21.07.2022 Views

Segunda sesión butic Workshop - Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura

¿Qué es la Inteligencia artificial y su aplicación en la Ingeniería civil y la Arquitectura? Esta y otras preguntas fueron respondidas en la primera sesión del Workshop de Inteligencia Artificial que butic impartió en pasado mes de marzo de 2021 y que ahora ha decidido liberar para toda la comunidad. La inteligencia artificial o IA es uno de los conceptos que está a la orden del día, pero una de las dudas que nos surge es ¿Qué tipo de soluciones nos da? o ¿Cómo las podemos aplicar en la construcción o en el diseño? Todas estas preguntas nos las resuelven el Luis Peña (CEO) y José María Peña (Director) de la compañía Lurtis, que cuenta con más de 15 años de experiencia y que se dedica al desarrollo de la inteligencia artificial a través de diferentes servicios y productos que ofrecen a las industrias para ayudarlas a conseguir todo el potencial que tiene esta tecnología, a través del Workshop “Inteligencia Artificial aplicada a Ingeniería y Arquitectura” que se celebró en butic The New School.

¿Qué es la Inteligencia artificial y su aplicación en la Ingeniería civil y la Arquitectura?

Esta y otras preguntas fueron respondidas en la primera sesión del Workshop de Inteligencia Artificial que butic impartió en pasado mes de marzo de 2021 y que ahora ha decidido liberar para toda la comunidad.

La inteligencia artificial o IA es uno de los conceptos que está a la orden del día, pero una de las dudas que nos surge es ¿Qué tipo de soluciones nos da? o ¿Cómo las podemos aplicar en la construcción o en el diseño?

Todas estas preguntas nos las resuelven el Luis Peña (CEO) y José María Peña (Director) de la compañía Lurtis, que cuenta con más de 15 años de experiencia y que se dedica al desarrollo de la inteligencia artificial a través de diferentes servicios y productos que ofrecen a las industrias para ayudarlas a conseguir todo el potencial que tiene esta tecnología, a través del Workshop “Inteligencia Artificial aplicada a Ingeniería y Arquitectura” que se celebró en butic The New School.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Predicción de <strong>la</strong> Demanda<br />

ESTRATEGIAS<br />

• Necesidad de datos etiquetados:<br />

• Creación de herramientas de auto-tagger.<br />

• Necesidad de catalogadores manuales.<br />

• Descomposición jerárquica del problema:<br />

• Identificar secciones de texto.<br />

• Buscar términos relevantes. C<strong>la</strong>sificación de párrafos.<br />

• Formato de los textos<br />

• Incluso en textos legales existe mucha variabilidad.<br />

• Limpieza automatizada del texto.<br />

• Crear casos diferenciados por formato.<br />

• Modelo de mejora continua<br />

• Meter más textos mejora el modelo pero requiere<br />

mantenimiento para evitar sesgos.<br />

• Riesgos:<br />

• Falta de texto etiquetado.<br />

• Modelos del lenguaje específico. Conocimiento del entorno.<br />

• Definición del umbral de error admisible.<br />

11<br />

Aquí tiene <strong>la</strong> grabación del <strong>la</strong> segunda <strong>sesión</strong> del <strong>butic</strong> <strong>Workshop</strong>: <strong>Inteligencia</strong> <strong>Artificial</strong> <strong>aplicada</strong> a <strong>Ingeniería</strong> y <strong>Arquitectura</strong><br />

https://www.lurtis.com | info@lurtis.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!