14.02.2022 Views

NewsweekEspañol_220213

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FOTOS CORTESÍA

NOÉ MONTES

CEO de Transmontes

co y en EUA, buscando diversificar

el negocio, entrando al segmento

refrigerado y consolidado. Adicionalmente,

continuarán sumando

unidades de acuerdo con su política

de renovación.

Hay que recordar que el crecimiento

de esta empresa no se detuvo

ni durante los días más agudos

de la pandemia de covid-19. De hecho,

como se dice coloquialmente,

la crisis externa significó una oportunidad

y Transmontes diversificó

sus operaciones y así hizo frente a

la situación. “De tener 80 por ciento

de nuestra flota operando para

la industria automotriz, nos enfocamos

en segmentos como la electrónica”,

recuerda Montes. Y esta

apuesta fue exitosa: no se despidió

a un solo colaborador.

EL FUTURO Y EL DESTINO

LA INDUSTRIA DE TRANSPORTE ES UN

sector en constante crecimiento

en México, la región del mundo

que igualmente requiere de más

personal. Uno de los principales

obstáculos que enfrenta es la falta

de operadores capacitados. Montes

comenta que en nuestro país se requieren

aproximadamente 80,000,

y en Estados Unidos, 100,000.

Ante este panorama, Grupo Transmontes

trabaja en un proyecto para

la atracción de talento denominado

Técnicos Digitales en Conducción.

“Estamos buscando subir a esas

nuevas generaciones no solo a manejar

un camión, sino a tener interacción

a través de la tecnología. Y

La compañía

transportista

le apostó a la

profesionalización e

institucionalización

y ahora porta el

reconocimiento

como una de las

Mejores Empresas

Mexicanas.

v

T-MEC, UNA NUEVA VÍA;

LA PANDEMIA, UN BACHE

EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO

electrónico en Estados Unidos, por

citar un ejemplo, generó cambios

en el sector transporte de ese país.

Muchas empresas que hacían viajes

a México dejaron de hacerlo para

atender la demanda que provocó

este auge. Por ello, la apuesta de

crecimiento de Transmontes aplica

tanto para México como para Estados

Unidos. El primer año del Plan

Laguna-1000 busca consolidar los

equipos de trabajo y los procesos

internos. Para 2023 se tiene previsto

el aumento de camiones con

una meta de 75 unidades en Méxipara

todo lo que conlleva el despacho

de nuestras unidades. Que el

chofer pueda autoasignarse su carga

y que el chofer pueda terminar facturando

en su embarque”.

Por ello, Transmontes busca mantenerse

a la vanguardia en lo que se

refiere a tecnología tanto para las

unidades como para la empresa.

Temas como conectividad y trazabilidad

son parte esencial en sus

operaciones a fin de no solo ser una

opción de transporte, sino también

de tecnología.

Todos sus camiones cuentan con

GPS y cámaras en vivo, lo cual le da

tranquilidad al cliente y minimiza el

riesgo de accidentes.

Invertir en tener la mejor y más

actualizada tecnología para el sector

es una de sus prioridades, pues

más temprano que tarde podrán

llegar avances como los camiones

autoconducidos. “Lo tenemos muy

claro, y queremos estar preparados

para cuando eso llegue”, finaliza

Noé Montes.

Consulta más aquí:

transmontes.com

NEWSWEEK EN ESPAÑOL 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!