06.07.2021 Views

Listín Diario 06-07-2021

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12B SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE JULIO DE <strong>2021</strong><br />

Las Mundiales<br />

HAITÍ | CRISIS POLÍTICA<br />

Meta. El doctor Ariel Henry deberá enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país y apoyar la<br />

organización del referéndum constitucional y las presidenciales y legislativas, previstas para el 26 de septiembre.<br />

Gobierno de Moise nombra<br />

a un nuevo primer ministro<br />

EFE<br />

Puerto Príncipe<br />

SEPA MÁS<br />

Comisión mixta.<br />

El decreto es polémico<br />

porque la Constitución<br />

establece que el descargo<br />

a los ex miembros del<br />

Ejecutivo solo puede ser<br />

concedido por una comisión<br />

mixta del Senado<br />

y de la Cámara de los Diputados.<br />

El presidente de Haití, Jovenel<br />

Moise, nombró este<br />

lunes a Ariel Henry como<br />

nuevo primer ministro con<br />

la tarea de formar un Gobierno<br />

de consenso que integre<br />

a diferentes sectores<br />

de la vida política del país.<br />

El nuevo jefe de Gobierno,<br />

el quinto nombrado<br />

por Moise, deberá enfrentar<br />

la grave crisis de seguridad<br />

que atraviesa el país<br />

y apoyar la organización<br />

del referéndum constitucional<br />

y las elecciones presidenciales<br />

y legislativas,<br />

previstas para el próximo<br />

26 de septiembre.<br />

“He nombrado al ciudadano<br />

Ariel Henry para el<br />

cargo de primer ministro.<br />

Tendrá que formar un Gobierno<br />

abierto que incluya<br />

las fuerzas vivas de la nación,<br />

resolver el flagrante<br />

problema de la inseguridad<br />

y apoyar al Comité<br />

Electoral Provisional en la<br />

realización de las elecciones<br />

generales y el referéndum”,<br />

dijo Moise en un<br />

mensaje en Twitter.<br />

Henry, neurocirujano de<br />

profesión, fue ministro de<br />

Interior y de Trabajo durante<br />

el mandato del presidente<br />

Michel Martelly<br />

(2011-2016) y previamente<br />

ocupó altos cargos en la<br />

cartera de Salud Pública.<br />

El presidente de Haití, Jovenel Moise, y su esposa, la Primera Dama Martine Moise, en la toma de posesión del<br />

presidente electo Guillermo Lasso, en Quito. Moise le ordenó a Henry formar un nuevo gobierno abierto. AP<br />

Justificación.<br />

También se justifica la<br />

necesidad del decreto<br />

considerando que el ritmo<br />

de concesión de la<br />

exención de responsabilidad<br />

por parte del Parlamento<br />

penaliza a los<br />

exfuncionarios, porque<br />

les puede privar de derechos<br />

civiles, como el<br />

de presentarse a las elecciones.<br />

Sustituye en el cargo a<br />

Claude Joseph, quien ocupó<br />

la jefatura de Gobierno<br />

de forma interina desde el<br />

pasado abril y quien, además,<br />

ocupaba el puesto de<br />

canciller.<br />

El nombramiento del<br />

nuevo primer ministro es el<br />

resultado de conversaciones<br />

de Moise con otros partidos<br />

aliados y de la oposición<br />

moderada para formar<br />

un Gobierno de consenso,<br />

de cara a los últimos meses<br />

de su mandato, que concluye<br />

el 7 de febrero de 2022.<br />

Varios partidos de oposición,<br />

en su mayoría de izquierdas,<br />

no se han sumado<br />

a estas conversaciones<br />

puesto que no reconocen<br />

la legitimidad de Moise, al<br />

considerar que su mandato<br />

concluyó en febrero de<br />

<strong>2021</strong>.Las autoridades electorales<br />

han convocado para<br />

el próximo 26 de septiembre<br />

elecciones presidenciales<br />

y legislativas, y además<br />

un referéndum para votar<br />

una nueva Constitución,<br />

cuya adopción es impulsada<br />

por Moise.<br />

Haití atraviesa una fuerte<br />

crisis política desde mediados<br />

de 2018 y vivió su<br />

momento más grave el pasado<br />

7 de febrero, fecha en<br />

la que Moise denunció que<br />

la oposición, con el apoyo<br />

de jueces, tramaban un golpe<br />

de Estado.<br />

De forma paralela, Haití<br />

atraviesa una honda crisis<br />

de seguridad, que se ha<br />

agravado en especial desde<br />

comienzos de junio por luchas<br />

territoriales entre las<br />

bandas armadas que se disputan<br />

el control de los barrios<br />

más pobres de Puerto<br />

Príncipe.<br />

Decreto polémico<br />

Mientras tanto, el Gobierno<br />

de Haití concedió ayer<br />

la exención de responsabilidad<br />

total y completa a los<br />

ex primeros ministros y ministros<br />

que sirvieron al país<br />

entre 1991 y 2017, en un<br />

nuevo polémico decreto del<br />

presidente Jovenel Moise.<br />

El llamado “descargo” es<br />

un documento que acredita<br />

la limpieza de la gestión<br />

de los exfuncionarios y es<br />

un requisito necesario para<br />

presentarse como candidato<br />

a las próximas elecciones,<br />

que están previstas<br />

para el próximo 26 de septiembre.<br />

Tras la demolición de edificio,<br />

hayan tres cuerpos más en Miami<br />

SURFSIDE,<br />

Florida, EE.UU.<br />

Los socorristas buscaban entre<br />

nuevos escombros ayer<br />

lunes, luego de que fuera demolida<br />

la última parte del<br />

condominio colapsado en el<br />

sur de Florida y ello les permitiera<br />

a las cuadrillas inspeccionar<br />

zonas previamente<br />

inaccesibles, incluyendo<br />

las habitaciones en las que<br />

se cree que las personas dormían<br />

al momento del desastre,<br />

informaron las autoridades.<br />

Otras tres víctimas<br />

fueron encontradas entre<br />

los escombros, informó a sus<br />

familiares el subjefe del Departamento<br />

de Bomberos<br />

de Miami-Dade, Raide Jadallah,<br />

con lo que se elevó el 27<br />

el número de muertes confirmadas.<br />

Otras 118 personas<br />

continúan desaparecidas. La<br />

demolición del domingo por<br />

la noche fue crucial en las labores<br />

de búsqueda y rescate,<br />

señalaron las autoridades,<br />

y aumentó la posibilidad de<br />

que las cuadrillas puedan<br />

acelerar el ritmo de trabajo<br />

y aumentar el número de socorristas<br />

en el lugar.<br />

Sin embargo, la posibilidad<br />

de encontrar sobrevivientes<br />

12 días después del<br />

colapso del 24 de junio continúan<br />

disminuyendo. “Sabemos<br />

que cada día que pasa<br />

es más difícil que ocurra<br />

un milagro”, dijo Maggie<br />

Castro, bombera y paramédica<br />

del Departamento de<br />

Bomberos de Miami-Dade y<br />

quien es responsable de informar<br />

a diario de la situación<br />

a los familiares.<br />

Los equipos no habían tenido<br />

acceso a las zonas más<br />

cercanas a la estructura que<br />

había quedado de pie debido<br />

a la inestabilidad, señaló<br />

la alcaldesa del condado de<br />

Miami-Dade, Daniella Levine<br />

Cava.<br />

Personal remueve restos en el lugar de la tragedia. AP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!