesino solitario, no nos
la creemos nadie, sabemos en nuestro fuero
interno, en nuestro corazón, que hay otras
fuerzas oscuras que movieron eso; difícil es
también concluir, como muchas teorías lo
señalan, que fue un crimen de Estado, pero
sí va más orientado hacia lo político que
otra cosa, nadie podemos negar eso”, señaló.
En el expediente también podemos encontrar
una prueba de pólvora que probaba
que un agente del CISEN –Jorge Antonio
Sánchez Ortega– disparó un arma ese día y,
a pesar de eso, lo dejaron libre.
Aunque es aventurado, es una incógnita si
el Estado estuvo enterado o fueron culpables.
Mario Aburto en su declaración señala que
un agente le dijo que el expresidente Carlos
Salinas de Gortari quería hablar con él para
negociar,” y que lo que el declarante quisiera
el presidente se lo iba a dar, pero que el de la
voz tenía que prestarse a lo que él dijera y que
dijera que le había pagado un partido”.
La periodista Laura Sánchez Ley, quien
publicó un libro titulado Aburto, Testimonios
desde Almoloya, señaló que “no hay condiciones
para la reapertura del caso Colosio.
No fantaseamos: la SEGOB a través de una
solicitud de información me dijo que jamás
han evaluado la posibilidad de una reapertura
y no existen registros de que ocurra. La
CNDH lo sabe. Es una postura mediática”. ▪
El expediente del caso contiene muchas inconsistencias
y "verdades" que se caen por sí solas
10 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
narco
PARAÍSOS FISCALES, UNA OPCIÓN
Fuentes de la Unidad de Inteligencia Financiera
sospechan que ese dinero se encuentra en
alguno de los 34 paraísos fiscales que utiliza el
mexicano para el lavado de dinero.
La fortuna de El Chapo
¿Mito o realidad? El juicio vs
Emma Coronel lo esclarecerá
Emma Coronel Aispuro, esposa de
La detención en EE. UU.
de la esposa de Guzmán
Loera podría ser la punta
de la madeja para dar con
la fortuna del capo, la que
–si existe- según Forbes, se
estima en por lo menos 12
mil 700 millones de dólares
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 11
Loera fue sentenciado a cadena perpetua,
nadie sabe en donde se encuentra resguardada
su fortuna, pero se sabe que existe. Por
eso, el FBI ha decidido ir contra Emma Coronel,
a fin de presionar a El Chapo –mediante
la posibilidad de una sentencia contra su esposa
de entre 10 años a cadena perpetua de
prisión– para que diga en dónde se encuentra
escondido su dinero.
Fuentes de la Unidad de Inteligencia Financiera
sospechan que ese dinero se encuentra
en alguno de los 34 paraísos fiscales que
utiliza el narco mexicano para el lavado de
dinero, que podría ser desde Albania, Antigua
y Barbuda, Armenia, Australia, Bahamas, Bosnia
y Herzegovina y Botsuana, hasta las Islas
Vírgenes Británicas, Cabo Verde, Costa Rica,
Curazao, Islas Caimán, Islas Cook, Jordania,
Maldivas, Mauricio, Marruecos o Mongolia.
La forma en que llegó el dinero de El Chapo
hasta alguno o varios de los bancos de esos
paraísos fiscales se estima que tuvo que haber
sido a través de la red de empresas de lavado
de dinero con las que opera la fracción
del Cártel de Sinaloa, el que todavía mantiene
bajo control Joaquín Guzmán Loera, a través
sus hijos Jesús Alfredo e Iván Archivaldo
Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López,
y su hermano Aureliano Guzmán Loera, El
Guano.
De acuerdo a la investigación del FBI, Emma
Coronel Aispuro es pieza clave en el manejo
del dinero de la fracción del Cártel de Sinaloa
que aún controla El Chapo. A ella se le asocia
en acciones de trasiego de drogas desde Sinaloa
hasta Estados Unidos, aunque su participación
más activa es con relación al lavado
de dinero de ese grupo delincuencial.
De acuerdo al Departamento de Justicia
del gobierno de Estados Unidos, El Chapo
Guzmán creó una red de lavado de dinero
que está integrada por al menos 25 empresas,
cuyos rastros de trasferencias económicas
no han podido ser detectados ni siquiera
por la Unidad de Inteligencia Financiera
(UIF) del gobierno mexicano, ni por el Financial
Crimes Enforcement Network (Oficina
de Control de Delitos Financieros) del Departamento
del Tesoro de Estados Unidos.
La red de empresas fachada de Guzmán
Loera está integrada por las firmas Agrícola y
Ganadera Cuemir S.A., Casa de Empeño Guadalajara
S.A. de C.V., Cooperativa Avestruz Cuemir
S.A., Prenda Todo S.A. de C.V., Producción
Pesquera Doña Mariela S.A., Comercializadora
Algunas fuentes ponen en duda la descomunal
fortuna del sinaloense
y Frigoríficos de la Perla del Pacífico S.A., y Bona-
Habitat S.A de C.V., las que continúan haciendo
movimientos financieros a través de grandes
corporaciones bancarias trasnacionales.
Los bancos internacionales que se encuentran
ligados a los movimientos financieros
de la red de empresas fantasmas de
Joaquín Guzmán son JPMorgan, HSBC, Standard
Chartered Bank, Deutsche Bank y Bank
of New York Mellon, los que ya han sido señalados
por el Departamento del Tesoro de Estados
Unidos como responsables de lavado
de dinero de grupos terroristas, guerrilleros y
del narcotráfico internacional.
VERSIONES ENCONTRADAS
Frente a lo que se dice oficial y hasta míticamente
sobre la gran fortuna de El Chapo,
al interior del Cártel de Sinaloa se corre otra
versión; se habla de que es un mito el gran tesoro
que se le atribuye a Guzmán Loera. Nadie
en Sinaloa le atribuye miles de millones
de dólares a la familia del capo.
Si bien es cierto que su familia vive holgadamente
y con una riqueza que rebasa el
promedio de los hombres de negocios más
exitosos de Sinaloa, también resulta que su
fortuna no va más allá de la que pueden tener
otras familias de narcotraficantes, según
refiere una fuente cercana a la familia de
Guzmán Loera.
Nadie se atreve a referir a cuánto puede
ascender la fortuna de los hijos y las esposas
de Joaquín Guzmán Loera, pero sí se resalta
que esa riqueza no puede ir más allá que la
que han logrado las familias de otros jefes
del narcotráfico como la de Alfredo Beltrán
Leyva, El Mochomo; Ismael Zambada García,
El Mayo, e incluso la de Rafael Caro Quintero.
Sobre la forma de vida que llevaba Joaquín
Guzmán Loera cuando estaba en libertad, se
habla de un hombre sencillo, sin lujos, que
“vivía en una casa que medianamente puede
construir cualquier persona exitosa en
los negocios”. No era afecto a los autos de lujo,
ni mucho menos hacia dispendios económicos
que llamaran la atención.
La familia de Guzmán Loera que aún mantiene
presencia en Sinaloa, según refiere una
fuente consultada por Ángel Metropolitano,
tampoco manifiesta grandes lujos ni un poder
económico más allá del que tienen otras
familias relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
De hecho, se asegura que la madre de Joaquín
Guzmán vive en condiciones de austeridad.
ACUSADA DE NARCOTRÁFICO
Pero más allá de que la detención de Emma
Coronel sea un intento del gobierno norteamericano
para presionar a Joaquín Guzmán
Loera para que clarifique la ubicación de su
fortuna, con fines de decomiso, a la esposa
de Joaquín Guzmán se le acusa por cargos
relacionados con su presunta participación
en el narcotráfico internacional, de delitos
cometidos en suelo mexicano.
Según lo refiere un comunicado oficial del
gobierno de Estados Unidos, Coronel Aispuro
“está acusada de participar en una conspiración
para distribuir cocaína, metanfetamina,
heroína y mariguana para su importación a
los Estados Unidos”, esto al parecer en asociación
con los hijos y un hermano de El Chapo.
Otros ilícitos que se refieren a la señora Coronel
es haber conspirado, junto con otros,
que podrían ser Iván Archivaldo, Jesús Alfredo
Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López,
para ayudar a El Chapo en su escape de la
cárcel federal de El Altiplano, ubicada en Almoloya
de Juárez, en el Estado de México, en
hechos que ocurrieron el 11 de julio de 2015.
A ello se agrega que Emma Coronel Aispuro
también estuvo involucrada en los planes
no concretados para ayudar a Joaquín
Guzmán a escapar de la Cárcel Federal de
Chihuahua, mientras estaba a la espera de
su extradición a Estados Unidos, la que finalmente
ocurrió el 19 de enero de 2017.
Por lo pronto, en las próximas semanas, una
vez que Emma Coronel enfrente el proceso
penal al que ha sido sometida por parte del
gobierno norteamericano, se irá dilucidando
poco a poco si existe o no la fortuna que
reclaman los gobiernos de México y Estados
Unidos, o si solo es un mito, de esos tantos que
se forjan entorno al narcotráfico mexicano, y
que son alentados por series de televisión. ▪
12 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
INTERNACIONAL
Detrás de la razón
Resucitan terroristas
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 13
ESTILO DE VIDA
Filosofía
Preguntarse…
“Hacer preguntas
es prueba de que se piensa”
Rabindranath Tagore
14 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
CIENCIA
EDITOR: Andrés Coria
dice
INFORMACIÓN FUNDAMENTAL
“Esta información es fundamental para entender y caracterizar
las macromoléculas desde un punto de vista
bioquímico y útil para el diseño de nuevos fármacos”,
el investigador Javier Vargas.
Nuevas técnicas de imagen
El 3D mejora el conocimiento
del coronavirus SARS-CoV-2
Esto permitirá mejorar la
reconstrucción en tres dimensiones
de las proteínas
de los virus, entre ellas la
“proteína spike” del coronavirus
SARS-CoV-2
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021
GLOBAL
Sin fronteras
Furor por llegar a Estados Unidos
15
16 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
SALUD
Salud para todos
Infidelidad:
¿cómo contribuí a que esto pasara?
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 17
18 Lunes 1 de marzo de 2021
SALUD
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail
CHINA DESARROLLA 16 VACUNAS
Un total de 16 vacunas contra el Covid-19
desarrolladas en China ya han iniciado las pruebas
clínicas, reveló un funcionario gubernamental a
finales de enero.
Ángel Metropolitano
Los resultados muestran una eficacia del 72,51%
China comercializará dos
vacunas más vs el Covid
La fórmula de la aprobación
condicional se ha empleado
ya con las dos vacunas hasta
ahora autorizadas en el país
asiático, otra de Sinopharm
y una de Sinovac; las dos
aprobadas se basan en una
versión inactivada del virus
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 19
Según otro comunicado publicado el
jueves por la NMPA, los resultados de las
pruebas clínicas muestran una eficacia general
del 72,51 % para la nueva vacuna de Sinopharm,
que requiere de dos dosis.
La de Cansino, que es monodosis, tiene
una eficacia del 65,28% a la hora de prevenir
todos los casos sintomáticos y del 90,07%
para prevenir infecciones graves 28 días después
de la inoculación, según datos ofrecidos
por la compañía tras pruebas en más de
4 mil personas en países como México, Chile
o Argentina.
Un total de 16 vacunas contra el Covid
desarrolladas en China ya han iniciado las
pruebas clínicas, reveló un funcionario gubernamental
a finales de enero.
Por el momento, las autoridades de Pekín
no han dado luz verde a la comercialización
en territorio chino de ningún suero desarrollado
en el extranjero a pesar de que, por
ejemplo, la farmacéutica Fosun Pharma firmó
un acuerdo para distribuir en exclusiva
la vacuna de Pfizer y BioNTech en China.
CHINA CRITICA A PAÍSES POR ACAPARAR
VACUNAS
Por otro lado, China acusó este jueves a los
países desarrollados de acaparar grandes
cantidades de vacunas contra el Covid-19 y
criticó lo que considera una “creciente desigualdad”
en la distribución de las dosis en
las naciones en desarrollo.
El secretario general de Naciones Unidas, António
Guterres, pide acelerar la vacunación en el mundo
Un ciudadano de Pekín se alista para abordar un
transporte público
China ha entregado 10 millones de dosis de su
vacuna al mecanismo Covax
El ministro de Asuntos Exteriores chino,
Wang Yi, indicó desde Pekín en una conferencia
del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas sobre la vacunación en el mundo,
que “la cooperación para luchar contra
la pandemia no debe ser un juego de suma
cero”, y rechazó que Pekín tenga “objetivos
geopolíticos” en mente a la hora de vender
vacunas a países en desarrollo.
“Las vacunas se están desarrollando y
produciendo a una velocidad récord, pero
hay problemas que se deben resolver. Hay
un déficit de distribución. Las vacunas están
entrando rápidamente en los países con
ingresos altos, pero no en los países en desarrollo.
Esto sólo exacerbará más brechas”,
dijo Wang.
Por ello, pidió que se promueva una “distribución
justa y razonable de las vacunas”
y no se deje a atrás a los países más necesitados
o en conflicto.
“China nunca ha tenido metas geopolíticas
en la venta de sus vacunas. Nunca ha
hecho cálculos para sacar beneficio económico
y no pone condiciones políticas”,
aseveró Wang, citado por la página web de
la Cancillería china.
Asimismo, indicó que las vacunas deben
ser “un producto público accesible en todos
los países” y que “para China es imperativo”
hacer todo lo posible para investigar, desarrollar
y distribuir vacunas a lo largo de todo
el mundo.
“China ha proporcionado asistencia en
materia de vacunas a 53 países en desarrollo
que la solicitaron, y ha exportado vacunas a
22 países. También ayuda a aumentar la capacidad
de producción global”, acotó.
Además, China ha entregado 10 millones
de dosis de sus vacunas al mecanismo Covax,
que promueve la Organización Mundial
de la Salud (OMS) a fin de obtener la vacuna
lo más pronto posible y evitar que más personas
sigan muriendo por el coronavirus,
agregó el ministro.
Según la prensa oficial del país asiático, las
vacunas desarrolladas por las compañías
chinas Sinopharm, Sinovac y CanSino están
siendo empleadas en cerca de treinta países
en desarrollo en África, Asia o Latinoamérica,
mientras que en Europa solo han llegado
a Serbia –país aliado de Pekín– o Hungría.
GUTERRES PIDE VACUNAR EN TODOS
LOS PAÍSES
El secretario general de Naciones Unidas, António
Guterres, advirtió una vez más que si la
campaña de vacunación contra el Covid no se
implementa en todos los países, el virus continuará
mutando, lo que podría prolongar “significativamente”
la pervivencia de la pandemia.
“Si se permite que el virus se propague
como un incendio descontrolado en el sur
global, mutará una y otra vez. Las nuevas variantes
podrían volverse más transmisibles,
más mortales y, potencialmente, podrían
amenazar la eficacia de las vacunas y los
diagnósticos actuales”, alertó Guterres.
En su comparecencia, el diplomático portugués
recordó que “sólo diez países han
administrado el 75% de todas las vacunas
contra Covid-19. Mientras tanto, más de 130
países no han recibido ni una sola dosis”. ▪
(Con información de la Agencia EFE)
20 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
GLOBAL
LAS
CIFRAS A NIVEL MUNDIAL
América es la región donde se han registrado más muertes por Covid-19
(1,1 millones), seguida de Europa (848 mil), el sur de Asia (205 mil), Oriente
Medio (142 mil), África (71 mil) y Asia Oriental (28 mil).
La OMS
Pide dar prioridad a acciones
contra el Covid-19 persistente
Este es un fenómeno que
afecta a una cuarta parte
de los pacientes un mes
después de haber superado
la infección y, a uno de cada
diez, hasta doce semanas
más tarde
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 21
1.1.7, surgida en Reino Unido, de mayor contagio,
y que según la evidencia aparecida
recientemente, supone también mayores
tasas de hospitalización, resaltó su responsable
de Emergencias, Catherine Smallwood.
La denominada variante británica se ha
propagado ya a la mitad de los estados miembros
de la región europea y sigue creciendo.
“La mejor estrategia para mitigar la aparición
de nuevas variantes y controlarlas es
eliminar la transmisión del virus. Cuanto
más podamos suprimir la transmisión, menos
probable será que surjan nuevas y será
más fácil responder a los nuevos casos”, afirmó
Smallwood, señalando que las mutaciones
obligan a repensar las estrategias para
obtener una mejor respuesta.
La OMS alertó también contra la creencia
de que las vacunas son una “fórmula mágica”,
sino que son “una herramienta más en
una caja de herramientas”, en palabras de
Siddhartha Datta, uno de los expertos que
participó en la comparecencia virtual.
Esa misma idea reiteró McKee, quien criticó
a quienes defienden una amplia reapertura
de las economías y las sociedades una
vez que los grupos de riesgo hayan sido vacunados.
“Los virus solo mutan cuando se replican,
y ya hemos visto que los lugares donde han
aparecido nuevas mutaciones son los que
tienen alta transmisión comunitaria, no Nueva
Zelanda, Vietnam o Australia”, afirmó Mc-
Kee, quien denunció que “muchos” países
europeos no están dedicando los esfuerzos
necesarios para secuenciar las muestras,
aunque tienen los recursos para hacerlo.
La campaña en España para concientizar sobre el Covid-9 persistente
LAS MUERTES REGISTRAN LA CIFRA MÁS
BAJA EN 4 MESES
La OMS notificó este jueves 6 mil 965 muertes
globales por Covid-19 en las últimas 24 horas,
la cifra más baja desde el 10 de noviembre de
2020, último día en el que se registraron menos
de 7 mil fallecimientos diarios.
A finales del pasado mes de enero se alcanzaron
cifras récord de más de 16 mil muertes
diarias en el planeta, y el acumulado desde
el inicio de la pandemia suma 2,47 millones
de fallecidos (un 2,2 por ciento de los 111 millones
de casos confirmados de Covid-19).
América es la región donde se han registrado
más muertes por Covid-19 (1,1 millones),
seguida de Europa (848 mil), el sur de Asia
(205 mil), Oriente Medio (142 mil), África (71
Consejos a los pacientes con esta enfermedad
mil) y Asia Oriental (28 mil).
Por países, Estados Unidos ha comunicado,
según la OMS, 496 mil muertes (aunque
otras fuentes ya sitúan la cifra por encima
del medio millón), Brasil 247 mil, México 180
mil, India 156 mil y Reino Unido 121 mil.
Por otra parte, las redes sanitarias nacionales
muestran que se han administrado ya
en el mundo más de 216 millones de dosis
de vacunas contra el Covid-19, entre ellas 65
millones en Estados Unidos, 40 millones en
China, 28 millones en la Unión Europea (UE)
y 18 millones en el Reino Unido. ▪
Información de los colectivos de ayuda
22 Lunes 1 de marzo de 2021
SOCIEDAD
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
infantil
Ángel Metropolitano
A LO QUE SE EXPONEN…
“Al compartir una excesiva cantidad de información
personal en las redes sociales, los menores se exponen
a ser víctimas de suplantación de identidad, pornografía
o secuestros”, dice la experta María Guerrero.
Hablan los expertos
Menores de edad en línea: los
riesgos de compartir datos
“La clave para garantizar la
seguridad y el bienestar de
los menores en el entorno
digital, es mantener una
comunicación familiar
abierta y fluida”, señala la
especialista
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 23
ja de 15 a 16 años. Además, solo el 46% saben
cambiar la configuración de privacidad en los
dispositivos que usan y únicamente un 40%
saben bloquear las ventanas emergentes.
Indicar la ubicación, compartir futuros planes
o difundir su número de teléfono móvil
son algunas de las prácticas más comunes
entre los jóvenes en internet, según Qustodio.
Y cuando se publica un contenido en la
Red hay que entender que es a perpetuidad,
ya que es difícil conseguir que las plataformas
eliminen los datos publicados, apuntan.
Así, al compartir información personal en
línea, los menores se arriesgan a ser víctimas
de delitos como la suplantación de identidad,
la pornografía infantil o el secuestro, de
acuerdo a esta fuente.
Para María Guerrero, psicóloga experta en
tecnología y familia de Qustodio, “es fundamental
que exista una comunicación abierta
entre padres e hijos, y que los padres eduquen
y fomenten un uso responsable de internet a
sus hijos”.
“¡Esta es la clave para poder garantizar la
seguridad y el bienestar de los menores en el
entorno digital!”, recalca Guerrero, que analiza
para EFE los tres principales riesgos a los que
se exponen los menores que incurren en el
oversharing.
Indicar la ubicación, compartir planes o difundir su número de teléfono, son algunas prácticas comunes
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Los ciberatacantes tienen acceso a muchísima
información de la víctima: fotografías,
nombre completo, edad… Con todos esos
datos que aportan los menores en redes sociales
puede crearse una imagen muy real
de ese menor para suplantarlo en internet,
según esta psicóloga.
“Si el atacante es otro joven, es probable que
replique un perfil del menor en alguna de las
redes sociales simplemente por el hecho de
crear falsos canales de comunicación detrás
de fotografías que no son propias”, apunta.
“El objetivo de esta suplantación de identidad
puede consistir en ejercer bullying (acoso
escolar) en la víctima; convertirse en un hater
(persona que difunde comentarios negativos
y hostiles en las redes) sin aportar sus propios
datos; o entablar conversaciones o relaciones
con personas con las que no se sentiría seguro
de hacerlo con sus propias fotografías”, añade
Guerrero.
“El problema es que después los menores
deben demostrar que han sido víctimas de
esta suplantación de identidad para evitar
Menores dan información de modo inconsciente
consecuencias futuras de actos que no han
cometido”, lamenta.
PORNOGRAFÍA INFANTIL
Este fenómeno consta de dos fases, que ponen
en marcha los ciberdelincuentes, de
acuerdo a Guerrero.
“Lo primero es elaborar el contenido, buscar
fotografías o videos de menores. En este caso
los menores están siendo los encargados de
poner en la red este tipo de imágenes y, si no
tienen cuentas privadas, se convierten en un
mercado abierto y gratuito para la primera
parte del proceso”, asegura.
Explica que el segundo paso “es la distribución
de este material, por medio de redes,
Los riesgos de compartir datos de manera excesiva
foros, correo electrónico o sistemas de mensajería
instantánea, llegando a sujetos que padecen
algún tipo trastorno sexual o parafilia
(desvío de índole sexual)”.
Así, “una inofensiva fotografía en la playa
con amigas o amigos o un video de un baile,
puede ser utilizada por este tipo de sujetos
para su distribución y consumo”, explica.
“Además, la vulnerabilidad de los menores
es muy alta, por lo que, al haber facilitado
sus datos en el primer paso del proceso,
los ciberdelicuentes podrían ponerse en
contacto con ellos, para pedirles más contenido
y convertir a los menores en víctimas
de acoso mediante el chantaje emocional”,
apunta Guerrero. ▪
24 Lunes 1 de marzo de 2021
CULTURA
EDITOR: David Casco
Ángel Metropolitano
UNA MEMORIA HISTÓRICA
Las instantáneas que se reúnen en la muestra recuperan
la memoria histórica de la provincia malagueña. Muestran
paisajes aún virginales y también los tópicos, los clichés que
los creadores buscaban de una España romántica y pasional.
Brigitte Bardot, mito y clichés en Málaga
Exposición fotográfica inédita
se exhibe en la Costa del Sol
El trabajo que se presenta
es el resultado de descubrir
en la red una colección de
400 contactos fotográficos
que pertenecía a un
coleccionista francés experto
en cinematografía
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 25
zona fue donde Brigitte Bardot pasaba más
tiempo libre.
“Y en la exposición se puede ver una fotografía
en la que habla con niños de la zona,
bañándose en la piscina del club El Remo (a
cargo de Carlota Alessandri, mujer de Edgar
Neville). También aparecen fotografías de
la actriz en la terraza del Hotel Playa Montemar
y paseando por la calle principal de
La Carihuela con una pareja de bailaores
flamencos que le enseñaron a tocar las castañuelas”,
indica Cabrera.
Y agrega que, de este modo, las instantáneas
que se reúnen en la muestra recuperan
la memoria histórica de la provincia malagueña.
Muestran paisajes aún virginales y
también los tópicos, los clichés que los creadores
extranjeros buscaban de una España
romántica y pasional. Brigitte Bardot, auténtico
icono mediático y sexual del momento,
se convierte en arquetipo de libertad y modernidad
frente a lo tradicional y atávico, un
contraste que también acontecía con la propia
Costa del Sol.
Con motivo del hallazgo de esta colección,
Brigitte Bardot, desde su casa de La Madrague,
rememoró el rodaje, tal y como recoge El País
Semanal, afirmó: “Me encantó rodar aquella
película en la Costa del Sol, nunca lo olvidaré.
Vivía en una casita que se llamaba Las Algas, en
una playa desierta. Un lugar que no disponía de
ningún confort, pero que era un paraíso salvaje.
Conocí lo mejor y lo peor de la España de aquella
época. Era a la vez auténtica y magnífica, es
la España que llevo en mi corazón. Fue allí, en
aquellos días, donde aprendí a tocar la guitarra
y donde me enseñaron a bailar flamenco”.
LOS JOYEROS DEL CLARO DE LUNA
El director de La Térmica, Salomón Castiel, ha
destacado el trabajo del centro para tener una
exposición inédita e invita a todos a visitarla,
por supuesto garantizando todas las medidas
de seguridad por el Covid-19.
En 1957, Roger Vadim rodó en la provincia
de Málaga su largometraje Les bijoutiers du
clair de lune, producción franco-italiana inspirada
en la novela homónima de Albert Vidalie.
La película fue estrenada al año siguiente,
aunque no en España por impedimento de la
censura, siendo editada recientemente con el
nombre de Los joyeros del claro de luna.
El reparto fue encabezado por la estrella
internacional del momento, Brigitte Bardot,
acompañada por grandes actores como Stephen
Boyd –que interpretó posteriormente al
personaje de Messala en la película Ben-Hur–,
Alida Valli y los españoles Fernando Rey, José
Nieto y Maruchi Fresno. En el guion, junto a
Jacques Rémy, intervino otro habitual de la
Costa del Sol, Pieter Viertel, esposo de la actriz
Deborah Kerr.
El largometraje presenta una España sensual,
atrasada y violenta, que desgrana todos
los tópicos –flamencos, aristócratas, toreros,
truhanes– de forma exagerada, pero quizás
no tan lejana de la realidad rural en aquel
tiempo. Los únicos signos de modernidad
filmados son un espectacular automóvil rojo
Ford Fairlane de 1957, una enorme publicidad
pop de Coca-Cola en un bar rural, y por supuesto
la propia Brigitte... ▪
26 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
ARTE
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 27
28 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 29
FASHION
que
EL ESTILO PROPUESTO
El estilo que propone Mini Chic para la primavera-verano de 2021, “se
complementa con unas abarcas menorquinas, un tipo de calzado muy
versátil, que funciona lo mismo para una tarde de juegos en el parque
para una fiesta de cumpleaños”.
De acuerdo a Daniela Hernández
Tendencias de moda para niñas
en la primavera-verano 2021
“El amarillo es tendencia
este año, y uno de los colores
estrella de la primavera,
además de los estampados
con frutas”, explica la estilista
de moda infantil
30 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
HORÓSCOPOS
Los astros y tú
Proyecciones al 8 de marzo
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 31
MASCOTAS
Responsabilidad y nuevas obligaciones
Guía para un nuevo
cachorro en casa
:¿Iniciaste el año con un
nuevo perrito en la familia?
Te invitamos a continuar leyendo,
porque este artículo
es para ti
32 Lunes 1 de marzo de 2021
DEPORTES
EDITOR: Julián García COEDITOR: Juan Martínez
Ya es una marca registrada
Ángel Metropolitano
Son 35 años del mejor luchador (Dr. Wagner
Jr.), queremos darle una sorpresa,
hacerle sentir lo que es él para México,
presentarnos por toda la República”
Hijo de Dr. Wagner Jr.
Luchador profesional
Legado Wagner
… por siempre
La tradición familiar
luchística amplía sus
horizontes en el sector
empresarial, en ámbitos
como la gastronomía, la
moda y el deporte mismo
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 33
otra promotora
El vástago del Galeno del
Mal comparte que no descartan
formar una empresa
de lucha libre, que sea
una opción distinta a las
que ya existen.
“Se va a ir dando, debe de
ser una nueva alternativa,
un nuevo contenido, y
sobre todo siempre dignificando
la lucha libre,
pero siempre dándole ese
nuevo matiz de entretenimiento,
a lo mejor de un
espectáculo más grande,
más completo, a lo mejor
ya se aburrieron del Consejo
(CMLL), de AAA, y
podemos ser una opción
nueva para revolucionar
a nuestro deporte”.
**CAMPEONES GYM
Fundado en 2010, es un lugar que fomenta
el deporte en la Laguna (Torreón,
Coahuila), con disciplinas como pesas,
lucha libre, boxeo, spinning y danza aérea.
**ARENA CAMPEONES
Ubicado en Torreón, este recinto ha contado
con los más grandes exponentes de
la baraja luchística nacional; tiene escuela
profesional de lucha libre y de boxeo.
**CASA WAGNER
Este sitio se convierte en hogar para
quienes tienen la convicción de cumplir el
sueño de ser luchadores; cuenta con todos
los servicios y se ubica en la CDMX.
zontes, queremos abarcar cada rubro, y
sobre todo ser una fuente de trabajo para
nuestro México, como lo hemos hecho en
Torreón, Coahuila, en donde hemos aperturado
muchos negocios”.
EL MUNDO DEL GALENO
El heredero de Dr Wagner Jr. acepta que
“es un momento complicado en la economía
del país y del mundo, pero nos hemos
empapado de todo eso, ha sido difícil
y complicado, porque reitero que nada
más éramos luchadores, ahora tratamos
de abarcar más; por ejemplo, mi padre
está estudiando actuación, preparándose
en idiomas, en aprender inglés, japonés,
otras lenguas.
Dr. Wagner Jr. cumple 35 años como luchador
profesional y prepara una gira de festejo
“Queremos meternos a muchas cosas,
eso es lo que nos enseñó la pandemia, en
verdad yo estoy muy agradecido con la
pandemia”, agrega.
De los sitios que recargaron, o que estrenaron,
está un gimnasio, un lugar de comida,
una Arena, y por supuesto la colección
de productos que ofertan en línea.
“Me pone triste por todo lo que ha pasado
a nivel global, pero yo estoy hablando
por mí, aunque no quiero escucharme
egoísta, pues lucho mucho por cuidar a
todos los seres humanos”, finaliza.
**RUDOS GRILL
Es un restaurante ubicado en Torreón, en
el que se puede disfrutar la tradicional
carne lagunera a la parrilla. Apenas fue
inaugurado.
34 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 35
REFRANERO POPULAR
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
El resumen de la sabiduría mexicana...
De todo, como en botica...
Vamos a echarnos un taco de ojo.
Donde quiera se cuecen habas.
Donde come uno, comen dos.
A darle que es mole de olla.
A ver a un velorio y a divertirse a un fandango.
Este arroz ya se coció.
Agua que no haz de beber, déjala correr.
Por la boca muere el pez.
Estoy más fresco que una lechuga.
Dando y dando, pajarito volando.
El que es perico dondequiera es verde.
Se comieron la torta antes del recreo.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Al buen entendedor, pocas palabras.
¡La carne de burro no es transparente!
Al nopal solo se le arriman cuando tiene tunas.
El que con lobos anda, a aullar se enseña.
No quieras matar pulgas a balazos.
A cada guajolote le toca su Navidad.
36 Lunes 1 de marzo de 2021
ESTILO DE VIDA
EsCALA tu vida
Desentrañando la fatiga pandémica
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 37
ESTILO DE VIDA
Vida plena
Flexibilidad contra fracaso
38 Lunes 1 de marzo de 2021
FEMINISMO
Ángel Metropolitano
SimoneDice
¿Todo lo que digas podrá ser utilizado
en tu contra? ¿o sólo si eres mujer?
Ángel Metropolitano Lunes 1 de marzo de 2021 39
40 Lunes 1 de marzo de 2021
Ángel Metropolitano
El 3D mejora el
conocimiento
del coronavirus
SARS-CoV-2
CIENCIA # 14
Lunes 1 de marzo de 2021 CDMX Número 273
Abstracto y figurativo
Teresa Loza es una
pintora jalisciense que
nos habla de los estilos
que utiliza en sus obras
ARTE # 26-27
Responsabilidades
y obligaciones:
guía para un nuevo
cachorro en casa
MASCOTAS # 31
Legado Wagner,
una marca muy
mexicana
DEPORTES # 32-33