12.07.2021 Views

Revista Alimentación CFI

Mélani García - 1039219 Daniela Gómez - 1185129 Astrid Mateo - 2063619 Siria Villatoro - 2137819

Mélani García - 1039219
Daniela Gómez - 1185129
Astrid Mateo - 2063619
Siria Villatoro - 2137819

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A R T Í C U L O

C A L I D A D D E

A L I M E N T A C I Ó N

E N G U A T E M A L A

(Derecho a la alimentación en Guatemala,

Desarrollo de la educación por la

alimentación,

Crisis económica)

En nuestro país se refleja un gran

desbalance en cuanto a la buena

alimentación, esto se da por varias

condiciones tales como la economía, la

educación y otros problemas sociales los

cuales afectan más que todo a las personas

de escasos recursos. Según el cuadro 1ª del

INCAP* se detalla que el alimento más

consumido en el país son las tortillas

seguido de tomate y frijoles, esto refleja que

a nivel nacional lo más consumido es el

maíz y sus derivados, también da a conocer

como cambia la dieta alimenticia dentro de

la nación según cada región. En el cuadro

1b del INCAP* se demuestra que Petén es la

región donde más se consume maíz,

seguido de la región norte y metropolitana.

Sin embargo, la región suroriente es la

menos consumidora de carnes; así es como

podemos ver las variaciones de las dietas

alimentarias en las regiones, como se

menciona esto se debe a varias causas, sin

embargo, una de las principales causas son

la estabilidad económica que la familia

tenga para la compra de sus alimentos.

*detalle de cuadros al final del artículo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!