20.07.2022 Views

COOLTURAREVISTA INFANTIL: Colombia

Súmate con nosotros a un viaje por Colombia, desde sus creencias, comida, paisajes, hasta sus propios videojuegos. ¡Lee y comparte Cooltura!

Súmate con nosotros a un viaje por Colombia, desde sus creencias, comida, paisajes, hasta sus propios videojuegos.
¡Lee y comparte Cooltura!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RestOs RealEs Del<br />

'FlorEro' En El MuseO<br />

De La IndePendEnciA<br />

HistOria<br />

IlusTradO Por MareLys CamaRgo<br />

Esta casa esquinera del centro de Bogotá recuerda<br />

el inicio oficial de una lucha común en busca de la<br />

libertad del pueblo colombiano. Después de años<br />

de inconformidades con la corona española un día<br />

viernes de mercado en la Plaza Mayor, Luis de<br />

Rubio fue al local de José González Llorente y le<br />

pidió prestado un florero para la casa de Antonio<br />

Villavicencio. Como era de esperarse, Llorente se<br />

negó a hacer el préstamo y fue la excusa perfecta<br />

para iniciar un altercado que se convertiría en una<br />

excusa para revelarse y demostrar que no estaban<br />

dispuestos a seguir los mandatos de la corona.<br />

Dicen que lo que conocemos como El Florero<br />

de Llorente era en realidad un 'Ramillete' lo<br />

que en la época se refería a una vajilla para<br />

poner dulces o frutas dentro.<br />

museoindependencia.gov.co<br />

Luego de este acontecimiento se dio la<br />

firma del Acta de Independencia de Santafé<br />

y comenzaron las luchas que tendrían su fin<br />

en 1819 con la proclamación de independencia<br />

total, liderada por Simón Bolívar.<br />

pAradA<br />

#2<br />

Tame<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!