25.12.2012 Views

Julio - Diciembre 2010

Julio - Diciembre 2010

Julio - Diciembre 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

313 1<br />

Rock, pop, música ligera<br />

29<br />

Índice Índice de autores, títulos y materias<br />

http://www.arcadefi re.com/ http://www.myspace.com/arcadefi reoffi cial<br />

ARCADE FIRE (GRUPO MUSICAL)<br />

The Suburbs [Grabación sonora] / Arcade Fire. -- [S.l.] : Sono Vox, p <strong>2010</strong>. -- 1<br />

disco compacto (ca. 65 min.) : digital ; 12 cm + 1 folleto<br />

Letras de las canciones en el folleto<br />

Contiene: 1. The Suburbs ; 2. Ready to Start ; 3. Modern Man ; 4. Rococo ; 5. Empty<br />

Room ; 6. City with No Children ; 7. Half Light I ; 8. Half Light II (No Celebration)<br />

; 9. Suburban War ; 10. Month of May ; 11. Wasted Hours ; 12. Deep Blue ; 13.<br />

We Used to Wait ; 14. Sprawl I (Flatland) ; 15. Sprawl II (Mountains Beyond<br />

Mountains ; 16. The Suburbs (Continued)<br />

1. Rock<br />

I. Título<br />

2.ARC 30 1177818 ALI R.C.D. 6601 Azul 17€<br />

Eran lógicamente altas las expectativas sobre lo que depararía el tercer álbum de Arcade Fire tras erigirse en uno de los grupos de<br />

referencia del momento con Funeral (2004) y Neon Bible (2007). The suburbs no solo las cumple con creces, sino que demuestra que el<br />

potencial del septeto canadiense es incluso mayor de lo que se esperaba. Lo fácil habría sido recrearse en la épica y el vitalismo exacerbado<br />

de canciones como Wake Up, Rebelión (Lies) o No Cars Go, seguir explotando una formula que, en realidad, estarán aprovechando<br />

más otros grupos que ellos mismos.<br />

The Suburbs es el disco más claramente conceptual de los tres que han publicado, una reivindicación del formato álbum como un<br />

todo en el que cada canción adquiere sentido en su relación con las demás con puentes constantes entre una y otra y palabras clave<br />

que se repiten sin cesar (también se podría haber titulado, por ejemplo The Kids). Cada corte es como una postal borrosa en la que<br />

los hermanos Win y Will Butler y Régine Chassagne refl exionan sobre recuerdos del pasado para entender mejor su situación vital<br />

presente, con el entorno siempre como protagonista principal. Hay como una psicogeografía emocional en esa memoria de ciudades<br />

en transformación al tiempo que ellos parecían construir su identidad en una confrontación constante consigo mismos y con todo lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!