12.07.2022 Views

Mutualismo Hoy 312 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CABA

24, junio, 2022

Fuente: CAM

FABIÁN BROWN AL FRENTE DE UN PROYECTO TRASCENDENTE DE CAM

EL INSTITUTO UNIVERSITARIO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

El 29 de Abril pasado en el Congreso General Ordinario de CAM

se trató en el punto octavo, un tema de suma relevancia ya que

allí se consideró un informe de la Junta Ejecutiva de CAM sobre

lo actuado hasta la fecha en la gestión para la constitución de la

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SUPERIORES CAM. En esa

oportunidad el Lic. Alejandro Russo en su calidad de Presidente

de CAM dio un informe pormenorizado de todo el accionar

llevado a cabo en materia de capacitación hasta la fecha, ratificando

lo dispuesto por el Consejo Directivo de CAM en cuanto a

la constitución del Instituto Universitario para el Desarrollo de

la Economía Social de CAM que sin lugar a dudas posibilitará

una formación y educación a distancia de alta calidad, en todo el

territorio nacional y disponible para quienes integran el sector en

carrera tradicionales y otras propuestas educativas a bajos costos

y con contenidos de posibiliten una formación académica desde

la economía social y solidaria.

También Informó que este proyecto tenía la necesidad de contar

con un director Académico con antecedentes sólidos en el campo

académico y con profundos conocimientos y experiencias en el

marco de la Economía Social y Solidaria. Por lo antes mencionado,

es que le propuso ocupar este cargo al Gral. Fabián Brown, quien

aceptó para alegría y beneficio del sector, y que su inclusión resultaba

una pieza clave en el armado de este proyecto.

Para conocer la importancia de este objetivo concretado, fue entrevistado

el Gral. Fabián Brown quien respondió un amplio cuestionario

de preguntas que permite una información adecuada sobre

los detalles, actividades y plan de trabajo del Instituto Universitario

para el Desarrollo de la Economía Social de CAM, que seguramente

marca un salto de calidad para nuestro sector.

desde el ámbito docente universitario dónde he desarrollado parte

de mi vida.

Con relación al Instituto Universitario, el desarrollo de este espacio

para la formación de nuestros dirigentes de las Comisiones Directivas

y Juntas Fiscalizadoras alcance un estándar universitario

constituye un antiguo anhelo de la CAM para el cual se fueron

dando pasos progresivos. En principio, el Dr. Enrique Fernández

Quintana viene organizando con la Universidad Atlántida, desde

hace años una Diplomatura para Directivos y Ejecutivos en Administración

Financiera para Mutuales, complementariamente,

la Lic. Marita Carbonel desarrolló una plataforma virtual desde

dónde se imparte una importante oferta educativa. Estas estructuras

que se venían desarrollando por separado, se van integrar

al Instituto.

Qué estamos haciendo entonces:

Trabajando con la Universidad Atlántida para articular nuestra inserción

en su ámbito.

Planificar la oferta educativa para los años 2023 y 2024.

Organizar las actividades del segundo semestre de este año que

estarán dadas por la impartición a una nueva cohorte de la Diplomatura

para Directivos y Ejecutivos en Administración Financiera

para Mutuales, el dictado de dos seminarios (uno de reforzamiento

de la problemática financiera y otro de elaboración de proyectos)

y la elaboración de un plan de carrera para una diplomatura en

gestión de salud.

Para ello estamos, pidiendo opinión a las entidades de salud sobre

sus necesidades, a fin de elaborar un diagnóstico adecuado para

formular la oferta educativa.

Usted ha sido designado recientemente como Director Académico

del Instituto Universitario de CAM. ¿Cuál es su rol y

que acciones está instrumentando para la concreción y puesta

en marcha de este proyecto?

Fabián Brown: Hace unas semanas, el licenciado Alejandro Russo,

Presidente de la CAM, me propuso ser director del Instituto Universitario

para el Desarrollo de la Economía Social (IDES) que nace

de un convenio entre la Confederación y la Universidad Atlántida,

es decir que, la Universidad crea este Instituto con el apoyo de una

organización de la economía social de extensión nacional.

En lo personal, esta designación constituye un desafío doble. Primero,

por ser presidente de una Federación integrante de la CAM

y estar profundamente comprometido con los valores y principios

del mutualismo como con los objetivos estratégicos que se plantea

la organización y, en segundo término, porque me permite contribuir

¿El Instituto Universitario para el Desarrollo de la Economía

Social (IDES) de CAM, se sustenta en una capacitación y educación

en valores de la Economía Social y Solidaria? ¿Cuál

será el perfil de los egresados?

Fabián Brown: Con relación al perfil que buscamos para nuestros

egresados, es el de un dirigente mutual que esté en capacidad

de dar respuesta a las necesidades y a las demandas de nuestra

comunidad y nuestros asociados. En el siglo XXI, las soluciones

no se encuentran en manuales ni en procedimientos, se requiere

construir la solución y para ello es fundamental el desarrollo de

pensamiento crítico que es la esencia del saber universitario.

Pero un dirigente mutual, no puede construir cualquier solución

sino una acorde a valores que identifican su razón social, es decir

11 MUTUALISMO HOY 312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!