29.03.2022 Views

Listín Diario 29-03-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Reclamo. El presidente Luis Abinader expresó ayer que solo aceptaría las vacunas retrasadas<br />

de la farmacéutica AstraZeneca, cuando el país las necesite.<br />

SEPA MÁS<br />

3,5 cm<br />

DATO<br />

3 cm<br />

Compromiso.<br />

Además, en mayo del<br />

mismo año, la farmacéutica<br />

AstraZeneca incumplió<br />

el contrato. Ese<br />

tercer fallo equivalía a<br />

otras 800,000 inoculaciones.<br />

Para esa fecha, debían<br />

haberse entregado dos<br />

millones de un toral de<br />

10 millones de dosis<br />

contratadas para inmunizar<br />

contra el nuevo coronavirus.<br />

En el 2020, el Gabinete de Salud anunció la contratación de 10 millones de vacunas con la farmacéutica AstraZeneca-BioNtech, por un monto de<br />

US$40 millones, en medio del impacto del virus por el auge de los contagios. ARCHIVO/ LD<br />

País llevaría a AstraZeneca a<br />

arbitraje por retraso de dosis<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

expresó ayer que solo<br />

aceptaría las vacunas retrasadas<br />

de la farmacéutica<br />

AstraZeneca cuando<br />

el país las necesite, de lo<br />

contrario, procedería a un<br />

arbitraje internacional.<br />

“Yo lo que no voy a permitir<br />

es que se afecte el interés<br />

nacional aceptando<br />

vacunas que después nosotros<br />

no podamos utilizarlas<br />

y ya el Gabinete de Salud<br />

se lo ha informado: o<br />

ellos no las entregan en la<br />

medida que las necesitemos<br />

o habrá arbitraje e iremos a<br />

la justicia”, sostuvo el mandatario.<br />

Señaló que la farmacéutica<br />

incumplió con los contratos<br />

y no envió las dosis cuando<br />

el país la requirió urgente<br />

por la alta incidencia del<br />

covid-19, por tanto no es<br />

el momento de recibirlas<br />

ya que se vencerían en los<br />

próximos seis meses.<br />

“No podemos aceptar ahora<br />

que nos envíen todas las<br />

vacunas en este momento<br />

porque ellos tienen vacunas<br />

y no nos las enviaron cuando<br />

nosotros las necesitábamos”,<br />

dijo al participar en<br />

una cabina especial del programa<br />

radial Zol de la Mañana<br />

instalada en la actividad<br />

del primer picazo de<br />

remozamiento del Malecón<br />

de Santo Domingo Este.<br />

El jefe de Estado detalló<br />

que a raíz de los retrasos<br />

de entrega de los lotes de<br />

vacunas, el acuerdo con la<br />

farmacéutica adquiere una<br />

particularidad de invalidez.<br />

“Ellos incumplieron, entonces<br />

al incumplir, el contrato<br />

tampoco es válido”, expresó<br />

agregando su rotundo<br />

rechazo al recibimiento<br />

luego de un retraso de casi<br />

un año.<br />

Además, admitió que el<br />

contrato firmado se dio en<br />

unas circunstancias donde<br />

“no podían discutir mejor<br />

por la emergencia de adquirir<br />

el fármaco”.<br />

Sin, embargo, reiteró que<br />

“no podrán aceptarlas<br />

ahora”.<br />

En el 2020, el Gabinete de<br />

Salud anunció la contratación<br />

de 10 millones de vacunas<br />

con la farmacéutica<br />

AstraZeneca-BioNtech, por<br />

un monto de US$40 millones,<br />

convirtiéndose en el<br />

primer contrato firmado<br />

por las autoridades sanitarias<br />

para adquirir las dosis y<br />

de esa manera iniciar la inoculación<br />

contra la enfermedad.<br />

De los 10 millones de dosis<br />

acordados fueron aplicadas<br />

al menos 588,397, según<br />

registros hasta el 18 de enero<br />

de <strong>2022</strong>.<br />

No obstante, desconoce si<br />

estas pertenecen a las contratadas<br />

por el Estado o a<br />

las donadas por el Fondo de<br />

Acceso Global para Vacunas<br />

Covid-19 (Covax).<br />

Retrasos<br />

El contrato señalaba que<br />

se debía entregar al país<br />

400,000 dosis de la vacuna<br />

anticovid el 21 de marzo<br />

y 800,000 el 21 de abril de<br />

2021. Ninguno de los dos<br />

fue cumplido y se acumuló<br />

entonces un retraso de<br />

1,200,000 dosis de la vacuna.<br />

El calendario del acuerdo<br />

divide el total de vacunas<br />

compradas en un formato<br />

de entrega mensual entre<br />

el 21 de marzo y 21 octubre<br />

de 2021.<br />

Abinader abre corredor y<br />

trabajos en Malecón de SDE<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

encabezó ayer la puesta<br />

en funcionamiento del<br />

nuevo Corredor de la avenida<br />

Charles Gaulle y a su<br />

vez dejó iniciados los trabajos<br />

del remozamiento<br />

del Malecón de Santo Domingo<br />

Este.<br />

Mientras crece la inconformidad<br />

entre los gremios<br />

de transportistas de<br />

ese municipio, el jefe de<br />

Estado prometió integrar<br />

a los demás choferes de<br />

las rutas de carros públicos,<br />

aunque durante la actividad<br />

estaban presentes los<br />

actuales conductores de los<br />

94 autobuses.<br />

Abinader aseguró que “no<br />

los dejará fuera y que pasarán<br />

a un trabajo mejor y con<br />

más beneficios”.<br />

Detalló que unos 66 choferes<br />

mayores de 65 años<br />

y otros 14 por limitaciones<br />

de salud serán pensionados<br />

para “garantizarles mejor<br />

calidad de vida”.<br />

De su lado, el director ejecutivo<br />

del Gabinete de Transporte,<br />

Hugo Beras, detalló<br />

que con el funcionamiento<br />

de este corredor “sacarán<br />

PUNTOS CLAVE<br />

Respuesta.<br />

Collado dijo que se hará<br />

realidad una petición<br />

de los ciudadanos de esa<br />

localidad. “Como le habíamos<br />

prometido a los<br />

residentes en 2021, estamos<br />

aquí atendiendo<br />

a un viejo reclamo de esta<br />

comunidad”, expresó,<br />

tras precisar que el proyecto<br />

abarcará el litoral<br />

marino en la avenida España<br />

desde la Marina de<br />

Guerra hasta la autopista<br />

Las Américas.<br />

El presidente Luis Abinader encabezó el acto que dejó en<br />

servicio el nuevo corredor. JOSÉ A. MALDONADO / LD<br />

más de 10 mil vehículos obsoletos<br />

y contaminantes del<br />

caótico tránsito” del Gran<br />

Santo Domingo.<br />

Entretanto, el presidente<br />

del Consorcio Mochotran,<br />

Alfredo Pulinario, consideró<br />

un “verdadero avance<br />

cambiar un carrito de 30<br />

años por un autobús moderno”.<br />

Corredores<br />

Actualmente está en funcionamiento<br />

un corredor de la<br />

Avenida Núñez de Cáceres,<br />

el primero en ser inaugurado,<br />

después el de la Avenida Winston<br />

Churchill y ayer se inauguró<br />

el de la Charles de Gaulle.<br />

Malecón SDE<br />

El remozamiento del malecón<br />

de Santo Domingo Este<br />

tendrá una inversión de<br />

RD$500 millones, informó<br />

el ministro de Turismo, David<br />

Collado, quien estuvo<br />

acompañado del presidente<br />

Luis Abinader, durante el<br />

primer picazo para dejar iniciada<br />

esta obra.<br />

El mandatario expresó que<br />

las transformaciones más<br />

importantes son las que impactan<br />

a los ciudadanos, no<br />

las que necesariamente tienen<br />

una mayor inversión.<br />

“Invertir en infraestructuras<br />

no es solo colocar cemento<br />

es hacer un espacio de nuevas<br />

oportunidades y cambiar<br />

la geografía urbana”,<br />

sostuvo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!