12.06.2021 Views

REVISTA SHIZEN - KIWII

Revista para proyecto de grado Equipo Kiwii

Revista para proyecto de grado
Equipo Kiwii

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“¿CHINGON O CHINGADO?”

LOS HIJOS DE LA MALINCHE DE OCTAVIO PAZ

“La extrañeza que provoca nuestro hermetismo ha creado la leyenda del mexicano, ser

insondable. Nuestro recelo provoca el ajeno. Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela.

Y las inesperadas violencias que nos desgarran, el esplendor convulso o solemne de nuestras

fiestas, el culto a la muerte, acaban por desconcertar al extranjero”. -Octavio Paz.

En su escrito Octavio paz analiza todos los aspectos de los mexicanos para entender porque

somos lo que somos y como nuestro lenguaje (hasta el lenguaje coloquial) es de gran

importancia para definir a los mexicanos por lo tanto tal lenguaje nos separa en dos grupos

los chingones o los chingados.

¿Qué es chingar?

Para estar en contexto con las palabras chingon y chingado hay que saber su origen y tener

bien definida la palabra chingar. Chingar es la perfecta expresión de un rasgo singular del

mexicano condensado en una palabra que resulta enigmática. Un verbo donde la polisemia

reina de manera singular. Algo que no es para extrañarse porque, como bien lo supo ver

Octavio Paz, “son las malas palabras, único lenguaje vivo en un mundo de vocablos

anémicos. La poesía al alcance de todos”.

En El laberinto de la soledad, Octavio Paz afirmó que "chingar" viene del náhuatl "xināchtli".

La palabra significa "semilla" o "semen", pero Bowles explica que es imposible que nuestro

vocablo haya derivado de ahí: "Ninguna de sus derivaciones connota la violencia y la

violación de 'chingar'".

El verbo chingar es una expresión de fuerza que remite a los fundamentos que podemos

encontrar en todas las culturas: el principio activo en juego con el pasivo, la lucha de fuerzas,

la emergencia de la vida en una estira y afloja de las potencias del mundo. El mexicano es un

chingón porque con ello se afirma como parte de un colectivo potente, de uno que es capaz

de responder al oprobio de una conquista que fue una auténtica chingadera.

¿Quiénes son los chingones y los chingados?

El chingón es el que afirma su fuerza, aunque sea de manera desmedida y por otro lado el

chingado es desafortunado que deja pasar por encima a el chingon.

¿En México actualmente existen los chingones y chingados?

México pertenece al 25% de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo. Un

ejemplo: mientras el estrato poblacional con menores ingresos percibe 101 pesos por día, el

más alto ingresa en promedio 1,853 pesos, 18 veces más. El coeficiente de Gini se ubica en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!