14.02.2022 Views

NewsweekEspañol_220213

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Internacional

su capacidad de propagarse y acabará desapareciendo.

Las variantes que sobreviven son aquellas

que se transmiten fácilmente, lo que favorece a

aquellas con menos probabilidades de causar inmovilidad

y muerte. Con el paso del tiempo, la

selección natural hace que un virus mortífero se

vuelva más benigno en un proceso denominado

“atenuación”.

El SARS-CoV-2 encaja en este molde, afirma

Paul Ewald, biólogo de la Universidad de Louisville.

La variante ómicron es tres veces más

transmisible que el virus original de 2020, de

acuerdo con la OMS, además de ser menos mortífero.

A principios de 2020, alrededor de 6 por

ciento de los pacientes de covid-19 fallecieron;

ahora esta cifra es mucho más baja.

Ciertamente, los tratamientos se han vuelto

más efectivos debido a que se han desarrollado

nuevos medicamentos. Y los hospitales han

aprendido mejor cómo manejar a los pacientes.

Sin embargo, el virus también ha cambiado.

Y los humanos también. Desde que el SARS-

CoV-2 invadió nuestra vida hace dos años, nos

hemos vuelto más resilientes. En varios países la

población está ya vacunada. Y las personas que se

han infectado probablemente han desarrollado

anticuerpos que ofrecen al menos una protección

temporal contra el virus.

“Una vez que se tiene una gran proporción

de la población con cierta inmunidad, y actualmente

nos acercamos a ello, cada variante sucesiva

provoca cada vez menos problemas”, señala

Ewald. “En primer lugar, debido a la inmunidad,

pero también debido a su tendencia evolutiva,

que hace que cada variante sucesiva tienda a ser

menos agresiva”.

A pesar de la gran confusión inicial, añade,

“parece que la variante delta, y especialmente

ómicron, son menos perjudiciales que los virus

que se transmitieron originalmente a los seres

humanos. Y eso es exactamente lo que habíamos

esperado, lo que pronosticamos que ocurriría

desde el inicio”.

No todos los científicos están de acuerdo.

Eisen señala que, en relación con el covid-19,

solo tenemos datos sobre unas cuantas variantes,

como la original, alfa, delta y ómicron. Esta

información es demasiado poca para respaldar

el argumento de Ewald. Además, señala Eisen,

la variante delta fue más perjudicial para sus

hospederos que alfa, a la que superó como variante

dominante.

“En general, el virus no evoluciona para volverse

menos mortífero”, escribió en un correo

electrónico. “Tenemos una enloquecida variante,

ómicron, que parece estar causando, en promedio,

una enfermedad menos grave entre las

personas vacunadas. Pero la variante dominante

anterior (delta) era mucho más severa que las do-

ACERCAMIENTO DE

ÓMICRON

En el panorama optimista,

esta variante produce

suficiente inmunidad

natural en la población para

dar fin a la pandemia.

Foto: Igor Kutnii/Getty

12 NEWSWEEKESPANOL.COM FEBRERO 2022

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!