02.09.2021 Views

2021-08-27 | El Imparcial News | Agosto/August 27

Periódico semanal con información local desde Washington D.C., Maryland y Virginia. Brindando noticias Nacionales e Internacionales a toda la comunidad Hispana. Información de todo el mundo, negocios, salud, inmigración, sociales, turismo, entretenimiento, clasificados y más

Periódico semanal con información local desde Washington D.C., Maryland y Virginia. Brindando noticias Nacionales e Internacionales a toda la comunidad Hispana. Información de todo el mundo, negocios, salud, inmigración, sociales, turismo, entretenimiento, clasificados y más

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elimparcialnews COVID-19

El Imparcial • 27 de agosto 2021 7

Las hospitalizaciones y muertes por COVID-19

se incrementan en EE.UU.

Estados Unidos registró el miércoles 25 de agosto más de 1.100 muertes por COVID-19

y más de 170.000 nuevos contagios. Por primera vez desde enero, hay más de 100.000

personas hospitalizadas por la enfermedad.

Florida reportó este jueves

21,183 nuevos casos de la

covid-19 y 901 muertes acumuladas

desde el pasado 25 de

julio como consecuencia de la pandemia

de coronavirus, mientras el

estado continúa a la cabeza en el

número de hospitalizaciones en

todo Estados Unidos.

Todas menos dos de las muertes

recientemente reportadas ocurrieron

después del 25 de julio, y alrededor

del 78% de esas personas

murieron en las últimas dos semanas,

según los cálculos que realiza

Miami Herald con los datos publicados

por los CDC. La mayoría de

las muertes ocurrieron durante el

último aumento de casos de CO-

VID-19 en Florida, impulsado por

la variante delta.

Es el mayor aumento en un solo

día del total de muertes en la historia

de la pandemia de COVID-19

en el estado.

El salto en el número de casos

reportados y muertes se debe a la

forma más nueva en que se cuentan

las muertes y los casos, según

Miami Herald. El CDC implementó

el cambio a principios de este

mes, causando aberraciones ocasionales

de un día como las 901

muertes adicionales el jueves y

726 muertes más reportadas el

lunes.

En total, Florida ha registrado al

menos 3,151,909 casos confirmados

de COVID-19 en todo el estado

y 43,632 muertes. Las hospitalizaciones,

por su parte, continúan aumentando

de forma alarmante

El estado lidera la nación con

16,833 personas hospitalizadas

con COVID-19, es decir, un 28.76

% de las camas, cuando la ocupación

es ya del 85.18 %, según cifras

suministradas este jueves por

el Departamento de Salud y Servicios

Humanos (HHS) de EE.UU.

Y más del 95 % de las camas

de las unidades de cuidados intensivos

(UCI) del estado están

llenas, el 55.28 % de ellas por contagios

de la covid-19.

Representantes de los centros

hospitalarios Broward Health y

el Memorial Health System, del

condado de Broward (sureste),

advirtieron de que han alcanzado

y superado el pico de hospitalizaciones,

al tiempo que enfatizaron

la necesidad de que las personas

se vacunen.

“El 97 % de las personas que

tenemos en el hospital hoy en día

no están vacunadas”, dijo el doctor

Joshua Lenchaus, director médico

de Broward Health, según recoge

la televisión Local 10. “Ese es el

mismo número que tuvimos la semana

pasada. Es el mismo número

que teníamos hace tres semanas”,

aseveró.

El alcalde de Broward, Steve

Geller, señaló hoy que el 70 % de

los 1,600 hospitalizados que tiene

el condado actualmente por la covid-19,

son menores de 65 años.

Por su parte, vía Twitter, la alcaldesa

Daniella Levine Cava, de Miami-Dade,

cifró las hospitalizaciones

en su condado en 1,776 y señaló

que “el 90 % de los admitidos” en

hospitales no estaban vacunados.

MÉDICOS DE FLORIDA

ORGANIZAN PROTESTAS

En el estado de Florida, miles

de estudiantes regresaron el lunes

a las aulas, al tiempo que el

estado registra una de las tasas

de contagio por coronavirus más

altas del mundo. Las escuelas del

condado de Miami-Dade reanudaron

las actividades presenciales

exigiendo el uso obligatorio de

mascarilla, lo que desafía las amenazas

del gobernador republicano

Ron DeSantis de retirar fondos

del distrito y recortar los salarios

de los funcionarios escolares que

requieran el uso de mascarilla.

Al menos siete distritos de Florida

que prestan servicios a más

de un millón de estudiantes están

desafiando la prohibición que impuso

el gobernador DeSantis al

uso obligatorio de mascarilla. Esto

se produce después de que, solo

en el condado de Hillsborough,

más de 10.000 estudiantes tuvieran

que aislarse debido a una

posible exposición al coronavirus

en la escuela.

Mientras tanto, los hospitales

de Florida están repletos de pacientes

con COVID-19, la gran

mayoría de los cuales no están

vacunados. El lunes, 75 médicos

del sur de Florida realizaron una

huelga simbólica en el hospital de

Palm Beach Gardens para suplicar

a los miembros de su comunidad

que usen mascarilla y que

se vacunen. Estas fueron las palabras

expresadas por el Dr. Rupesh

Dharia.

Dr. Rupesh Dharia: “No solo

somos sus médicos, somos sus

vecinos y sus amigos. Muchos de

nuestros hijos van a la escuela

con sus hijos. Estamos exhaustos.

Nuestra paciencia y nuestros

recursos se están acabando. Y

necesitamos su ayuda”.

CONTROL DE LA

PANDEMIA HASTA 2022

Especialmente importante sería

la aprobación de una vacuna para

menores de 12 años. En Estados

Unidos casi 80 millones de personas

aún no se han vacunado.

El principal experto en enfermedades

infecciosas de Estados Unidos,

el doctor Anthony Fauci, dijo

el martes que el país podría tener

controlado el COVID-19 para

principios de 2022 con la posible

aprobación total de más vacunas.

Los comentarios de Fauci se

produjeron un día después de

que la vacuna Pfizer recibiera la

aprobación total de la Administración

de Alimentos y Medicamentos

(FDA, por sus siglas en inglés).

“Si obtenemos la abrumadora

mayoría de esos 80 a 90 millones

de personas que aún no han sido

vacunadas, que se han mostrado

reacias a vacunarse o no han tenido

la oportunidad, creo que podemos

ver la luz al final del túnel”,

Fauci. dijo en declaraciones a la

cadena NBC News.

Ante la posible aprobación total

por parte del gobierno de las

vacunas de Moderna y Johnson

& Johnson en las próximas semanas

y la posibilidad de que

los niños sean aprobados para la

vacunación este otoño, Fauci dijo:

“Podemos cambiar esto”.

En los EE. UU., más localidades

y organizaciones dijeron el

lunes que requerirán prueba de

vacunación luego del anuncio de

que la vacuna contra el coronavirus

de Pfizer recibió la aprobación

federal completa.

Estados Unidos sigue liderando

el mundo en infecciones por

coronavirus, con casi 38 millones,

y en muertes por COVID-19, con

aproximadamente 630.000, según

el Centro de Investigación de Coronavirus

de la Universidad Johns

Hopkins.

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL

DE VACUNAS

La Organización Mundial de la

Salud está pidiendo a los países

ricos que impongan una moratoria

de dos meses a las dosis de refuerzo

contra la COVID-19 hasta

que las naciones más pobres puedan

vacunar a sus residentes más

vulnerables.

El director general de la Organización

Mundial de la Salud, Tedros

Adhanom Gebreyesus, dijo

el lunes que la inequidad en la

distribución de las vacunas a nivel

internacional no solo es injusta,

sino que podría conducir a que

nuevas variantes de coronavirus

más peligrosas se propaguen por

todo el mundo.

(Al Día)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!