09.04.2021 Views

Juventud en Acción vol 2

Vol.2 Número 2 01 al 15 de Octubre del 2020

Vol.2
Número 2
01 al 15 de Octubre del 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cultura de paz | <strong>Juv<strong>en</strong>tud</strong>, Muralismo y Cultura de Paz<br />

<strong>Juv<strong>en</strong>tud</strong>, Muralismo y Cultura<br />

de Paz<br />

Junnieth Lopéz participante <strong>en</strong> la creación del mural<br />

Por Johana González Alonso<br />

Estudiantes de las carreras de Diseño Integral de<br />

Comunicación y Diseño de Productos de la UPOLI<br />

participaron <strong>en</strong> la elaboración del mural, sobre Cultura<br />

de Paz, <strong>en</strong> este mural plasmaron, la equidad, respeto,<br />

armonía, empatía, amistad y la aceptación personal.<br />

La estudiante del tercer año de Diseño Integral<br />

de Comunicación, Junnieth Nahomy López Pérez<br />

nos cu<strong>en</strong>ta su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el proceso de la<br />

elaboración del mural. Ella cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> un primer<br />

mom<strong>en</strong>to uno de los doc<strong>en</strong>tes de su carrera le<br />

com<strong>en</strong>tó sobre el proyecto, al conocer la idea, le<br />

llamó la at<strong>en</strong>ción y quiso participar <strong>en</strong> la actividad.<br />

Junnieth López expresó que “En un primer mom<strong>en</strong>to<br />

me dijo que el mural era sobre cultura de paz, aunque<br />

esta abarca muchas ramas, normalm<strong>en</strong>te solo se<br />

habla de lo que es la paz <strong>en</strong> sí; pero <strong>en</strong> el mural nosotros<br />

tocamos lo que es la igualdad de género, la equidad,<br />

el amor propio <strong>en</strong> situaciones que normalm<strong>en</strong>te<br />

los adolesc<strong>en</strong>tes o jóv<strong>en</strong>es deb<strong>en</strong> de afrontar”.<br />

Asimismo, ella com<strong>en</strong>ta que al inicio del proyecto<br />

eran quince jóv<strong>en</strong>es, sin embargo, solo trece<br />

lograron culminar el trabajo de muralismo, esta<br />

experi<strong>en</strong>cia le permitió conocer a difer<strong>en</strong>tes<br />

jóv<strong>en</strong>es, fortalecer lazos de comunicación,<br />

destacando la armonía que lograron <strong>en</strong> todo<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el proceso de elaboración del mural.<br />

“Esta experi<strong>en</strong>cia me ayudó a socializar,<br />

normalm<strong>en</strong>te yo me desarrollo <strong>en</strong> un grupo y<br />

de ahí no salgo, pero está experi<strong>en</strong>cia fue una<br />

conviv<strong>en</strong>cia f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al” manifestó Junnieth<br />

La idea del Mural fue plasmada por el maestro<br />

David Hernández, Artista plástico y muralista<br />

reconocido de la Ciudad de Estelí, él ori<strong>en</strong>tó a<br />

los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> los trazos, <strong>en</strong> las combinaciones<br />

de colores <strong>en</strong> su mayoría llamativos, brillantes y<br />

luminosos, la idea es que el mural sea visto y que<br />

las personas puedan dirigir su mirada, para ver y<br />

analizar todo el m<strong>en</strong>saje que plasma este arte.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!