06.07.2021 Views

Listín Diario 06-07-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE JULIO DE <strong>2021</strong><br />

9<br />

Opinión<br />

POLÍTICA Y CULTURA<br />

TONY RAFUL<br />

Para comunicarse con el autor<br />

tonyraful5@yahoo.com<br />

EN LA RUTA<br />

Publica los martes<br />

CÉSAR DUVERNAY<br />

“Tráiganme los pelos<br />

de la barba de Fidel”<br />

La muerte de Trujillo<br />

fue prevista<br />

y alentada por la<br />

Administración<br />

Eisenhower conjuntamente<br />

con la invasión<br />

de exilados cubanos para derrocar<br />

a Castro. Esos fueron<br />

los compromisos que esa Administración<br />

saliente le dejó<br />

al Presidente Kennedy para<br />

su cumplimiento. En plena<br />

“Guerra Fría”, la CIA negoció<br />

con Luis Somoza de Nicaragua<br />

y el General Idígoras<br />

Fuentes de Guatemala,<br />

para que exilados cubanos<br />

se entrenaran en esos países,<br />

dirigidos por oficiales de<br />

la CIA, para invadir a Cuba el<br />

17 de abril de 1961. Somoza<br />

al despedir a los invasores<br />

les dijo: “¡Tráiganme los<br />

pelos de la barba de Fidel!”.<br />

La experiencia de Guatemala<br />

de 1954 cuando derrocaron<br />

al presidente Árbenz a<br />

través de una invasión desde<br />

Honduras auspiciada por la<br />

CIA, repetida en Cuba, sería<br />

un fiasco. Kennedy no cumplió<br />

con la segunda parte del<br />

plan, que consistía en el desembarco<br />

de marines, una<br />

vez los invasores anti castristas<br />

tomaran una “cabeza de<br />

playa” de territorio cubano<br />

y proclamaran un Gobierno<br />

beligerante. Según el plan<br />

original los bombarderos<br />

norteamericanos tenían que<br />

convertirse en una sombrilla<br />

aérea para proteger a los<br />

invasores y desembarcar los<br />

marines. Curiosa e inexplicablemente,<br />

Kennedy ordenó<br />

detener la segunda parte<br />

del plan, lo que permitió a<br />

las fuerzas de Castro vencer<br />

en 72 horas la susodicha invasión.<br />

Por ello los exilados cubanos<br />

califican en su mayoría<br />

de traidor a Kennedy, hasta<br />

el grado de que se dice, que<br />

en su magnicidio estuvo presente<br />

un sector del exilio cubano.<br />

El otro compromiso de<br />

Kennedy era apoyar la disidencia<br />

interna para matar a<br />

Trujillo. No se podía luchar<br />

contra Castro teniendo el<br />

apoyo de un bandido como<br />

Trujillo, desacreditado ante<br />

la opinión pública. Kennedy<br />

echó para atrás la implicación<br />

de E.U. en la muerte de<br />

Trujillo tres días antes, y ordenó<br />

en cablegrama secreto<br />

dirigido a la estación de la<br />

CIA en la Embajada en Ciudad<br />

Trujillo, que se desvincularan<br />

del complot de dar<br />

muerte a Trujillo, lo cual implicaba<br />

cerrar las puertas a<br />

cualquier pedido de refugio<br />

de los tiranicidas o colaboración<br />

en el atentado. Pero la<br />

orden llegó tarde, ya se les<br />

habían entregado casi simbólicamente<br />

dos carabinas a<br />

los héroes del 30 mayo. Su<br />

gran valor fue seguir adelante<br />

sin retaguardia cubierta.<br />

Héroes de la Patria son los tiranicidas.<br />

Nixon que era Vicepresidente<br />

de Eisenhower,<br />

PEREGRINANDO A CAMPO TRAVIESA<br />

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.<br />

Para comunicarse con el autor<br />

mmaza@pucmm.edu.do<br />

era amigo de Trujillo e incluso<br />

llegó a colaborar con él,<br />

luego se neutralizó cuando<br />

comprendió que la permanencia<br />

de Trujillo en el Poder<br />

perjudicaba los intereses de<br />

E.U. en la región, y favorecía<br />

al Castrismo que irradiaba<br />

sueños libertarios. Después<br />

de lo sucedido con Galíndez,<br />

el triunfo de Fidel y el atentado<br />

a Betancourt, Trujillo era<br />

obsoleto, y había que salir de<br />

él, para poder tener moral<br />

para derrocar a Castro.<br />

Kennedy no cumplió con<br />

ninguno de los dos encargos<br />

que le dejó Eisenhower.<br />

Y por eso el 22 de noviembre<br />

de 1963 fue ejecutado.<br />

En estos días repitieron una<br />

entrevista a Fidel, de una periodista<br />

norteamericana en<br />

el 2002. Cuando ella le preguntó,<br />

qué opinaba de Kennedy<br />

y su gobierno, Fidel<br />

dijo: “Kennedy es el mejor<br />

Presidente que ha tenido Estados<br />

Unidos”.<br />

Materialismo dialéctico contra el nacionalismo<br />

Lo ilegal Vs. lo correcto<br />

Una acusación no significa culpabilidad<br />

ni una coerción es igual a<br />

una condena. Por tanto, y por más<br />

fuerte sea una imputación penal,<br />

en nuestro sistema, donde prevalece<br />

el principio de la presunción de la inocencia<br />

y donde las responsabilidades son individuales,<br />

nadie puede ser considerado culpable hasta tanto<br />

no exista una sentencia con la autoridad de lo<br />

definitivamente juzgado.<br />

Pero tampoco puede obviarse que las imputaciones<br />

hechas al exprocurador General de la República,<br />

Jean Alain Rodríguez, y a Miguel José<br />

Moya, Rafael Antonio Mercede Marte, Alfredo<br />

Alexander Solano Augusto, Rafael Stefano Canó<br />

Sacco, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Jonnathan<br />

Josel Rodríguez Imbert, Jenny Marte Peña y<br />

Altagracia Guillén Calzado, suponen un verdadero<br />

tsunami de corrupción.<br />

Y es que según lo que se refleja en el expediente<br />

de la denominada Operación Medusa, el entramado<br />

estafó al Estado por un monto superior<br />

a los seis mil millones de pesos en ilícitos que van<br />

desde la distracción de fondos de bienes incautados;<br />

emisión de cheques en provecho propio;<br />

capacitaciones fantasmas; venta y alteración de<br />

data; uso particular de dispositivos de espionaje,<br />

lavado de activos, hasta bellaquerías sexuales.<br />

Alegaciones contenidas en más de cinco mil<br />

páginas de evidencias que forman parte de la<br />

acusación inicial que el Ministerio Público hace<br />

a quien hace tan solo diez meses fuese su titular,<br />

y que ha llevado mucha gente a preguntarse qué<br />

hubiera estado pasando hoy si, y al margen de la<br />

obvia ilegalidad que significó su impedimento de<br />

salida el 28 de junio, a Jean Alain y el avión lo hubiesen<br />

dejado poner en la pista…<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

En 1848, Marx<br />

y Engels cerraban<br />

su Manifiesto<br />

Comunista<br />

exhortando:<br />

“¡Proletarios del mundo,<br />

uníos! Para ambos el materialismo<br />

dialéctico e histórico<br />

era la clave para una interpretación<br />

científica de la<br />

historia. Marx y Engels concluyeron<br />

que la lucha de clases<br />

es la fuerza motriz de la<br />

historia. Mirando el pasado,<br />

mostraron la necesidad del<br />

paso del esclavismo al feudalismo<br />

y mirando hacia el<br />

futuro, pronosticaban que, a<br />

un estado avanzado del capitalismo<br />

seguiría el socialismo.<br />

Para ello era necesario que<br />

los obreros se unieran en cada<br />

país, no solo para defender<br />

sus intereses, como ya<br />

había ocurrido en la Inglaterra<br />

a mediados del siglo XIX,<br />

sino para tomar el poder y<br />

establecer una dictadura del<br />

proletariado. Una unidad<br />

internacional de los obreros<br />

de Europa fortalecería su<br />

conciencia de clase. Con ese<br />

fin, se fundó en Londres en<br />

1864 la Internacional. Desde<br />

el inicio, el fantasma del<br />

Estado hegeliano recorría la<br />

Internacional. Se enfrentaron,<br />

los que como Marx y Engels<br />

cifraban sus esperanzas<br />

en construir un Estado fuerte,<br />

centralizado y dominado<br />

por el partido comunista que<br />

llevaría a cabo los cambios<br />

necesarios, y los que como<br />

Bakunin opinaban que el camino<br />

hacia el cambio pasaba<br />

por la abolición del Estado.<br />

Según Bakunin, las grandes<br />

decisiones se tomarían por<br />

consenso entre las federaciones<br />

obreras.<br />

En 1872, marxistas y<br />

anarco – colectivistas rompieron<br />

la unidad de La Internacional.<br />

Dos años antes,<br />

en 1870, en la Guerra Franco<br />

Prusiana pelearon obreros<br />

franceses contra alemanes.<br />

Los sectores dirigentes<br />

de Prusia apoyaron la agenda<br />

de Otto von Bismarck y<br />

los franceses al inflado Napoleón<br />

III, que hasta cayó<br />

preso de las tropas alemanas.<br />

En París, una Comuna<br />

resistió al invasor prusiano<br />

entre el 18 de marzo al 28 de<br />

mayo de 1871. Por primera<br />

vez, obreros armados formaron<br />

un gobierno. Marx y luego<br />

Lenin estudiaron con lupa<br />

aquellos sucesos franceses.<br />

La paz que, humilló a Francia<br />

despojándola de Alsacia,<br />

Lorena y la ciudad de Metz,<br />

olía a pólvora.<br />

El nacionalismo se presentaba<br />

como la fuerza motriz<br />

decisiva de la historia<br />

europea, obreros incluidos.<br />

La Primera Guerra Mundial<br />

(1914 – 1918) pareciera<br />

probarlo; sin embargo, de<br />

sus entrañas nació la primera<br />

revolución socialista de la<br />

historia, justo en Rusia, donde<br />

Marx había dogmatizado<br />

ex cathedra que, sería el último<br />

país en vivir una revolución<br />

socialista.<br />

El autor es Profesor Asociado<br />

de la PUCMM<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA<br />

Camino<br />

Los aniversarios hay que celebrarlos,<br />

hay que hacer fiesta.<br />

Es siempre recordar en el presente<br />

el pasado y mirar al futuro.<br />

En la República Dominicana<br />

hay un periódico que se llama Camino: un<br />

periódico que es voz de la Iglesia cumple 40<br />

años. Celebramos 40 años de Camino, una<br />

invitación a no dejar pasar ningún aniversario.<br />

Cuántos periódicos necesitamos dentro<br />

de la vida de la Iglesia que proclame una palabra,<br />

que se mantengan a través del tiempo,<br />

que sean una voz viva.<br />

Felicidades a los que celebran cumpleaños<br />

y felicidades al periódico Camino con sus<br />

40 años. Hasta mañana si Dios, usted y yo lo<br />

queremos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!