21.07.2022 Views

Segunda sesión butic Workshop - Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería y la Arquitectura

¿Qué es la Inteligencia artificial y su aplicación en la Ingeniería civil y la Arquitectura? Esta y otras preguntas fueron respondidas en la primera sesión del Workshop de Inteligencia Artificial que butic impartió en pasado mes de marzo de 2021 y que ahora ha decidido liberar para toda la comunidad. La inteligencia artificial o IA es uno de los conceptos que está a la orden del día, pero una de las dudas que nos surge es ¿Qué tipo de soluciones nos da? o ¿Cómo las podemos aplicar en la construcción o en el diseño? Todas estas preguntas nos las resuelven el Luis Peña (CEO) y José María Peña (Director) de la compañía Lurtis, que cuenta con más de 15 años de experiencia y que se dedica al desarrollo de la inteligencia artificial a través de diferentes servicios y productos que ofrecen a las industrias para ayudarlas a conseguir todo el potencial que tiene esta tecnología, a través del Workshop “Inteligencia Artificial aplicada a Ingeniería y Arquitectura” que se celebró en butic The New School.

¿Qué es la Inteligencia artificial y su aplicación en la Ingeniería civil y la Arquitectura?

Esta y otras preguntas fueron respondidas en la primera sesión del Workshop de Inteligencia Artificial que butic impartió en pasado mes de marzo de 2021 y que ahora ha decidido liberar para toda la comunidad.

La inteligencia artificial o IA es uno de los conceptos que está a la orden del día, pero una de las dudas que nos surge es ¿Qué tipo de soluciones nos da? o ¿Cómo las podemos aplicar en la construcción o en el diseño?

Todas estas preguntas nos las resuelven el Luis Peña (CEO) y José María Peña (Director) de la compañía Lurtis, que cuenta con más de 15 años de experiencia y que se dedica al desarrollo de la inteligencia artificial a través de diferentes servicios y productos que ofrecen a las industrias para ayudarlas a conseguir todo el potencial que tiene esta tecnología, a través del Workshop “Inteligencia Artificial aplicada a Ingeniería y Arquitectura” que se celebró en butic The New School.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Predicción de <strong>la</strong> Demanda<br />

ESTRATEGIAS<br />

• Diferenciar los problemas:<br />

• Predicción<br />

• Mejora<br />

• Para <strong>la</strong> parte de predicción:<br />

• Realizar un trabajo previo de limpieza y validación de los<br />

datos<br />

• Si no se puede aplicar para todos los casos, seleccionar los<br />

conjutos de escenarios en los que si se puede y empezar con<br />

ellos.<br />

• Para <strong>la</strong> parte de mejora:<br />

• Optimización Local<br />

• Simu<strong>la</strong>ción Multi-agente<br />

• Heurísticas de dominio.<br />

• Riesgos:<br />

• Falta de datos. Provisión de datos públicos.<br />

• Problema de inventario. En muchos casos <strong>la</strong> mejora es<br />

emplear un buen equilibrado de <strong>la</strong> demanada.<br />

35<br />

Aquí tiene <strong>la</strong> grabación del <strong>la</strong> segunda <strong>sesión</strong> del <strong>butic</strong> <strong>Workshop</strong>: <strong>Inteligencia</strong> <strong>Artificial</strong> <strong>aplicada</strong> a <strong>Ingeniería</strong> y <strong>Arquitectura</strong><br />

https://www.lurtis.com | info@lurtis.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!