22.06.2021 Views

TERCER DOCUMENTO - CERAMICOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCILLA ROJA

Procede de granos cósmicos y de polvos volcánicos. De composición similar a la arcilla

verde. Su coloración se debe al oligisto o hematita, los óxidos de hierro y cobre. Es más

grasa y menos absorbente que la arcilla verde. Se usa vía externa.

ARCILLA BLANCA

También llamada caolinita. Por su estructura es comparable a la arcilla verde, pero es más

pobre en cuanto a oligoelementos, no contiene fósforo ni cloro ni zinc. Es una arcilla

lavada por las aguas de lluvia y de arrastre, de ahí su color. Tiene un poder menos

absorbente que la arcilla verde. Tiene la particularidad de tener un pH ácido (pH 5 en

lugar de pH 7 de la arcilla verde) lo que la hace más aceptable para ciertos organismos.

Por su poder cubriente se recomienda para la mucosa gastrointestinal. Usada como

cicatrizante, vía externa, por su contenido en aluminio. Es muy útil en preparaciones vía

tópica, pero resulta pobre por vía interna. En todo caso, por vía interna, sólo se beberá el

agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!