09.04.2021 Views

Juventud en Acción vol 3

Vol.3 Número 3 01 al 15 de Octubre del 2020

Vol.3
Número 3
01 al 15 de Octubre del 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfermería | ¿Qué es el coronavirus?<br />

¿Qué es el coronavirus?<br />

Enfermero Profesional:<br />

Daniel Alejandro Aguirre González.<br />

Todos hemos escuchado hablar<br />

acerca de la <strong>en</strong>fermedad por<br />

coronavirus 2019 (COVID-19<br />

ó SARS-CoV-2), y hacia donde<br />

miremos hay información sobre<br />

el virus y sobre cómo protegerte.<br />

Conocer los datos oficiales es<br />

fundam<strong>en</strong>tal para estar preparado<br />

y protegernos. Tristem<strong>en</strong>te,<br />

una parte de la información<br />

que hay disponible <strong>en</strong> las redes<br />

sociales es falsa, es aquí donde la<br />

desinformación durante una crisis<br />

de salud, contribuye a que la g<strong>en</strong>te<br />

no se proteja y se haga vulnerable<br />

a la <strong>en</strong>fermedad, además, propaga<br />

el miedo y la estigmatización hacia<br />

las personas que adquier<strong>en</strong> la<br />

<strong>en</strong>fermedad.<br />

¿Qué es un coronavirus? Los<br />

coronavirus son una ext<strong>en</strong>sa<br />

familia de virus que pued<strong>en</strong><br />

6<br />

causar <strong>en</strong>fermedades tanto <strong>en</strong><br />

animales como <strong>en</strong> humanos. En<br />

los humanos, se sabe que varios<br />

coronavirus causan infecciones<br />

respiratorias que pued<strong>en</strong> ir<br />

desde el resfriado común hasta<br />

<strong>en</strong>fermedades más graves;<br />

haci<strong>en</strong>do un análisis, esta no es la<br />

primera vez que nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos<br />

a una situación como la de hoy; el<br />

16 de noviembre del 2003 <strong>en</strong> la<br />

provincia de Guangdong aparece<br />

una nueva <strong>en</strong>fermedad, la primera<br />

del siglo 21, que se conoce con el<br />

nombre “Síndrome Respiratorio<br />

Agudo Severo” (SARS o SRAS),<br />

esta nueva <strong>en</strong>fermedad, está<br />

causando pánico <strong>en</strong> el mundo, así<br />

como consecu<strong>en</strong>cias económicas<br />

insospechadas. El SARS es una<br />

<strong>en</strong>fermedad infecciosa febril, que<br />

provoca una neumonía grave,<br />

cuyo ag<strong>en</strong>te etiológico es un virus<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te a los Coronavirus,<br />

que se conoce como SARS-<br />

CoV; luego <strong>en</strong> el año 2012 <strong>en</strong><br />

Arabia Saudita aparece una<br />

<strong>en</strong>fermedad respiratoria grave<br />

que in<strong>vol</strong>ucra principalm<strong>en</strong>te<br />

al tracto respiratorio superior,<br />

causando fiebre, tos y dificultad<br />

para respirar, que fue d<strong>en</strong>ominada<br />

como El síndrome respiratorio<br />

de ori<strong>en</strong>te medio (MERS, por<br />

sus siglas <strong>en</strong> inglés), que luego<br />

se propagó a varios países; pero<br />

ambas <strong>en</strong>fermedades no llegaron<br />

a las afectaciones catastróficas<br />

que se nos pres<strong>en</strong>ta hoy <strong>en</strong> dia.<br />

El COVID-19 (la <strong>en</strong>fermedad<br />

infecciosa causada por el SARS-<br />

CoV-2), inició el brote <strong>en</strong> Wuhan<br />

(China) <strong>en</strong> diciembre de 2019;<br />

provocando un cuadro clínico<br />

compatible con una infección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!