09.07.2021 Views

VIVIENDO COMO UN GUERRERO DE DIOS POR JULIO HENRIQUEZ CHACIN 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que está mal, reafirmas tus creencias negativas, Este comportamiento no solo alimenta la infelicidad, también

aleja a las personas. Las cosas malas le suceden a todo el mundo, las personas infelices las toman como una

prueba más de que el mundo está en su contra. Las personas felices son responsables de sus acciones, La

gente infeliz ve los problemas y errores como una amenaza y tratan de ocultarlos. Los problemas tienden a

aumentar de tamaño cuando son ignorados. Cuanto más los ignores, más grandes e insuperables se verán.

Las personas infelices son pesimistas y sienten una gran falta de control en sus vidas, tienden a sentarse a

esperar a que las cosas les pasen. En lugar de fijar metas, aprender y mejorar. Los celos y la envidia son

incompatibles con la felicidad, si te la pasas comparándote con los demás, es momento de detenerte, Ten

cuidado de este tipo de pensamiento ya que de verdad no te hace más feliz. Cambiar de hábitos para alcanzar

la felicidad es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti mismo, también es importante saber que tomar

control de tu felicidad, automáticamente te hace más feliz. https://youtu.be/Urljp7vNrdU

DECALOGO DE SEGURIDAD DE ARMAS DE FUEGO

1. Si no conoce el funcionamiento y el mecanismo del arma no la manipule. 2. Nunca entregue el arma cargada

3. Siempre que maneje un arma hágalo como si estuviera cargada. No pregunte si el arma está cargada,

cerciórese por usted mismo. 4. Nunca apunte un arma cargada o descargada a objetivos que no piense disparar.

5. Controle la boca de fuego del arma en caso de una posible caída. 6. No mezcle las bebidas embriagantes con

el manejo de las armas. 7. Antes de cargar un arma revise la munición, debe estar limpia y seca, los cartuchos

defectuosos causan accidentes. 8. Antes de oprimir el disparador debe tener visibilidad total del objetivo, piense

si está en capacidad de dar al blanco y analice la trayectoria que tendrá el proyectil. 9. Al dejar de portar el

arma, descárguela, verifique que esta descargada, no la deje al alcance de los niños, ni de personas inexpertas.

10. No realice mantenimiento del arma sin estar apto para ello, sin conocer el mecanismo y el funcionamiento

de la misma.

MENTE SANA EN CUERPO SANO

La salud física o corporal es consecuencia de una salud mental equilibrada. Mente sana en cuerpo sano es una

frase muy cierta. Si no tiene una buena salud física, la salud mental no va a ser la más adecuada. El descuido

en sus hábitos de vida saludable puede afectar la mente, si no practica un estilo de vida saludable en la comida

y el ejercicio, su salud física se resentirá y desarrollará problemas que afectarán sus emociones y su salud

mental. Veamos seis consejos básicos para mantener una buena salud mental: 1. Nunca guarde sus

sentimientos. Saber compartirlos es muy importante. Los sentimientos guardados se van acumulando dentro

de usted y un solo sentimiento negativo más, hará que su salud mental estalle. Saber contar lo que le pasa,

encontrar alguien que lo escuche y no tener vergüenza de compartir sus sentimientos, son elementos

importantes en el cuidado de la salud mental. 2. El ejercicio diario es bueno para el corazón y los músculos,

también lo es para la salud mental. La actividad física diaria estimula al cerebro para que se produzcan las

endorfinas, hormonas naturales del placer del ser humano. Estas endorfinas lo hacen sentir bien, lo tornan

más comunicativo, menos propenso a la depresión y a encerrarse dentro de usted mismo. Empiece a hacer

actividad física y continúe un programa diario de ejercicios. 3. Nos sea explosivo, aprenda a controlarse. Muchas

personas tienen problemas en su vida simplemente porque no son capaces de controlar sus reacciones. Un

consejo muy simple pero muy efectivo es contar hasta diez o veinte antes de responder o actuar. 4. El dolor es

menor cuando se comparte. Acuda a familiares y amigos cuando esté pasando por un momento difícil, no se

aísle. Si bien es cierto que tampoco es recomendable anunciar a todos lo que le ha pasado, compartir sus

experiencias con alguien de su confianza es muy beneficioso. Sin ninguna duda, un consejo o un abrazo de

consuelo van a ser mucho más saludables que estar encerrado y asimilar el problema solo. 5. Mantenga las

cosas en perspectiva y cultive una visión positiva de sí mismo. Es importante entender que la felicidad es un

estado mental que se puede provocar y mantener. Uno escoge ser feliz, uno toma la decisión de ser feliz. Es

importante conocerse uno mismo y saber de sus propias virtudes, defectos y limitaciones. De ese modo, no se

frustrará si no consigue lo que anhela y se alegrará y apreciará haber conseguido lo que ha podido lograr. 6.

Todos los días, propóngase hacer el bien sin mirar a quién, al mismo tiempo que hace algo concreto para

alcanzar sus metas. Las personas que solo se ocupan de sí mismas son personas que pierden la capacidad de

sentir el placer de hacer algo por los demás, hacer algo por los demás implica que usted también se beneficia:

múltiples estudios han comprobado que las personas que se ocupan de hacer bien al prójimo obtienen

beneficios en su salud física y mental. Ese es el caso de los voluntarios, especialmente de las personas mayores

de 50 años, el voluntariado les permite controlar la presión arterial, la depresión y la sensación de soledad que

agobian en los años maduros de la vida. La consecuencia de hacer algo por los demás es que tendrá más

posibilidad de concentrarse con más alegría en lo suyo y lograr sus metas personales. Orandum est ut sit mens

sāna in corpore sānō’ que se traduce como oremos por una mente sana en un cuerpo sano’ y se encuadra

dentro del contexto de la filosofía griega sobre el cultivo de la mente, el cuerpo y el alma para alcanzar el

equilibrio. Mente sana en cuerpo sano nace como una plegaria u oración para que Dios nos ayude a cultivar

una mente sana y un cuerpo sano para mantener nuestra alma saludable. https://youtu.be/rSn5xwEfL_M

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!