06.07.2021 Views

Listín Diario 06-07-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE JULIO DE <strong>2021</strong><br />

Economía&Negocios<br />

Reunión. Autoridades del Banco Central se reunieron con los directivos de<br />

la Asociación de Bancos para pasar balance a las medidas económicas.<br />

Liquidez para préstamos<br />

alcanza RD$215,000 MM<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El Banco Central y la Asociación<br />

de Bancos Múltiples<br />

de la República Dominicana<br />

(ABA) informaron<br />

que se han puesto recursos<br />

por más de RD$215,000<br />

millones a disposición de<br />

sectores tan relevantes como<br />

mipymes, comercio,<br />

hogares, manufactura,<br />

construcción, agropecuario,<br />

turismo y exportación.<br />

El dato salió a relucir<br />

durante una reunión que<br />

sostuvo el gobernador del<br />

Banco Central, Héctor Valdez<br />

Albizu y la directiva<br />

de la ABA, donde se detalló<br />

que se han beneficiado<br />

cerca de 90,000 sujetos<br />

de crédito, mediante préstamos<br />

nuevos, refinanciamientos<br />

y reestructuraciones<br />

de deuda a bajas tasas<br />

de interés.<br />

Valdez Albizu destacó<br />

que este objetivo ha sido<br />

posible gracias a que la<br />

banca dominicana muestra<br />

un excelente desempeño<br />

en cuanto a sus niveles<br />

de liquidez, rentabilidad,<br />

calidad de la cartera de<br />

crédito y capitalización,<br />

según muestran sus principales<br />

indicadores, al cierre<br />

de mayo de <strong>2021</strong>, como<br />

es el caso de la razón<br />

de liquidez de 21.4%, un<br />

Retorno sobre el Capital<br />

(ROE) en un nivel 22.9%,<br />

un Retorno sobre los Activos<br />

(ROA) de 2.2%, una<br />

razón de cartera vencida<br />

sobre cartera total (morosidad)<br />

en 1.8%, con un<br />

nivel de provisiones sobre<br />

cartera vencida (cobertura)<br />

de 269.1%; en tanto<br />

El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, se reunió con directivos de la ABA.<br />

CIFRAS<br />

21.4%<br />

Al cierre de mayo <strong>2021</strong>,<br />

los indicadores muestran<br />

una liquidez de<br />

21.4%, con un retorno<br />

sobre el capital de<br />

22.9%.<br />

Carteras vencidas<br />

El gobernador del Banco<br />

Central destacó que<br />

la banca dominicana<br />

presenta un retorno sobre<br />

los Activos (ROA)<br />

de 2.2%, y una razón<br />

de cartera vencida sobre<br />

cartera total (morosidad)<br />

de 1.8%.<br />

que el índice de solvencia,<br />

según la última publicación<br />

de la Superintendencia de<br />

Bancos se ubica en 19.3%.<br />

El gobernador informó a<br />

los miembros de la ABA que<br />

se han revisado al alza las<br />

proyecciones de crecimiento<br />

de la economía dominicana<br />

para el <strong>2021</strong>, entre 8%<br />

y 9%, como resultado de la<br />

adopción de las medidas<br />

monetarias combinadas con<br />

las ejecutorias del Gobierno<br />

para proteger el empleo<br />

y el consumo de los hogares<br />

más afectados por la pandemia,<br />

así como el dinamismo<br />

de la economía.<br />

Directivos de la ABA<br />

La Junta Directiva de la<br />

ABA señaló a Valdez Albizu<br />

que la buena colocación de<br />

los recursos de las diferentes<br />

ventanillas de liquidez<br />

ha sido posible gracias al<br />

trabajo mancomunado con<br />

el BCRD, obteniendo así un<br />

resultado diferenciador con<br />

los demás países de la región.<br />

También resaltó el apoyo<br />

de la institución para una<br />

mejor operatividad en la recepción<br />

de las remesas internacionales,<br />

a lo que Valdez<br />

Albizu respondió que “abriremos<br />

caminos donde sea<br />

necesario, ponderando cada<br />

situación conforme a las posibilidades<br />

existentes”.<br />

Por ABA participó su presidenta<br />

Rosanna Ruiz y<br />

Christopher Paniagua, Gonzalo<br />

Parral, María Clara Alviárez,<br />

Fausto Pimentel,<br />

Dennis Simó y Fidelio Despradel;<br />

además asistieron<br />

Gustavo Ariza y Jinny Alba,<br />

de la Asociación Popular de<br />

Ahorros y Préstamos.<br />

Acompañron al gobernador,<br />

la vicegobernadora,<br />

Clarissa de la Rocha,<br />

el gerente, Ervin Novas;<br />

el subgerente de políticas<br />

Monetaria, Cambiaria y Financiera,<br />

Joel Tejeda, el<br />

asesor económico de la Gobernación,<br />

Julio Andújar, el<br />

subgerente de Regulación<br />

y Estabilidad Financiera,<br />

Ramón Rosario, el director<br />

de ese mismo departamento,<br />

Máximo Rodríguez y el<br />

director de Programación<br />

Monetaria, Joel González.<br />

192,491 empleos<br />

menos entre<br />

enero y marzo<br />

LILIAN TEJEDA<br />

Santo Domingo, RD.<br />

En el primer trimestre<br />

(enero-marzo) de este<br />

<strong>2021</strong> el mercado laboral<br />

de República Dominicana<br />

registró 192,491 empleos<br />

menos respecto al<br />

mismo período del año<br />

anterior, según los resultados<br />

de la Encuesta Nacional<br />

Continua de Fuerza<br />

de Trabajo (ENCFT).<br />

La mayor pérdida de<br />

puestos de trabajo se<br />

concentra en el sector<br />

formal, con 225,869 trabajadores<br />

menos. Esto<br />

representa una caída del<br />

10.0% respecto a los ocupados<br />

formales que había<br />

entre enero y marzo del<br />

2020. Luego sigue el servicio<br />

doméstico, con una<br />

pérdida 33,803 empleos<br />

(-13.0%).<br />

Los grupos ocupacionales<br />

que registraron mayores<br />

pérdidas fueron<br />

los trabajadores no calificados<br />

(-70,368); seguido<br />

de trabajadores de<br />

los servicios (-62,124);<br />

empleados de oficina<br />

(-44,288); técnicos del<br />

nivel medio (-32,951);<br />

gerentes y administradores<br />

(-26,269) y profesionales<br />

e intelectuales<br />

(-14,982).<br />

Por nivel educativo, los<br />

resultados muestran pérdidas<br />

netas en los puestos<br />

de trabajo realizados por<br />

personas con grado primario<br />

(-89,087), secundario<br />

(-62,494) y universitario<br />

(-53,914).<br />

Causas de la reducción<br />

La reducción de 192,491<br />

personas (4.2%) del mercado<br />

laboral entre enero y<br />

marzo de este <strong>2021</strong> se atribuye<br />

al impacto de las medidas<br />

que limitan horarios<br />

de operación y libre tránsito<br />

establecidas por el Gobierno<br />

desde la segunda mitad<br />

de marzo 2020 debido a la<br />

pandemia.<br />

SEPA MÁS<br />

Se evidencia<br />

mejoría<br />

Los datos.<br />

El boletín trimestral del<br />

BCRD señala que para<br />

fecha indicada la población<br />

ocupada se ubicó<br />

en 4,413,383 y que estas<br />

cifras reflejan “una notable<br />

mejoría” con respecto<br />

a la pérdida de<br />

410,367 puestos de trabajo<br />

registrada entre<br />

abril y junio de 2020.<br />

Unos 108,548 trabajadores tenían entre 25 y 39 años.<br />

El Central Romana tuvo una molienda de 3.3 millones de<br />

toneladas cortas de azúcar.<br />

Central Romana paga a empleados<br />

más de RD$1,000 millones en bonos<br />

Santo Domingo, RD.<br />

La empresa Central Romana<br />

efectuó un pago histórico<br />

de más de RD$1,000<br />

millones por concepto de<br />

bonificación para trabajadores<br />

y empleados por la<br />

zafra azucarera 2020-<strong>2021</strong><br />

recién terminada.<br />

Esta cifra, la suma más<br />

alta entregada por la compañía<br />

en bonos, supera en<br />

más de RD$47 millones la<br />

cantidad pagada el año pasado<br />

bajo este mismo concepto.<br />

“El pago de esta bonificación<br />

forma parte del Pacto<br />

Colectivo acordado con<br />

el Sindicato Unido de Trabajadores,<br />

cuyas relaciones<br />

laborales de mutuo acuerdo<br />

datan desde hace más de 55<br />

años, para el beneficio de<br />

todos nuestros empleados y<br />

obreros” detalló la empresa<br />

en una nota de prensa.<br />

El ingenio Central Romana<br />

anunció recientemente<br />

los resultados de su<br />

producción, la que alcanzó<br />

396,288 toneladas cortas<br />

de azúcar tras una molienda<br />

de más de 3 millones<br />

358 mil toneladas cortas de<br />

caña. Además produjo 162<br />

mil toneladas cortas de azúcar<br />

refino y más de 21 millones<br />

de galones de melaza,<br />

según indicó la empresa<br />

en un comunicado a los medios<br />

de prensa.<br />

La compañía, que tiene<br />

sede en La Romana, tiene<br />

un alto impacto socio-económico<br />

en las comunidades<br />

de la región Este del país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!