14.01.2022 Views

Emma y las otras señoras del narco - Hernandez, Anabel

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

americana iba frecuentemente a Estados Unidos, por lo que no fue

raro que decidiera viajar en julio de 2011 para parir en un hospital de

Lancaster, California.

“Yo le dije que había ido al doctor y que íbamos a tener dos hijos.

No sabíamos si nenas o nenes, pero estaba muy emocionado. Él

dijo que quería que fueran niñas porque las niñas son más

cariñosas con el papá. Desde que nacieron ya se encargaron de

ganárselo.”

El 15 de agosto de 2011, a los 22 años, Emma dio a luz a dos

gemelas, con las que crecía la ya de por sí numerosa prole del capo

—él mismo se adjudica ser padre de 18 hijos—. Una de las gemelas

quedó registrada bajo el nombre de María Joaquina, en honor al

padre, y la otra con el nombre de Emali Guadalupe. Emma había

intentado mantenerse lejos de los reflectores y creyó que metiendo

la cabeza en un agujero como avestruz pasaría desapercibido su

parto en California. No fue así. El gobierno de Estados Unidos la

monitoreó desde su entrada y tomó nota del nacimiento. Días

después el diario Los Angeles Times publicó la noticia, con hincapié

en que, aunque en el registro civil del condado de Los Ángeles el

nombre del padre quedó en blanco, sí quedó el registro del de la

madre: Emma Coronel.

Para bautizar a las gemelas el Chapo escogió como flamante

padrino a Dámaso López Núñez, el Licenciado, el mismo que le

había ayudado a corromper a todo y a todos en la cárcel de Puente

Grande y quien se había convertido en su brazo derecho en el

crimen.

“Cuando sí ya empecé a preocuparme más fue cuando nacieron

mis hijas y salió en los medios”, dijo Emma. “Me empecé a

preocupar por ellas, cuando uno tiene hijos cambia la forma de

pensar y la forma de ver la vida. Fue entonces cuando ya empecé a

pensar en la situación.”

Según Emma la maternidad la hizo madurar. Le preocupaba que

sus hijas no pudieran crecer libremente, “que no pudieran estar

siempre con su papá, verlo, y que no pudieran ser unas niñas

normales como otras. Que no pudieran estudiar bien o que tuvieran

problemas, como muchos de sus hijos, simplemente por ser sus

hijos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!