27.06.2021 Views

TRATO HECHO 167 JUNIO 2021

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

San Miguel

COMPROBADA EFECTIVIDAD DE PROTECCION CIUDADANA

la Policía Municipal

de San Miguel

al chocar contra

un colectivo mientras

se daban a la

fuga.

Tras recibir mensajes

de dos vecinos

distintos sobre el

mismo hecho, los

operadores del

COM revisaron las

Jaime Mendez

Con una popularidad en constante incremento,

“Ojos en Alerta” ya cuenta

con más de 120.000 vecinos inscriptos

en San Miguel. El programa de seguridad

ciudadana que surgió en 2016

viene siendo replicado en distintos municipios bonaerenses

y en otras ciudades del país como Mendoza

y Santa Fe (Rafaela).

“Ojos en Alerta” conecta a los vecinos con el Centro

de Operaciones Municipal (COM) a través de

WhatsApp, para alertar de forma inmediata hechos

delictivos o accidentes, con la posibilidad de utilizar

distintos recursos como fotos, videos, mensajes de

texto, audios y ubicación. Para acceder a esta herramienta,

hay que hacer una capacitación virtual

que se anuncia todas las semanas en las redes sociales

del municipio.

Los positivos resultados en la detección y prevención

del delito hacen que otros lugares tomen esta

herramienta sanmiguelina de participación ciudadana

que conecta a los vecinos con el centro de monitoreo

municipal para alertar ante hechos de inseguridad.

Recientemente lo incorpora la ciudad de Rafaela

en provincia de Santa Fe sumándose a los 12 municipios

ya adheridos, como Tres de Febrero, Morón,

Olavarría, Mendoza y Sunchales, entre otros.

La firma del convenio para la implementación del

programa incluyó un zoom entre el intendente Jaime

Méndez y su par local, Luis Castellano. La comitiva

de San Miguel estuvo encabezada por Cristián

Méndez, mientras que el encuentro virtual contó

también con la participación del secretario de Gobierno,

Juan Esper, entre otras autoridades.

Dos motochorros detenidos

Uno de los ejemplos de la efectividad de este sistema

se dio en el transcurso del mes en un hecho que

involucró a “motochorros” que habían robado a mano

armada en la vía pública y fueron detenidos por

cámaras de seguridad

y pudieron constatar

que los involucrados en

el choque eran los delincuentes

del robo denunciado

unos minutos

antes. Los delincuentes

fueron trasladados

al Hospital Larcade y

quedaron a disposición

de la Justicia.

Gabinete de Cambio Climático

San Miguel creó este mes el primer Gabinete Municipal

de Cambio Climático en la Provincia, que se

encargará de analizar las condiciones locales ante

eventos naturales extremos y de diseñar un Plan Local

de Acción Climática que permita adaptar la ciudad

a los eventos climáticos y reducir la emisión de

Río Reconquista - Reserva

Natural Urbana El Corredor

Gases de Efecto Invernadero, asociadas al consumo

de la energía, el transporte y la generación de residuos.

Algunas de esas acciones incluyen, por ejemplo,

concientizar sobre el impacto y gravedad de esas

emisiones; fomentar la movilidad sostenible mediante

el uso de bicicletas en lugar de automóviles o

motos; aumentar la eficiencia energética; promover

Cont. pág.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!