22.06.2021 Views

TERCER DOCUMENTO - CERAMICOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Los cuchillos de cerámica se mantienen afilados durante más tiempo, aunque son

más sencillos de romper

• Cerámica técnica-avanzada: protección balística, blindaje de vehículos, implantes

biomédicos, azulejos cerámicos del transbordador espacial.

• Medicina:

• Las cerámicas, específicamente los óxidos de titanio y circonio, pueden utilizarse

como biomateriales en la suplantación de piezas dentales y huesos.

• Mecanizado:

Algunos materiales cerámicos son extraordinariamente duros, por lo que se

destinan para fabricar taladros y herramientas de corte, con los cuales se

mecanizan, cortan y moldean metales u otros sólidos. Asimismo, suelen ser

materiales abrasivos, con los cuales se pulen diversas superficies.

• Motores eléctricos:

Los motores eléctricos están compuestos de imanes hechos a base de cerámica

ferrita.

• Óptica:

Existen materiales cerámicos que tienen propiedades fosforescentes, y por lo

tanto se utilizan en dispositivos electrónicos para producir luces LEDS.

• Aislantes:

Al ser malos conductores del calor o la electricidad, se utilizan como aislantes por

ejemplo en contenedores alimenticios para mantenerlos calientes por mayor

tiempo, o en transformadores y generadores eléctricos para controlar los altos

voltajes.

HORNOS CERÁMICOS:

los primeros hornos se los debemos a egipcios y babilonios, que empezaron a usarlos

hace más de 5.000 años.

en esencia consistían en una especie de tapa de adobe en forma de campana que, por

primera vez, permitía que los alimentos se cocinasen tanto por arriba como por abajo.

en otras culturas de la antigüedad se usaban hornos abiertos, para lo que se hacía un

hueco o zanja que se forraba de piedras y luego se calentaban con fuego antes de

colocar los alimentos, que se cubrían con vegetación.

en algunos países de moros usan el horno tandoor, de forma cilíndrica, con un fuego de

carbón vegetal en su parte inferior y que llega a alcanzar temperaturas superiores a 400

°c.

este horno permite ahumar los alimentos al tiempo que se cocinan, pero tiene el

inconveniente de que, al tener la puerta por la parte superior, se experimentan fuertes

pérdidas de calor.

los datos precisos sobre el nacimiento del arte de cocinar en un horno de barro se

pierden en la historia de la humanidad. su origen, según recientes descubrimientos, nos

remonta a Egipto (4000 años a.c.) y una amplia región, más precisamente en la media

luna formada por los ríos Tigris y Éufrates, lugar bendecido por la excelente calidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!