09.12.2021 Views

Listín Diario 09-12-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE <strong>2021</strong><br />

Objetivo: localizar el tronco de esta<br />

peculiar jabilla en el refugio de vida<br />

silvestre de la Sultana del Este<br />

15<br />

FOTOS YANIRIS LÓPEZ<br />

La mujer al revés<br />

Turismo botánico<br />

en Laguna Mallén<br />

ECOTURISMO<br />

YANIRIS LÓPEZ<br />

yaniris.lopez@listindiario.com<br />

San Pedro de Macorís<br />

Ni el famoso ponseré<br />

(árbol emblema<br />

del área protegida),<br />

ni la hilera de caoba<br />

criolla que vigila uno<br />

de los costados de la caseta de los<br />

guardaparques, ni los tupidos manglares<br />

llenos de biodiversidad…<br />

Es otra la especie que nos trae de<br />

vuelta al refugio de vida silvestre Laguna<br />

Mallén, el pulmón verde de la<br />

ciudad de San Pedro de Macorís.<br />

La protagonista del turismo botánico<br />

de hoy es una jabilla criolla cuyo<br />

tronco es un homenaje a la mujer.<br />

Solo que… la mujer está al revés. Parece<br />

‘sembrada de cabeza’ y por eso<br />

solo se le ven los brazos, el torso, la<br />

pelvis y unas piernas muy largas que<br />

terminan en el follaje verde oscuro de<br />

la Hura crepitans.<br />

¿El reto? Encontrarla.<br />

Nativa y maderable, la jabilla o javilla<br />

es un árbol de tronco espinoso<br />

común en el campo dominicano.<br />

En Árboles de Santo Domingo<br />

(2010), Marianna Zsabo lo describe<br />

como un árbol monumental de<br />

los bosques ribereños y zonas húmedas<br />

que puede alcanzar los 30<br />

metros de altura. En la ciudad se le<br />

puede ver en algunas plazas y parques.<br />

A nivel de folclore, sus frutos enteros<br />

se convierten a menudo en las ruedas<br />

de los carros de los chicos del campo y<br />

las semillas con forma de delfín se usan<br />

en artesanía y bisutería.<br />

El ejemplar de Laguna Mallén es<br />

un atractivo más del área protegida<br />

ubicada en el extremo sureste de la<br />

capital petromacorisana.<br />

Hasta ahora, sin embargo, solo<br />

han visto su peculiar formación quienes<br />

son guiados por algún guardaparques<br />

o por Gloria Díaz Martínez,<br />

la administradora de la zona protegida,<br />

primera mujer en ocupar este<br />

puesto en el Sistema Nacional de<br />

Áreas Protegidas de República Dominicana.<br />

Es que tampoco es fácil de ver.<br />

¿Una pista?<br />

Se encuentra en la Isla de la Mujer,<br />

un espacio dedicado precisamente a<br />

Gloria por convertirse en la primera<br />

guardaparques de Laguna Mallén y<br />

de San Pedro de Macorís.<br />

De la silueta de la jabilla, desnuda<br />

y boca abajo, llama la atención el<br />

perfecto trazado natural de los genitales<br />

externos femeninos.<br />

Si logran verla, retratarla y ganar<br />

el reto, ¿qué más hacer para complementar<br />

el viaje? Un recorrido<br />

por los nueve kilómetros de senderos<br />

del monumento natural; observar<br />

aves nativas y migratorias (llegan<br />

para esta época huyéndole al<br />

frío del Norte) en los árboles y en<br />

los caños, acechar a las tortugas o<br />

simplemente respirar aire puro y<br />

dedicarse a la contemplación.<br />

¿QUÉ LLEVAR?<br />

Binoculares, repelente, merienda<br />

y muchas ganas de<br />

aprender sobre la flora y la<br />

fauna del parque ecológico.<br />

Creación. Mediante el decreto<br />

3<strong>09</strong>-95, del año 1995,<br />

se declaró la Laguna de Mallén<br />

y sus humedales refugio<br />

de fauna silvestre.<br />

El árbol. Gloria Díaz es egresada<br />

(2010) de la primera promoción<br />

de guardaparques de la Escuela<br />

Forestal de Jarabacoa.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!