22.06.2021 Views

TERCER DOCUMENTO - CERAMICOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS

• Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no

oxidables.

• Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como

puntas cortantes de herramientas.

• Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico y,

también, eléctrico.

• Gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión que causan los agentes

atmosféricos.

• Alta resistencia a casi todos los agentes químicos.

• Una característica fundamental es que pueden fabricarse en formas con

dimensiones determinadas

• Los materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se

fracturan ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad.

Propiedades Tecnológicas:

• Dureza: Son considerablemente más duros que la mayoría de los demás materiales

esto hace que sean útiles como: Abrasivos. Herramientas de corte. Para producir

superficies que tengan que soportar acciones abrasivas intensas.

• Refractariedad: Son los materiales que tienen los más altos puntos de fusión, que

se emplean en: En la construcción de todo tipo de hornos

• Resistencia Química: La mayoría de los productos químicos son muy resistentes

a los ataques químicos, excepto el ácido fluorhídrico, sosa caustica caliente, los

químicos que no los afectan se emplean en: Recipientes industriales. Tanques

resistentes a los recipientes químicos.

• Propiedades eléctricas: Los materiales cerámicos incluyen todos los tipos de

conducción que son: Aislante eléctrico, conductores, semiconductores, ferro

eléctrico.

• Propiedades ópticas: El vidrio presenta la propiedad de refracción y que son

utilizados en la producción de: Ventanas, lentes ópticas, para transmisión o

absorción de longitudes de onda, tales como los rayos infrarrojos y ultravioleta.

CLASIFICACION DE PASTAS

Las arcillas se clasifican en más de 100 familias diferentes según sus características

fisicoquímicas, siendo las más conocidas: Illitas, Caolinitas, Bentonitas.

El color de las arcillas verde, roja y amarilla, es debido, mayoritariamente, a la presencia

de hierro en estado ferroso o férrico. La arcilla rosa es una preparación particular hecha

obtenida a efectuar una mezcla técnicamente dosificada de arcilla roja (illita) y arcilla

blanca (caolinita). Existen diferencias químicas entre las arcillas de diferentes colores, en

cuanto a la mayor o menor proporción de las diferentes sales minerales que las componen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!