12.07.2022 Views

Mutualismo Hoy 312 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Melina Fleiderman: Martín, entiendo perfecto, es decir que es

otro modelo completamente distinto, no hay un dueño que decide

por sobre el resto, acá ustedes llegan por acuerdo a todas las decisiones.

¿Todos los que laburan en las cooperativas vienen de

estar excluidos del mercado laboral?

Martín Villalba: Por ejemplo cuando hablábamos del área de contexto

de encierro, los chicos salen en libertad y eso…

Melina Fleiderman: Contá más porque eso es un capítulo aparte,

porque vos tenés una historia muy particular, vos estuviste 10

años detenido, preso, privado de tu libertad.

Martín Villalba: Sí, porque me portaba mal; y tuve la suerte siempre

digo de estar detenido en una institución dentro de otra institución;

hay un colegio, en todas las cárceles está el área educativa,

que la educación es como el aire -no se le puede negar a nadiey

yo estoy preso de mi libertad no estoy prohibido y yo quería estudiar,

y terminé el primario.

Melina Fleiderman: Porque vos caíste detenido y no tenías ningún

estudio.

Martín Villalba: No. Y vos agarrás y te ponés a pensar, me porté

mal y la hice renegar mucho a mi mamá y mi papá, ¿Qué hago?

Melina Fleiderman: Pero también antes de eso, mismo dentro

de la cárcel vos ahí viste también una oportunidad para mantenerte

vivo, para estar bien, para querer ser alguien cuando salieras.

Martín Villalba: En la cárcel no tenés las oportunidades; tuvimos

la suerte de empezar a juntarnos con otros chicos que también

eran de Buenos Aires y otros lados, y empezar a presentar escritos

que los escribíamos nosotros reclamando que en la cárcel esté

la educación, que se reclame el derecho a la educación.

Melina Fleiderman: ¿Y cómo es estudiar adentro de la cárcel,

te sentís más libre?

Martín Villalba: No, es complicado, vos estudiando por más que

estés encerrado en una pieza sos libre, vos leyendo un libro es

lo más lindo que hay, sos libre; vos por más que estés en un calabozo

encerrado con cincuenta candados, pero vos tenés un

libro, y tu mente se va para afuera, es lo más lindo que te puede

pasar.

Melina Fleiderman: ¿Cuál fue el primer libro que leíste estando

detenido?

Martín Villalba: Yo terminé el primario en la cárcel.

Melina Fleiderman: ¿Ellos sí laburaban?

Martín Villalba: Toda la vida laburaron, mi viejo hasta ahora vende

en la calle, ahora anda en Entre Ríos vendiendo, siempre toda

su vida vendió. Por eso cuando hablábamos mucho con la psicóloga

y ella me decía que yo tenía que saber cuáles eran las influencias

por la cual yo llegué a delinquir, y si vos no sabes cuáles

fueron las influencias en cualquier momento vas a caer de vuelta;

y fueron muchas las influencias, por ejemplo fracaso escolar, fuga

de hogar; la política también tiene mucho que ver, nosotros estábamos

en un barrio donde yo siempre digo teníamos el 95 de posibilidad

de ir a la cárcel y creo que el 5 por ciento de posibilidad

de ir a la universidad -y pasó así- entonces por eso yo dentro de

la cooperativa digo que nosotros tenemos que nuclear mucho con

las universidades, pero la universidad tiene que venir a la cooperativa,

tiene que venir a los barrios. Nosotros trajimos una Diplomatura

en Economía Social y Solidaria donde no excluía a nadie,

vos terminando el primer grado, el segundo grado, podías ser

parte de esa diplomatura; y yo cuando veía que en mi cooperativa

funcionaba esa diplomatura y venían mamás con nenitos yo me

preguntaba por qué no estuvo antes.

Melina Fleiderman: Claro, por qué no te acercaron también estas

oportunidades antes, porque vos lo que tenías a tu alcance era

por ahí una mala junta, no sé, estoy inventando…gente que te

fue empujando a que robes.

Martín Villalba: Es culpa mía también, pero no había las posibilidades

que hay ahora. Ahora vos te encontrás con una cooperativa

de primer grado, con una federación de segundo grado, que ya

son empresas cooperativas que generan laburo genuino, autosustentable,

con una tarjeta de ahorro…

Melina Fleiderman: ¿No sabías leer o si sabías?

Martín Villalba: Más o menos sabía leer; pero el colegio está

bueno porque son personas civiles, no son parte del servicio

penitenciario, y vos sentías que estabas hablando con esta

maestra que venía de afuera y que te contaba de su familia, y

yo me quedaba todo el día y cuando no había nada para hacer

me quedaba barriendo la biblioteca de la cárcel, y me iba a dormir

nomás. Por eso yo siempre digo que lo más lindo que te puede

pasar, y el mensaje que nosotros damos cuando vamos a dar

capacitación a las cárceles -porque no nos olvidamos de dónde

venimos- es estar detenido en una institución dentro de otra

institución; por eso yo siempre digo que lo que hizo Guzmán,

que lo que hace el Gobierno con ir a visitarnos y nosotros poder

contarle la economía de nosotros, que es una economía

asociativa, que es una economía paralela a la que siempre se

está discutiendo y que te tienen entretenido ahí, y que nosotros

no podemos estar peleándonos con esa gente, porque

desapareceremos melina nosotros, nosotros tenemos que

generar trabajo para nuestros compañeros.

Melina Fleiderman: ¿Y cómo lo viste a él? ¿Cómo es que te venga

a recibir nada más ni nada menos hoy, uno de los tipos más

señalados y cuestionados del Gobierno?

Martín Villalba: Nosotros lo sabíamos también antes de que venga,

nosotros vemos noticieros, y decíamos que era muy importante

que venga y nosotros contarle lo que hacemos, contarle nuestra

economía, la economía popular, la economía popular a veces

dicen que es otra cosa y la economía popular para nosotros es

trabajo y oportunidad.

www.mutualismohoy.com.ar 23 MUTUALISMO HOY 312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!