12.07.2021 Views

Revista Alimentación CFI

Mélani García - 1039219 Daniela Gómez - 1185129 Astrid Mateo - 2063619 Siria Villatoro - 2137819

Mélani García - 1039219
Daniela Gómez - 1185129
Astrid Mateo - 2063619
Siria Villatoro - 2137819

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El derecho a la alimentación en Guatemala no se

nota que sea una prioridad, puesto que se ven

bastantes casos de desnutrición no solo en familias

sino en comunidades. A pesar que existe una ley

que habla sobre la violación a los derechos de

alimentación y se tiene un presupuesto para evitar

más casos de desnutrición, al parecer “no es

suficiente”, pero, el verdadero problema es que al

no poner atención a este gran problema en el país

el gobierno se aprovecha para agarrar ese recurso

y hacer uso de él, desviándolo del verdadero uso.

Por todo este problema se dan bajas en la

educación y se va dando generación tras

generación, ¿Por qué?

La educación se va devaluando en los niños, pues

por los mismos efectos de la desnutrición no

ponen el empeño debido, se crean dificultades de

aprendizaje y su rendimiento, por lo tanto no se

vuelve solo un problema de salud, también una

dificultad en el que se desarrolla la persona de la

mejor manera y con esto llega el problema de

pasar de generación en generación de la misma

manera, si la madre posee desnutrición el hijo

también lo padecerá, y así los hijos de sus hijos y va

dando cuenta a no desenvolverse eficazmente.

Por ejemplo la historia de Antonia Vásquez, es una

niña de 15 años que vive en un hogar de escasos

recursos, sus padres y ella deben de trabajar para

sustentar su casa, esta familia habita en

Totonicapán, Antonia sabe como se siente un niño

con desnutrición menciona “una persona

desnutrida, esta triste, no quiere comer, esta muy

flaquita, muy triste, un niño normal, salta, juega,

hace de todo en cambio un niño desnutrido no lo

hace” (2017)UNICEF. La mamá de Antonia también

sabe cuales son los alimentos que podrían darles a

sus hijos la mejor alimentación, sin embargo, no

tienen los recursos necesarios para comprarlos por

lo que ideo una dieta de tortillas de zanahoria,

cilantro y otras hierbas las cuales gustan a sus hijos

y aportan un mayor alimento que antes, ahora sus

hijos se encuentran más activos no solo en el

estudio, también en sus habilidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!